INVESTIGACIÓN EN UN LENGUAJE PROPIO

Abordamos temas sociales, donde el espectador es un personaje más en la obra.
Powered By Blogger

información detallada de nuestras actividades artísticas por latinoamérica.

BIENVENIDOS

descubre más de nuestras actividades escénicas...

ABBY QUITO Y OSCAR VANGELIZ

Somos un grupo multidisciplinario que abarca temas sociales para sus creaciones.

NUESTRO TRABAJO

Investigamos diferentes técnicas para crear un lenguaje propio, hacemos que el espectador se un participe activo en cada obra.

VIVIR EN EL ARTE, NO DEL ARTE.

El teatro es un hecho unico e irrepetible que hace que el espectador viva sensaciones y emociones.

domingo, 25 de diciembre de 2011


maldita depresión de DETECTIVE PRIVADO AUTODIDACTA...
malditos pasados escritos en medallas,
maldito amor desgarrarte en mi alma, maldita mentira, maldita verdad, malditos viajes con objetivos de paz, malditos tejados, maldita agonía, maldita manía de pensarte todo el día, maldita lluvia, maldito parís
maldita sombrilla que agujera y deja pasar la luz de la luna
maldito espacio vacío, maldito abismo y maldito atentado al olvido... maldita paranoia antiséptica
Maldita soledad empastillada, maldito insomnio, maldito demonio, maldito gato, maldito escrúpulo perdido de los átomos
malditas cosas, maldito nombre, maldita esquina, maldita pornografa memoria, maldita navidad, a la mierda los pastores
maldito yo, malditos los demás, maldiciones mal dichas, malformaciones cerebro-amatorias, malditos los que vienen sin permiso, maldita incógnita en ti, extrañarte malditamente, sentirme malditamente engañado, sentirme malo, maldecir a los que me maldijeron, abrir la puerta y maldecir el mundo, maldito momento atrás, maldita lujuria, maldito amor, maldito perdón, maldita montaña, malditos precipicios de la cama, maldito sexo dispuesto a todo y a nada, maldito ministerio del interior que no privatiza los sueños que me engañan
Malditas fotos, maldito salive día tras día, maldito poema nunca escrito
Mala tarde, mala mañana, mal escote, maldita seguridad del silencio, maldita segundes en pensamientos, en tus pensamiento, en las de ellas y en las de él, en las mías, maldita cola por las pesadillas
maldita boca, malditos cuellos, maldito antes, maldito después, malditos ósculos de tus labios después de volverme a ver, maldito amor con porcentajes, maldito cumplimiento del deber, maldito amor a plazo fijo, malditos recuerdos compartidos, maldita muerte subdesarrollada, maldita forma de enseñanza, maldita forma de ser, maldito amor a tu palabra, maldito océano, maldito baile, maldita esta, maldito este, maldita sea

Yo te quise dar una estrella que te queme en el cielo
Un altar descifrando a la suerte en la corte del miedo
Los derroches de un quietud vestida de lana
La quietud de los sacramentos que ven tus pisadas

Yo te quise quitar el fantasma que lame tus miedos
Yo te quise abrasar para que nunca te muerdan los perros
Yo te quise dar el cielo en algunos pedazos
Una lluvia que moje tu pecho pero no moje tus pasos

Yo te quise dar las flores cortadas del campo
El camello que anda el desierto, pensando en tus manos
El desdén de los niños que juegan al parchís con las horas
El espejo que refleja tu rostro a un pie de la aurora

Yo te quise perder de este mundo, desnuda y gritando
Yo te quise destruir y besarte con o sin manos
Yo te quise amar hasta el dia que tome cianuro
Yo te quise escribir el verso mas bello del mundo

Yo te quise prestar mis maullidos en medio en la noche
Un grito de ardor, cuando plazcan deseos y broches
Un tratado de orgasmos perdidos y que nos encontramos
Un jamás, un cualquier, un te amo, un lugar unos gramos

Un placer que tenga, tu nombre hasta tu apellido
Un lugar donde nunca jamás nos encuentren abismos
La escuela de vida, en donde nosotros pasamos
Un ciclón de caricias, que tengas y que uses a diario

Yo te quise cantar en balcones que no tengan rejas
Yo te quise ofrecer mis lagunas y algunas pecas
Mi cabello de rulos cortados que andan creciendo
Unos chismes de moda elitista que te andan mintiendo

Yo te quise ofrecer el toque ofertado de midas
Un pedazo del reino que arde, unas cuantas pastillas
Una luna desnuda que siempre se mete en mi cama
Una soledad compañera, un sol, una duda prestada

Yo te quise robar un beso aunque sea comprado
Tus senos que laten mi pecho y todas mis manos
Yo te quise amar hasta el día que tome cianuro
Yo te quise escribir el verso mas bello del mundo

un orgasmo que cause lugares ,
un lugar que no tenga rincones
un deseo que se fácil soñar
un verso huérfano de renglones

una verdadera escusa sentida
un desnudo que no quepa en los cuadros
del pintor que escupe al abismo
al lugar que nacieron los cantos

una línea de droga fingida
un derroche pasado de moda
un perdón escrito en las brisas
un gemido con lugares y cosas

una fusión de cuerpos perdidos
a un mismo ritmo sagrado
una copa de vino bebida
de una sola y después del abrazo

un amor salvaje
un amor sin frenos
un amor que alimenta mis miedos
que me roba el ultimo aliento
que me hace gritar tu nombre al viento
que guarda en mi cuerpo tu aroma
y que me desgarra fingiendo el desvelo
un amor que me deja enclaustrado
y me lanza completo a tu cuerpo

una mancha de amor en cortinas
una sola embriagues con ventanas
el virar lentamente la esquina
un segundo antes de tu falda

una duda con llaves de puerta
soledades ardientes que miman
con un sexo que arde como si fuera
una herida abierta que lastima

levantar lentamente el vestido
para llegar a tu fuente de vida
dibujar en tu espalda canciones
escribirte paisajes sin vida

falsificar los horarios con tinta
empaparte de sudor y de magia
repetir con amor que eres mía
y sentirte la mas violenta tirana

un amor salvaje
un amor sin frenos
un amor que alimenta mis miedos
que me roba el ultimo aliento
que me hace gritar tu nombre al viento
que guarda en mi cuerpo tu aroma
y que me desgarra fingiendo el desvelo
un amor que me deja enclaustrado
y me lanza completo a tu cuerpo

sentir que me das vida o me matas
de placer de sentir la bella muerte
la mas dulce y pura sentencia
el morir en tus labios dementes

si quieres matarme
me aria un funeral
como ataúd tu destino

si quieres odiarme
no me tengas piedad
y destrúyeme el
Producto de las horas
si quiera amarme
sabes que dolerán
los besos de alcoba

si quieres me quedare contigo
o yo me quedara sin ti o conmigo
Haremos pecados que asustaran
al demonio y sus diablillos
si quieres haremos desordenes
que nadie pudiera ordenar
y acariciaríamos las noches en contra
de los deseos del mar


si quieres quemarme
te daré un volcán
o la leña de mi aliento
si quieres el día
yo te daré mi madrugar
para hacer brisa de recuerdos

si quieres desgarrarme
también actuaran
mis dedos en tú cuerpo
si quieres pasiones
o también soledad
ven conmigo muy muy lejos

si quieres me quedare contigo
o yo me quedara sin ti o conmigo
Haremos pecados que asustaran
al demonio y sus diablillos
si quieres haremos desordenes
que nadie pudiera ordenar
y acariciaríamos las noches en contra
de los deseos del mar

Se trata de romper las escaleras
se trata del color del esqueleto
se trata de rompernos las cadenas
se trata de besarnos sin respeto

se trata de que duela el abandono
se trata de la duda a pierna suelta
se trata de caricas sin retorno
en la puerta amortiguada de una iglesia

se trata de robarnos a la noche
se trata de partir la madrugada
se tata de la danza entre miradas

se trata de locura por la gata
se trata de la noche, y de la guerra
se trata de un delirio sin palabras

martes, 20 de diciembre de 2011

Me e robado la luz que me regalaste
tu rutina partida en dos
un beso que no quisiste darme
y el otro que me dio tu corazón

Me e robado el asombro y tus perdones
tus no te quiero, tus no me dejes
me e robado un camino que estaba oscuro
y un muro de ladrillo sin paredes

Me siento culpable de tu lejos
cuando llega a ser distante y se mescla
con mi olvido que te dejo palpitante

el oriente y el occidente se están uniendo
la noche y la tarde también, porque en medio
del medio día, ya comienza a oscurecer....


Anita, amigo, antena, angustia, anhela
beso, barco, buque, bebedero
comunion, carlos, coca-cola, conmigo
deseo, deseo, deseo, te deseo

encanto, enemigo, empate, empleo
fugas, fulminante, fuego, fonema
gato, gata, gatubela, garnica
hielo, hielo, hielo tu hielo

ingenuo, ingenuidad, ingeniero, incesto
joder, jodeme, jota, joderas
kiosko, kubata, con hielo o con tu hielo
lugar, tu lugar, mi lugar, cualquier lugar

madre, mamasita, mamar, mamadero
negro, nada ¿que es nada?, soy tu nada
ñandu, ñaño porque no fuiste al ensayo
oceano, oscar, oscioso, ozcuridad

papa, padrino, plural, papasito
queso, Quito... prefiero Kito Kon K
rata, raton, plaga...racumin
se sensata, se sendero...sendero con K

todo, todo, todo....nada
unico, unidad, unidos, destruidos
verde, verte, mi verde, mi verte
willian, walter...(no se que escribir con W)...aaaaa... wisky

xilofono, x, dos x mejor xxx
yate, ya, harina y levadura
zapato, zapatero, sabes bien que prefiero tu beso...
gata gatuna, zoledad, zoledad, zoledad

se trata de sacar los esqueletos
se trata de besarnos en la boca
se trata de lucir algun desvelo
se trata de los puntos y las comas

se trata de anunciar alguna pena
se trata limpiarse en las caricias
se trata de abrasarte en las distancias
se trata quitarte hoy la vida

se trata de bailar en los cuarteles
se trata de romper a las cadenas
se trata de matar a los que vuelen

se trata de romperte las derrotas
la piel, las epocas las nubes
se trata de volar en las alcobas

No se desensenvolvieron los pasos
ni tampoco le dieron dinero al destino
el amor es un lujo transitorio
que se amarga con las piedras del camino

los caballeros, los ancianos, los viejos
los niños los perturbados, loa asecinos
las niñeras, los empleadas, las secretarias
las bailarinas de promesas contra el olvido

las eviddentes sensaciones del alma
que se aparecen en el largo de tu cabellera
donde encuentran mis lagrimas, su morada

el silencio de un atentado contra el deseo
poner un me gusta en los estados de todos
y olvidarte de saciar el amor de un lobrego

Acababan de amarse tanto, que cuando se cuando se vistieron, aun se veian sin ropa

lunes, 19 de diciembre de 2011


Gata gatuna cara de luna, de lunaticas ancias, sobre mi lluvia
desemvolviendo los frascos de algodon de la luna
en medio de los maliantes que derrumbaN tus locuras

Gata gatuna cara de luna, jamases y hasta pronto como nunca
esperansa desconsuelo, arrebato de olvidos
jamases y hasta prontos que recoje las nubes con las lluvias

Gata gatuna cara de luna, desemvuelta como las preguntas y las dudas
como los sexos sin pudores que se cuelgan en tu tejado
como las despedidas del mundo, despues de haberse acabado

Gata gatuna cara de luna, romantico amor de mis angustias
nostalgia de abrasos atrapados entre los besos que me dabas
entre la muerte que se muere al extrañarte en su casa

Tú de farol, yo manco de una sota,
tú rica en vitaminas, yo desnudo,
tú carne de gallina, yo de jota,
tú huérfana de novio, yo viudo.

Tú cuento de calleja, yo en la inopia,
tú con queso, yo hueso de ciruela,
tú retrato robot, yo fotocopia,
tal para cual, yo virus, tú viruela.

Yo marino mercante en tierra firme
con ganas de matarte y de morirme,
tu gata del tejado, yo sentado en la ventana

Tú lagrimón estilo cocodrilo,
yo agonizando, tú tensando el hilo,
dos olvidos que canta en la mañana

Lo habian derrotado, en mas de cien batallas,
que el menor de los buen dia, no se le comparaba
lo habian extinguido de los fusiles
que habia escondido, en las piedras, en la nada

Lo habian despedido de todo el mundo
que ahora queria bajarse
lo habian descorazonado tanto, que el
amor se le convirtio en un tatuaje

le habian roto tanta piel,
que no comunicaba sus crencias
lo habian esculpido a cada instante
le habian llenada de mas carencias

le habian dado tantos besos,
cada uno entre adoquines
le habian falsificado los calendarios
asi que su cumpleaños ya no era un quince

le habian desdibujado la mirada
que solo tenia un vervo conocido
le habian desfigujrado las palabras
en el punto final de los caminos

Seria incluso meritorio una despedida llena de ex promesas, y ex pasados, ex momentos cada uno con su pecado, ex sentidos que ahora sienten, ex lugares con sonatas de violin tan fugitivos, ex tratados de pureza derrochándose en medio del abismo de las certezas, ex señoras que solicitan mis ex servicios, donde sus ex maridos, no pudieron excomulgar
Ex lóbregos de las mentiras cada una con su diario, ex columnistas que a punto de entrar en el colapso, decidieron escribir cosas mas breves
Exteriores anti pronunciados, extinguidores de deseos,de solícitos, de orgasmos
Ex vendedores de dudas, cada una pronunciada
Ex lavadores de reliquias, de soldaditos de plomo sin un brazo
Ex amores de tus besos, ex amantes de mis brazos
Ex lunares expedidos en un ex cuarto de un esclavo, cada una con su parte de culpa en los desengaños y la despedida de los prontos y los hasta luego, que solicitan siempre un buen horario
Falsifican fechas no escritas en las ex esquinas del calendario
Explota un ex corazón lentamente a cada instante, recreándote y amándote
lo trato de engañar con chocolates y montañas rusas a ver si sana, a ver si puede
En el fondo dolería que no dolieras, incluso que no doliera más de lo que duele

Quisiera pasar contigo los días en cada tarde
Disipulando al viento en el oficio de ondearte el cabello
De encontrarte una hoja seca en el camino
Para que tú la pises descalza y maravillosa en el suelo

Eres ese seño de solemnidad de los vagabundos
La muerte entera con la mirada
El altar donde mueren los difuntos
En cada época, en cada jornada

Quisiera pasar contigo en mis mañanas
Donde llega luz tan amatista
Donde el silencio causa dolor, causa palabras
Cuando quieres dormir cinco segundos más al día

Eres la sensación de hormigueo, en las piernas
Cuando la sangre no circula, como debe
La gota de vino en el vestido
Que hace la soledad todavía mas ausente

Quisiera estar contigo en mis noches
Y espantarte los fantasmas del alba
Los recuerdos desnudos cuando queremos
Hacer de la luna nuestra cama

Eres esa luciérnaga encendida de mis campos
El peor pecado de las rendijas
Donde los niños juegan a ser humanos
Donde hay vida mas allá pero no es vida

Palabras Imaginarias

Se disculpo por el amarilloverdoso contracturado momento de duelo
anesteciaba, la inescrupolosas sensaciones transigentes del alma
acariciaba corporamentefilosa las sensacionbes de viento
y dibujaba trayentos, esculpido foneticamente entre palabras

cuando cariciandologicamente sus huesos derramados entre viacrusis
falsificaba estructuralmente y libidinosa las escaleras polvoanticuas del tiempo
un desorden anticomunicante de lisenciones fatigoamantes del cuerpo
tuvieron un desorden de espasmos y gemidos en todo el corpodesenvuelto

y amandose con locura antitotalitariamente logica de los deshielos
fruncieron sin pudores ni soluciones ni preguntaciones en desvelos
se destruyeron fornicapasionologicamente, y ahora estaban muertos
difuntos de pasion, de fuego y abrasocialistas sin espejos

se desamarraron del instante pornoamanticamenteamados, sin quererlo
querian que sea eteno el fotoinstante de los lugares con desvelos
y maullandolosando las noches, las madrugadas y todos los dias
la libertas de aquella patria no se comparaba con sus caricias

como no tenia quien la viera
aliño los muñequito de cromo en total
para que sean su tribuna
asi entre lo que no existia
describio, el momento exacto de aquel acontecimiento

La vendedora de olvidos, que desesperaba, porque se le habian acabado
el fugas momento de los presos donde soñaban antes que empiesen las pesadillas
el deseo de un penitente lujurioso de andar desnudo por la calle
los caminos indescriprtible que tus tacones iban trasando
la adrenalina regada por el suelo, despues que el niño la derramo porque estaba jugando
el confesorio presto a ser pandora de confeciones
el cura que arto de llevar una vida tan tranquila, amo a la rubia en la discoteca
los besos repartidos lentamente en la avenida
la lluvia que cae despacio, porque le da miedo mojar a tu mirada
la lagrima desenfrascada de vervos en las alcantarillas
el infierno que esta cerrado porque hay dos amantes que quieren estar solos
la cansada y estupida rutina de los que miran el relog
la noche entuciasmada porque tu le habias confundido con el dia
el selive que sin reposo, quiere encontrar a quien darle sus caricias
la hija que para que su madre no le hable le cuenta mentiras piadosas
el cumulo de sexo desbordado
el ancioano que a falta de inteligencia se le dio por ser muy sabio
el sacramento arrestado, porque quiso ser un pecado
la mujer que alsa su falda y que deja boca abierta al mundo sin contemplaciones
el hombre que aplaude a la dama y el se saca los zapatos
el gato que maulla todo el dia, abierta la ventana y esperando

domingo, 18 de diciembre de 2011

Guardo en mi sombrero, tu carta
Tu galleta de alas azules, la nada
tus venenos que bebo en la noche
tus pasiones de carne exitada

Tus besos desarmados por metales
Por ausencias lejanas de rutina
los desordenes de mis yo criminales
que quieren atentar a tu vida

Guardo en mi sombrero tu noche
Silenciosa amante de la orilla
Lejana tripulante sin ventanas
De aquel aguacero de las esquinas

Guardo tu nombre en mi carne
En mi sexo y escrito en mis ventanas
En mi locura que no tiene sueño
En heridas de agua salada

Guardo en mi sombrero, tu huella
Dibujada lentamente en el cemento
En la indomite obsesión del abrazo
En la sangre que derrama el viento

Guardo tus caricias en tus alas
De caído ángel hacia tu abismo
De mortajas de retorno en cada instante
De heridas de pasión de tu conmigo.

sábado, 17 de diciembre de 2011

Tu te mereces un cumulo de estrellas
Libertades rotas en la hierva
Tu te mereces besos que envenenan
Tu te mereces un hombre y no una mierda
Tu te mereces un hombre que te mate
O muchos que te rompan los parantes
No mensajes posteados por canallas
Que pelean por saber quien lo tiene grande
Tu te mereces luna y un abrigo
Y no soledades que ametrallan
Te mereces el amor de un peregrino
Y no alguien que te haga lo que callan
Tu necesitas un demente a tu cuerpo
Y no gato muerto todo en pena
Tu te mereces vuelos y desvelos
Y no un farsante que regresa
Tu te mereces todo lo que no tengo
Tu te mereces lunas y tonadas
Tu te mereces amor entre dos velos
Y no una soledad asesinada
Tu mereces todo en esta vida
Y no ataduras ni cadenas
Tu te mereces amor y mil caricias
Tu te mereces olvidos y no penas
Tu te mereces derroches y alcobas
Pasiones y moradas, y lugares
Caminos sin retorno, y espejos
No un ciento de palabras, sin altares
Tu te mereces todo en esta vida
Amor entre pétalos reales
Tu te mereces amor y no una guerra
En el punto final de mis finales
tu te mereces un asesino pa tu cuerpo
y no simples mitomanos de bragas
tu te mereces el amor mas verdadero
y no esos con sucursales de miradas
tu te merces desquicio en la vida
y no dolores de cabeza con escamas
tu te mereces rosas en sementos
no morir de amor, si no te matan
tu te mereces cumulo y lobrego
no estar queriendo dar explicasiones
tu te mereces un teatro todo lleno
de petalos y velas en la noche
tu te mereces alguien verdadero
alguien que te cubra las heridas
no que te regale cicatrices
tu te mereces amor, y alegrias
Tu te mereces todo en esta vida
Amor entre pétalos reales
Tu te mereces amor y no una guerra
En el punto final de mis finales


No estoy en la fotos de la sala

Ni en medio del portal de tus pasados

No juro amor eterno como otros

Que te dañaron antes que llegara

No tengo más que un solo de violines

Que tocan acompañando tus memorias

No tengo el tiempo que tu das a otros

Y que te pagan haciendo tarugadas

No estoy en los perfiles abrazado

Ni tengo tu aroma en mi cama

No tengo un Kama Sutra de escombros

Ni sogas para atar a tus miradas

Me dejas siempre solo con mis deudas

Me dejas en la calle silenciosa

que facil escribir que es "para siempre"

poniendo suspencivo en las historias

No estoy en tu cabeza retumbando

Ni en medio de los bares clausurados

No tengo mas que un alma que no es mía,

Te la di en una hoja con pecados

No tengo esta lluvia que me embriaga

Me robas el abrigo para mojarme

No hay dolor más grande que sentarse

A soñar, mojado el alma y el equipaje

miércoles, 14 de diciembre de 2011

Te estoy pensando, metrallante
desdibujándote en silencio
rasgándote las carnes en la cama
olvidando el código que aprendo
ocultándome en tu sexo, tan infame
que me absorbe, al final del esqueleto
te estoy pensando tan desnuda
que mis manos acarician tus espejos

te estoy pensando indefinida
volátil, y absorta
desafiando las herencias de los viejos
con sudores perdidos en alcohobas
guardándome en tus pechos criminales
que desborran mi sonrisa silenciosa
que sobrevienen en locura de lugares
donde hay vida mas allá de las derrotas

te estoy pensando
acecina, enlutada y con pasados
que te enseñaron a besar, como hoy me besas
que me envenenan, a ser verdugo y condenado
me escribo entre tus piernas tan mortales
que derrotan a mi alma con sus armas
con gemidos de pasión, con orgasmos
con palabras dibujadas en miradas


te estoy pensando, muerta que da muerte
sangrante, maulladora y delirante
que espera esperarte que me esperes
y que olvida el cumpleaños de la nada
me derribo ante tus muslos clausurantes
del encanto a una cuarta de tu ombligo
la demencia que recreo en mis manos
cuando tengo tu presencia como abrigo

te estoy pensando guerrillera
y dolorosa,
abismante que me saca de mis sesos
novia ultima de un infiernos que me presan
al altar donde besos tus regresos
me encadeno a tus ojos como espermas
que derriten con locura toda en llamas
en lechosa tempestad estas presente
aunque ahora en tu armario no haya nada

martes, 13 de diciembre de 2011


IMAGEN KITO KON K



El hambre está presente
el dolor está presente, las virtudes, las cruces
las escusas, los náufragos, la rutina, el deseo
la pasión, el camino, el bache, eso, eso está presente
Tu boca está presente, la duda se presenta, como pregunta
y oculta las repuestas en el saco descosido de los años 20, del sexo de los 70 y el desenfreno de los 90
la gata está presente, el día se presenta y se queda hasta tarde, hasta cuando no puede mantener los ojos abiertos,
y todo se hace oscuro, y se gruta en tu cama, para abrasarte, conmigo y sin mí, en locura, en derroche, en pena, y eso se presenta
El adicto está presente
el crimen se representa
la locura los condena
la llama los enreda
la esperanza se va, porque ella no puede vivir en presencia de los muertos, que se previenen y se predisponen todos huecos de viseras a la guerra, a esa guerra de recuerdos, que esta presente
a esa paz ausente, a esa cama sola, que desolada, se alborota, como la vida en medio de un atentado diligente de los que están y se van en mi presencia


Cuando la madrugada se acabe
Me traerás tus memorias de viaje
Para hablarte también de las mías
Y sacarnos la ropa con ganas
De que también nos quitemos la vida

No quisimos que lo sepa nadie
Fuimos dos terroristas del tiempo
Solicitando atreves del deseo
Un sitio al pecado
Y saciamos de amor nuestra boca
Aunque el tiempo nos quiso dar guerra
De un portazo le hicimos puñetas
Y perdió nuestro rastro
Como siempre los finales felices
Son leyendas que nunca pasaron
Tu tenías otro amor escondido
En medio del saco
Y tus besos se fueron rompiendo
Mientras yo recogía pedazos
Con licor y agua de tormenta
Los iba pegando
No me culpes si hoy tengo miedo
Solo quiero amarte amor mío
Aunque hoy no me esté permitido
Decirte que te amo
La locura que se fue creando
Se encontró muy pronto al abismo
Donde todo el que llega se lanza
De cara al vacío
No quisimos contárselo a nadie
Como si se tratara de un crimen
El volar atravesando las pieles
De tus otros matices
Y no tengo más que mi ventana
Para que llegues cuando te haga frio
Cuando el amor te duela tanto
Que optes por acostarte conmigo

Me levanto otra vez en la esquina
Donde esta grafitiado tu nombre
Donde los niños juegan a ser hombres
Piropeando afroditas
Y borracho con nervios le pido
De un grito a las pálida luna
Que me lleve de un golpe a tu abrigo
Donde la lluvia se oculta
Y tal vez una tarde de estas
Cuando no tengas besos comprados
Me des caricias de amor al contado
De esos que te desnudan
Sabes bien que no tengo más vida
Que escribirte con dolor lo que pienso
Y cambiar soldaditos de plomo
Por relojes que no marquen el tiempo
Y tal vez una noche de estas
Donde te falte calor en la cama
Me regales tu cuerpo abatido
De heridas pasadas
No te quiero hacer un reproche
Solo digo que si quieres tenerme
Ven conmigo aquí al tejado
Donde nunca amanece
Donde a más de tocarnos los huesos
Y contar las estrellas del piso
Tatuaremos tu nombre en el árbol
Que aún no ha crecido
Y quizás un día de estos
Cuando la madrugada se acabe
Me traerás tus memorias de viaje
Para hablarte también de las mías
Y sacarnos la ropa con ganas
De que también nos quitemos la vida

las cinco de la tarde en punto
las campanas cercenaron los besos
acariciaron sus manos cortadas
y gritaron al altar del silencio

A esa misma hora te dejaron de observar
los cobardes por las ventanas
que se dedicaban a cortejar las luces
de tus ojos tras la dulce morada

te convertiste en especialista, en penitente,
en lúgubre, profana, en fabrica,
en primario, comunion de mi pecado

A las cinco de la tarde en punto, donde desmenbraron
al santo, fue la hora en que me dejaste de ver
y te convertiste en mi sombra...

lunes, 12 de diciembre de 2011

Tengo un amor tan atestado
Que se dibuja bocas, lugares, y cariños
Es tan lleno de vos
Que se enloquece cuando te refleja
Cuando te intuye, cuando te describe en medio de la nada
Este amor tan alborotado, que se va por los vagones
Del subterráneo
Que se va por las rendijas de la madera
Donde te desnudas
Y los niños juegan a ser muchachos
Tengo un amor tan esperado
Que me titula en lencerías resquebrajadas
Que se desvive por las últimas notas
De pianos, de lugares de jornadas
Tengo un amor tan espejismo, que aparece, en medio
De detalles
Que se desoja, al borde del Abismo
Los últimos besos que ahuyentaste
Tengo este amor en los huesos,
Que me escribe con los dedos del alma
Que me deja en coma
y en mi techo
Esperando que rompas mi ventana

No sabía cuál sería el cliente de la noche

Pero se dibujaba las ideas

Cada tatuaje de la solapa del diario, estructuraba el destino plantado ciegamente, por los arrebatos de aquellos días

No sabía que altar de santos era el suyo, aunque guardaba muñequitos de dioses mutilados y cruses raras, en autos último modelo

No sabía si era de océano, o de rio, pero varios pasantes les habían regalado sus brújulas para que no se pierda cuando tenga que volver a casa, es decir a cualquier parte

Se cercioraba que todas las agujas apuntaran a sus memorias, aunque algún beso imantado de cariño, le sometía a vestirse de ventana para poder dejarse abierta.

No sabía que arma era la adecuada, pero muchos militares le habían dado municiones, como si las balas fueran el regalo más adecuado para una dama, ningún pétalo en el suelo, solo pólvora entorchada y brillante

No sabía, cuál era su novio, porque había muchos en su lista, que borraba y escribía de acuerdo al tiempo que duraban los juramentos de amor eterno, que se desvanecían con el verbo.

Se ocultaba en una cajita de cartón, que atestiguaba, sus motines contras la soledad, contra los dentífricos, contra los tejados, y huyendo de la ultima caricia, se aseguro que quedara bien enterrada en el cemento, para que cuando se ponga de pie, ella ya estuviese bien lejos.

Las veces que se resguardaba de la lluvia, cargaba un abrigo de cutículas humanas, aun sangrantes y gangrenadas, cosidas con saliva y unidas con sudor, era la piel que le habían regalado sus amantes , rota cientos de veces, y que trataba de refaccionar con algún recuerdo agradable,

La verdad fue que la última vez que la vi, se había hecho un barco de papel, y utilizo sus piernas como remos, sus pechos salvavidas de los ateos, le acompañaron por si en el altamar, de aquellos repasos al deseo, las barcas de la memoria le prendían fuego a los tiempos.

Todos la esperaban

El dictador, que se canso de gritar, y escribía versos

La loca que desquicio los pasados, esperando olvidarse del tiempo

La estatua de mármol, que buscaba desesperadamente un martillo tratando de quedarse desnuda

La vendedora, que le dio por cantar, antes que vender los mendrugos,

La copera que alza su brazo festejando sus desamores

El astrónomo, que veía estrellas perdidas en mediodía

La esquelética musa, que había perdido su encanto

el marinero forzudo, que tenía un peluche en la mano

La lejana esquina habitada por ladrones, que daban clases de matemáticas

El letrero de “alto” en medio de un parque

El policía que corría desnudo de la felicidad porque había perdido la pistola

La gardenia triturada por zapato del divorciado

El derroche de los que aman por pasar el rato

El viejo que veía debajo de la falda de la colegiala

El pequeño que juega a las guerras, para después jugar al doctor

El soltero que sigue con miedo a envejecer,

El gato que ahuyenta a la luna lanzándose a ella, creyendo que es de leche

El maestro que enseña a dar besos escritos en el papel

El telonero con guitarra, que tiene miedo al cenital

La virtud, el despecho, el olvido, el desamor, la forma, el tacto, la escusa, el todo…Todos la esperaban

Aunque la llamada de su ausencia era mas alta que los te amo, encontraron todos juntos la forma de decirle un te quiero, así que incendiaron la ciudad con gasolina y recuerdos, y se lanzaron al abismo de su amor, de donde jamás salieron ilesos

Nadie sabe en dónde queda mi país, lo buscan entristeciéndo de miopía: no puede ser,tan pequeño ¿y es tanta su desgarradura,tanto su terremoto, tanta su torturamilitar, más trópico que el trópico?Tampoco lo sé yo, yo que la amo (gata innoble)a pesar de mis jueces (la Corte se reúne en el café las tardesy ni un testigo sino mi taza que pagaronuna vez). Y condenado a muerte en su dulce calabozo, abro los ojos de vez en cuando,lo veo igual y le pregunto: ¿Qué sigloserá hoy, dónde se esconde el corazónpara hacerme doler?Si de la tierrano te quedara amar sino el paisaje, si solamentete faltara la espada agresiva de su luz.Pero no es ese el caso. Sucede que no estoyorgulloso de mi aldea, ni de su río, el únicoque sigue siendo el mismo bañándote cien veces,ni de la cometa que enarbolaba el polvoen el mercado. No me dejan estarlo, no me han dejadonunca unos señores compatriotas, cincuentaaños en la misma esquina calculandolos mismos asuntos importantes -el mundosolo va de tu bolsillo a su bragueta- y venpasar el tren y no lo toman, ven acercarseel día pero se acuestan, ven la vida pasar pero regresan y animal, voluntariosísimamente,se amarran por el cuello al palo de la iglesia.Debo estar orgulloso ¿de qué, si la ternurasolteronas de ambos sexos me robaron en la infancia,aprovechando que no estuve? ¿Y lo demás, cuandoindagan si es aún una colonia pobrecita,con la cabeza a un lado, mientras le abrenla blusa democráticamente? ¿Qué puedocontestar si ven la fecha de hoy y notanque vive el encomendero todavía en su fósil,si me miran llevando a un indio de la mano,aterido de patrón y tiempo, intacto en la obedientepiedra, estatua para adentro, con que lollenaron?Ah si fuera dable por un díalimpiar el amor de todo cuanto es cierto,como cuando nos toca los párpados el delirio.Porque a veces no es posible tolerar a la madre con sus cosas.Quisiera entonces que no encuentrenla lupa, que no miren de cerca lo difícil, esono nuestro, tan desprecio, tan asco. Pero insisteny, como soy patriota, digo: "Sucede que los Incas".En dónde queda, di, di qué le hicieron.

No había sueños en los bolsillos, todo quedó atrás enredado entre las sábanas. Escupió una tormenta, sacrifico un orificio, dejo entreabierta las llaves de agua que goteaba para sentirse acompañado, escogió un par de rosas, las más muertas, y como un maldito maniático de las improvisaciones, escribió en el asfalto las palabras que después de unas horas, desaparecerían entre pisadas y pasantes, entre memorias y olvidos velados,. Los ciclones y aromas disgustados, se mesclaban entre circundantes y circunstancias obligados. Montados en el ala de la noche, en absoluta estampida se desploman, como la lagrima que acusa mi mejilla. Sin querer aplastó al gato. Todo por culpa de la maldita capa enredada en los zapatos, la comunión destruida, la libertad de los santos, el sexo a punto de ser corrompido por el amor en las manos. Y entre el zumbido de las sensaciones. Esa tarde la tristeza arañó sus mejillas, su pecho, su esquizofrenia, esa locura que se acercaba tanto a sus luciérnagas, que se ilumina como sus pupilas. Sus sentidos de otoño, aún esperanzados, trepaban tejados en busca de la compañera equilibrista. Cuando ya no importa el rumbo, las ciudades comienzan a viajarle, por toda la humanidad desnuda y llena de compases, alter egos de sobriedades mudas por las maravillas, escritorios divididos entre las derrotas y las nostalgias. Apunto de sobrellevar la huida, escruto un centavo al silencio y lo único que hiso al verle despedirse, fue con temor oír el pesado golpe de la reja a su espalda.

Empiece por romper los espejos de su casa, deje caer los brazos, mire vagamente la pared, olvídese. Cante una sola nota, escuche por dentro. Si oye (pero esto ocurrirá mucho después) algo como un paisaje sumido en el miedo, con hogueras entre las piedras, con siluetas semidesnudas en cuclillas, creo que estará bien encaminado, y lo mismo si oye un río por donde bajan barcas pintadas de amarillo y negro, si oye un sabor de pan un tacto de dedos, una sombra de caballo.
Después compre solfeos y un frac, y por favor no cante por la nariz y deje en paz a Schumann.

Ahora que la crisis es un robo y un reto
Ahora que la tisis se ceba en el pulmón
Ahora que el camino me falta al respeto
y el pulpo a mi techo le trajo un ventaron.

... Ahora que regresan al mundo mis canciones
Ahora que me pesa aprender a envejecer
Ahora que del mundo somos comcluciones
Ahora que la aurora no quiere amanecer

Ahora que lucimos en la roja una estrella
Ahora que extraño el bailar con tu calor
Ahora que brindamos por tenernos despiertos
Ahora que llueven mundos de dos en dos.

Ahora que las nubes se parecen a tu rostro
Ahora el infierno te a visto en camison
ahora que te miran donde antes no mirabas
ahora que la luna se acuesta con el sol

Ahora que parece tan largo el infinito
Ahora que me duermo con este mal de tos
Ahora que la muerte no viene a visitarme
Ahora que el pecado solo habla de los dos

sábado, 10 de diciembre de 2011

Hay una luz que el viento ha extinguido.

Hay una taberna que en la tarde un ebrio abandona.

Hay una viña quemada y negra
con agujeros llenos de arañas.

Hay un cuarto que han blanqueado con leche.

El demente ha muerto.

Hay una isla de los mares del sur

para recibir al dios del sol.
Tocan los tambores.

Los hombres ejecutan danzas de guerra.

Las mujeres contonean las caderas

entre enredaderas y flores de fuego,

cuando el mar canta. Oh nuestro paraíso perdido.


Las ninfas han abandonado los bosques de oro.

Sepultan al extranjero.

Comienza entonces una lluvia ígnea.

El hijo de Pan surge

bajo la apariencia de un peón caminero,

que duerme al mediodía sobre la tierra ardiente.

Hay niñas en un patio con vestiditos

de una pobreza desgarradora.

Hay salas colmadas de acordes y sonatas.

Hay sombras que se abrazan ante un espejo ciego.

En las ventanas del hospital
se calientan los convalecientes.

Un barco blanco remonta el canal

cargado con epidemias sangrientas.


La hermana extranjera surge de nuevo

en los malos sueños de alguien.

El amor empieza cuando se rompen
los dedos
y se dan vuelta las solapas del traje,
cuando ya no hace falta pero tampoco
sobra
la vejez de mirarse,
cuando la torre de los recuerdos, baja o
alta,
se agacha hasta la sangre.

El amor empieza cuando Dios termina
Y cuando el hombre cae,
mientras las cosas, demasiado eternas,
comienzan a gastarse,
y los signos, las bocas y los signos,
se muerden mutuamente en cualquier
parte.

El amor empieza
cuando la luz se agrieta como un
muerto disfrazado
sobre la soledad irremediable.

Porque el amor es simplemente eso:
la forma del comienzo
tercamente escondida
detrás de los finales.

Me imagino recuerdos disfrasados de neblina
lentos contigo y sin ti....pero con vista al mar
luciérnaga de amor, cruel y acabada
en tu luna hospedante...
en olvido en tu noche...
cenaste mi sangre
y lograste perdones y olvidos...
Antes de cuestionar, te reclamo
antes de llorar
prefiero invertir en mis dudas
por toda mi piel tus nombres están escritos
tu soledad y la mías
tu duda,
y tu franquesa...
porque lejos aparecen los caminos desnudos
pero nublados al ser complices del
crimen y pecado en que se a convertido mi amor
con esta copa, esta noche, este segundo, este momento
con una copa me reconcilio con tus dudas
aunque me enoje con la mía...
He tenido que transcribir tu nombre, para que no se paresca al mio
junto a la deriva y junto a tu cero transfondo
en este infierno de saliva y licor...

lunes, 5 de diciembre de 2011

Me falsificas
me desuellas
me lloro
me grito
me latimo
me enveneno
me suicido
me doy latigo y piedra
me encuentrop humedos esquemas
me daño
me libero
me undo al crimen
me autoflajelo
me desrrumbo
me abismo
me matas
me mato
me muerto
me mudo
me muda
me enmudece
me flajelas
me das pan
me das veneno
me das cemento con pisadas
me das esquemas
me das historias
me das espejos
me das dolor
me das tormenta
me das camino
me das sujhestion
me das exodo
me das espejo
me das rotos
me das descocidos
me encuentras
me liberas
me desamas
me escupes a la calle con las migajas
del pan, el vino y olas miradas
me algo, me todo, me nunca
me escuro por los cajones de las preguntas
me doy pena
me doy lamento
me doy risa
me doy dolor de vientre
me doy sexo
me doy lavado
me lavo
me lavan
me sacan de la secadora con las derrotas en los horarios
me doy
me das
me nunca, me todo me nada

No me hace falta el sentenciar mis escondites
mis abrasos desiguales y desrrotados
no me hace falta mirarte o que me mires
en tus altares derscosidos y putrefactos

he escrito mis palabras y tus versos
mis lagunas entre cumulos y estrellas
cuando el susto de quererte se desquicia
y me deja con un besos a manos llenas

no se, sera porque el sentimiento
recien empiesa que me hace dolerme todo el cuerpo
no queria levantarme de la cama, pero creo que estaba viendome
al escribir con carbon el nombre de ella en las paredes que eran blancas en mi casa,
solo encuentro en sus esquinas
balcones que no son mios a los que ella dedica
bufandas extraviadas con mis besos
en cada una de sus caricias

sera que sea libre para encontrarme, para que se valla y vuelva, como el silencio una las palabras
sera que la amo con mis desvelos
que nos respira vivos en las palabras

sera que mi amor por ti a vertido sangre
a filetiado carne de corazon undido
sera que tu alma me alimente cuando grito
el pueblo unido jamas sera vencido

sera que soy tirano, o que tengo mil banderas y una espada
cuando ttu amor me dio la priomavera, en el invierno ce mis bartallas

sera que no se quien soy ahora mismko, tiritandome en tus miradas
sera que todo es un microbio de tormentas y de falsas miradas
sera que todo es extrañarte, como extraño las utopias
sera que el amrte es igual a el combate de las esquinas

maullandote y escribiendo
libertades envueltas en marmol
entre el ultimo puesto en los amantes,
confesarte que yo a ti te amo

empapando
los cristales del cielo
con los rastros
de un amor desmenbrado

enjuiciando
los lugares del miedo
con azul de un rojo
encrespado

tiritar
los altares del alma
que se fruncen el deseo
que calla

sopesar
los desdenes del tiempo
con pasiones
que desuellan mis calma

concretar
el despecho que cae
como lagrimas
de lava en tu cama

silenciar
un olvido asesino
que marina en tu pecho
que habla

desllamarte
para que no vengas y vengas
y tirites
en el frio del alma

lunerarte
en un grifo de estrellas
de locura me llena
y me mata

amarte
aunque no tenga permiso
y ajusticiarme
en medio de la nada

El fuerte viento lo arrancó de donde estaba plantado. Desde entonces, el árbol de mi vida echó raíces en ti

No me mires con ojos desconfiados
Hombre gringo, no soy una alimaña;
Soy un hombre que el hambre ha impulsado
A venir a implorar a tierra extraña
Un mendrugo de pan para mis hijos,
... A cambio del sudor de mis espaldas.

Es por ellos que sufro en silencio,
Es por ellos que sufro la infamia
De la ofensa que enciende mi orgullo
Y el fuetazo de altiva mirada.

Cuando escucho la burla infamante,
El desprecio que se hace a mi raza,
El dicterio que enciende mis venas,
O el puñal de acerada palabra,
Pienso al acto que ya no debiera
Soportar impasible esta infamia,
Cuando tengo dos puños y en el cinto
Escondida una daga.

Pero el dólar me vence y prosigo
Con la vista en el surco clavada,
Y en mi boca mordiendo respuestas
Que me pierden, si un día se me escapan.

La miseria ¡Maldita miseria!,
A qué estado tan vil nos arrastran
Los que sólo pensando en sí mismos
Condenaron a miles de parias,
A llevarle tan sólo a sus hijos
Un menú de tortillas y lágrimas.

Pero el día ha de llegar en que todos
Sin distingos de credos ni castas,
Escuchando tan sólo en la sangre
El llamado y la voz de la patria.

En fraterno conjunto ofendemos
Nuestro esfuerzo fecundo en sus aras
Para hacer este México ¡grande!
El país que yo sueño en mis ansias.

El país que no vea con tristeza
Que sus hijos por hambre se marchan
Al país donde somos tan sólo,
Mercancía morena en subasta.
Al país donde sólo nos quieren
Como bestias de carga…Ver más

Por todo tu amor te daré
Mis desvelos desangrados
Mis pupilas que te miran
Lejanas del antes cerquita de ayer

Por todo tu amor te daré
Un beso ajusticiado
Un alma que no es mía, un ser que no hace
Más que pensar en ti

Un gato lóbrego que va a lo lejos
Y viste el olvido con perlas de amarillo
Un amor que te busca y calla a lejos
Y calla a lo lejos
Cuando sabe de ti
Un gato perdido que escucha tu oído
En esas caracolas desnudas del rio
Un amor que te llama y que se lastima
Cuando encuentra en otra boca
El beso que era para mí

Por tu amor te daré
Lo que me sobra de abrigo
Los que tengo en mi vientre
Pariendo los días
Pariendo las noches
pariéndote a ti

martes, 15 de noviembre de 2011

Mentiras que gritan mas que el ruido
mentiras dichas en vos baja
mentiras que llaman a estar descansando
mentiras que escupen al hombre que calla

Mentiras, en torno a la falta de copas
mentiras que siempre dicen la verdad
mentiras de un mundo dejado en el hueco
de lo que hoy pasa y lo que no pasara

Mentiras y noches, mentiras y dias
mentiras de alfombra, mentir y amar
mentir es decirte que no te deseo
mentir es hablarte mas que mirar

mentir el fastidio de los que se fueron
mentir a tu estrella al golpe del mar
mentir equinoccio en un maren desvelo
mentir es besar sin querer respirar
..


Quiéreme en mi olvido
Quiéreme en mi espejo
Quiéreme sin nombres
Y con mis desvelos
Quiéreme y desquiéreme
Sin lunas ni modeles
Quiéreme y déjame
Quererte hasta el miedo

Quiéreme en la puerta,
Y quiéreme en la isla
Déjame amarte
Pero con la vida
Quiéreme y déjame
Encontrarte en la cornisa
De aquellos maullidos
que tienen tus sonrisa

Quiere y ahuyéntame los miedos con tu alma
Con tu esfero, tu boca, tu luz, tú mortaja
Quiere y desquiéreme, y quiébrame hasta el suelo
Que no tengamos nunca más miedo de este miedo

Quiere con lluvia
Con sombra y con viento
Quiere y quiero
Gritarte un te quiero

Quítame la llave que anuncia tu milagro
Quítame el desnudo de la piel del humano
Y sácame el alma, con atados y agonías
Con tu piel debajo, con cristales y desdichas
Hazme ser el no falso altar de tus milagros
Yo será el fantasma que ahuyenta los espantos
Quiere y déjame tenerte de recuerdo
Para que el olvido me deje de dar besos

Quiere y ahuyéntame los miedos con tu alma
Con tu esfero, tu boca, tu luz, tú mortaja
Quiere y desquiéreme, y quiébrame hasta el suelo
Que no tengamos nunca más miedo de este miedo
..


los futuro de un joven de 15
los pasados de un viejo de 80
los atajos del niño de 8
los desaires del mar y la guerra

... los 70 veses 7 de tus besos
los vestidos de los años 90
las desoras que marcan la huida
la, pregunta ¿te va o te quedas?

hasta las 15 gritan los hombres
3 peridos de edad que cumplimos
mi deseo de amar te desea

el renombre de falsos altares
los 21unicos nombres que callo
te deje un solo bese en tu almohada


Dame una palabra o una señal
Dame un beso de arma para matar
Dame un cruel milagro de soledad
Dame ser solo tuyo para variar
Dame un poco de fruta, dame una lluvia con dudas
Dame el cariño perdido que en una piedra dejaste dormido
Dame el silencio pasado, dame el fugaz mar situado
Dame un poco de luna de tu lunar
Dame memorias que vengan de algún lugar
Dame la historia que tenga tu libertad
Dame un juicio y sentencia
Dame el calor de tu hoguera
Dame una noche que olvides para yo no olvidar
Dame quitarte el olvido de tu lugar
Dame un rito sagrado para amar
Dame el deseo en un frasco
De veneno y cristal adornado
Dame un poco de luna de tu lunar
Dame memorias que vengan de algún lugar
Dame la historia que tenga tu libertad
Dame un juicio y sentencia
Dame el calor de tu hoguera
Dame una noche que olvides para yo no olvidar
Dame quitarte el olvido de tu lugar
Dame un rito sagrado para amar
Dame el deseo en un frasco
De veneno y cristal adornado
Dame un poco de luna de tu lunar
..

Tu angel desnudo con ropa negra
te requiebro, te dedico, te añoro
te pongo saliba en las heridas abiertas
te pongo sal en en el mar de tus ojos

te quito la piel cubre tu alma
me lanso contigo al peñasco olvidado
te espero sentado en el mismo escritorio
donde leo tu imagen de besi sagrado

te embriago de amores, que quiero contarte
te cumulo, te imploro, te siento, en la calle
de dulce silueta de llamas constante

te espejo, te miro, te busco, te veo
bañada ycdesnuda con sueños lunados
con algo de mi alma a tu lado esperando.


El destello preservado en torno al algoritmo del ventanal

La violenta comunión de un amor tiritando a la deriva de la nieve

El falso profeta que recitaba poemas para que le creyeran santo

El alquimista que con piedras filosofales transformaba sexo en amor

La desgastada amnesia de la abuela, que cansada de recordar lo que le decían que ella era, empezó a levantar el vuelo en una nueva infancia

El destartalado coro de profetas del invierno, que lastimaban el paralelismo de sus cantos con torbellinos y aguaceros

El atroz paso de las horas

El veneno que mataba con un solo beso

La virtud de los decentes, que por más que se lo proponían, nunca dejaba de mentir su verdad

La grapa que unió las hojas con escritos del capitán del séptimo regimiento, que para no ser acusado de traidor quemo sus amores a la patria

La inexactitud de aquel oficinista

El último piso de aquel ascensor

La integridad de tu cuerpo

El pasado que se preocupaba de futuros

Las páginas de cuaderno extraviadas y buscada con desesperación por los guardias del palacio, porque el tirano había escrito ahí su destino

La violenta canción de verano

La nevada de un amor muerto

El cementerio perdido de las almas

Los pasos que no tienen dueño

Los versos que cayeron a tu ventana, a tu techo, a tu cama, a tu alfombra, y que marcan la brújula para que los dramaturgos dejen sus subrayados

La estela provocada por el insomnio

La varicela de los jóvenes al ver las revistas

El denso olor de sudor provocado por tus cinco segundos de muerte, acompasadas por movimientos circulares

El pedazo de barco que me falta

La arena de mar

El parís de Cortázar

La rayuela de tus primos

El atavió de los desenfrenados

La locura pasada de moda a tiempo para llegar al desquicio

El gato que se queda en el tejado, esperando alguna noticia tuya

La pistola calibre 22 que no sirve para asesinarme

El revolver 42 que sirvió para lapidar a otros

La esquina de tu casa

Las esquinas de las otras casas

El silencio de tus gemidos tan sollozantes que valen más que aquellos gritos de mis pasados

El juego de un 23 de septiembre, donde cumplen años, las roperos, los transeúntes, los epistemólogos del eco, los que franquearon la usanza, los que disiparon las doctrinas

Mi maldita manía de desvalijar los recuerdo, lo que sea fundamental, lo que ya no importe

Mis olvidos que se falsifican y se tornan memoria

Tu reminiscencia agazapada

Remembranza tuya, mía, del anciano, del niño, del abuelo

“El carcelero que no quería abrir al preso, porque se iba a mojar con la lluvia”

Los descrespado espejismos de algún altar de pocas vírgenes

La encontraba la que siempre acertaba los verbos precisos a los apóstoles

Que maltrataban nuestros milagros con los que siempre predicamos, no en esta vida, pero si en el infinito


El riesgo que corren al encontrar un cariño

De esa muerte que no necesita un tiro en la espalda para morir

mis noches que parecen las tuyas ,con la diferencia de la posición lunar en la mirada

más que alumbrar los destellos de mi ventana

seducen a la oscuridad y flagelan los rasgones de su vestido, para escenografíar

un imagen de foto antigua

el escritorio que de madera vestido, guarda los olores que agravian las sensaciones y las suertes , aquellas

imágenes daltónicas de amores corregidos, afrontan una muerte previa y desmembrada

como un legrado de sueños al borde de nacer del cuerpo.

Sus tatuajes naturales que reproducen un golpe acompañado de un bramido de dolor, eran las huellas del camino que el farsante debía seguir para contar sus historias, la señal se acrecentaba de acuerdo con las ciudades observadas en silencio por el muelle abierto de sus ojos. Y emborrachadas de pesadumbre

con copas gruesas y sin hielo, debía haberse visto hace años

atrás, cuando salía noche a noche a buscar sus paraísos de cúmulos y estratos, donde el llorar

era la salida de los cobardes que no disfrutan el desaire de a risas falsas las cuales sometidas hoy por recuerdos, eran tan difíciles de sacar, que solo aparentaba una mueca en torno a su semblante, diluidas por tanta arruga en aquel arquetipo.

Que le diría su anterior a la mujer de hoy. Tal vez solo se mirarían sin tomarse en cuenta una a la otra, porque la una pensaría que la otra, era vieja, sin sueños y que vestía de negro para neutralizar sus arrestadas crónicas. Y en la acera de en frente la otra, guardaría un profundo silencio a la una, un mutismo sin resarcimientos porque nada de lo que diría le haría cambiar el presente de la otra, para huir del futuro de ella, el de la una, ese expectante camino que es de la otra, aunque la una, que es la otra, vive en el presente de las dos.


Cada vez que le daban clases de amnecia, decidia especialisarce en producir eco, asi sus silencios repetitivos le recordarian que algun momento estuvo alli...


Las miradas del señor y la señora

Las miradas del pirata cojo y el marino joven

Las miradas del altruista, del egoísta, del pasado, del paupérrimo, del santo

Las miradas del nombre falso y del apellido inventado

Las miradas del hombre enamorado, del marido harto, del viudo alegre, del hombre divorciado, todos congruidos por la misma acera, por la misma calle, que también los mira

Las miradas de la novia plantada, de la madre que llora, de la niña que juega, de la viuda que baila porque el marido muerto, le había dejado sin dinero pero con juventud

Las miradas de los militares, los policías, los consortes y los delincuentes, todas por esas avenidas que mira lo que otros mienten

Las miradas de espejismos refractados con sombras pluridistantes maravilladas por la realidad de sus pasados y la inquietud de sus futuros

Los breves espacios donde echan un vistazo para evitar ser vistos, los que duermen en las iglesias entre el calor de las gradas de piedra y el beato de la cúpula

Las miradas angustiantes

Las miradas combativas

Los que se les da por mirar lo que no existe

Los que miran sin ser vistos

Las miradas de un tahúr, de una mañana, de una madrugada en el mismo lugar, donde cambia la luz y la posición de las cosas, aunque no se mueva del mismo sitio, el que mira

Las miradas escondidas en las cobijas después de una noche de amor de los amantes, de costumbre de los casados, del sexo de los desconocidos

Las miradas descritas a diario por los que se dan cuenta por unos instantes que están vivos y que hay multitud en la travesía, y corren para escapar de la realidad

Las miradas dolorosas y descubiertas por tu cuerpo, por el mío, por los dos

Las miradas que saben ser pecadoras y que se disimulan por cáliz y cruces, por jamases encontrados.

Las miradas que se desequilibran y llegan a tener el caos por completo, la tesis de los depravados, el llorar para dejar de tener miedo

Las miradas que te regalo el destino, una tarde, o una noche, en que el silencio se fue hacia el destello quebrantado de las quimeras, para abrir el vidrio, com pedradas y a besos, dejando acostado un abismo trastornado que desbarranca nuestros espejismos y al cual nos lanzamos queriendo el orgasmo que no conseguimos vivos, y que lo buscamos en el trayecto corto pero precioso del precipicio hasta el suelo, para sentirlo antes de estar muertos


LAS PULGAS MUEREN EN MI CAMA
Letra y música: Oscar Vangeliz

Las ratas alucinan
Todas ebrias de tus pasos
Con millones de caricias que se esconden
Entre tu cuerpo y mi mano

Tu olvido me viste de ambarino
Y se pierde…
Entre las sábanas rotas de la nada
Que llueven y también
Las pulgas mueren en mi cama

Llorando a chorros, llorando de ilusión
Llorando el camino, llorando de dolor
Llorando el precipicio de tu aliento que me deja
En medio de todo este fuego que no quema
Y me deja sin tiempo para gritarte que te quiero…
Llorando de corazón…

Las ropas del recuerdo
Se derriten en caricias
El amor nos conjura al delito
De extrañarnos con la vida


Tu olvido se viste de ambarino
Y se pierde…
Entre las sábanas rotas de la nada
Que llueven y también
Las pulgas mueren en mi cama

Atravesar el mundo sin explicación
Llorando los puertos y el alma que se rompió
Llorando el abismo de silencio que se queda
Gritando un lesivo insulto que marea
Llorándolo bien aunque me dejes en tinieblas
Llorando lo que me queda //


Me imagino recorriendo tu cuerpo como un marinero tratando de descifrar los atajos del mapa

Delibero entre muertos y ausencias y cosas pasadas de tiempo

el estratagema del entusiasmo donde, augurio y tonante, inarmónica y plausivo, te encuentro en el despeñadero donde se mojan las lágrimas de tus arrebatos tristes y tus evocaciones pasajeras, derrumbas las puertas, botas la comida, lavas la vajilla, te cortas los dedos, sacas la basura, descuelgas el telefono

Y tanto de encontrarte en los pensamientos, dibujas los desaires del suspiro donde fugazmente, harta de estar harta de lo mismo, te vistes de negro, maquillas tus ojos, aunque el rojo del irritante sedor de la tristeza fue muy difícil disimular,

te poner las caras más tramoyistas del mundo y sales a la calle con los tacones al compás del sonido del silencio, con el sucio de los carros, con la gente que pasa, los desdenes del viento, el deseo de la calle

te arrimas a la arteria y difusa entre las sombras te quiebras una vez más , y no hayas más salida que la salvación de la tasca, entras despacio, sales demorosa, cubres tus huellas, finges deseo, donde además de licor te tomas tus destruidas historias, valientes, y cobardes con el bolero más frio.

Encuentras nuevos besos desestructurados para hacerte a la idea del cariño, vuelves destruida y hasta olvidada, abres la cama, botas la luna, sacas las manos, vas en silencio, te lavas los dientes, prendes la luz, rompes el foco, golpeas la puerta, te haces la muerta. Y temblando de frio vas a la claraboya que te ayuda a dormir y te das gusto con la caricia de la madrugada una hora antes de que te abandone y llegue el lóbrego amanecer

Nosotros lo artistas, los estudiantes, los que queremos hacer arte, los viejos artesanos, los jóvenes, los niños, los quijotes , los sanchos, los que para gritar NO piden permiso, hartos de diálogos que con pesar y olvido fueron totalmente falsos por parte de posiciones gubernamentales, Hicimos este performance para oficializar el afortunado deceso a algo que debe eclipsarse, de algo que no repre...senta ni en 1% el pensamiento artístico y cultural del país, ahora los que estamos despiertos, y somos la vivencia de nuestros abuelos, que fueren el pasado de nuestras memorias, queremos que el arte y la cultura sea dirigida con políticas culturales apropiadas y bien dirigidas por artistas y no por seudo-comunicadores afines a la trámite inexpresivo e insípido. Que no se confunda, como algunos falsarios del arte lo quieren hacer, que la nuestra es una pelea de dinero de conveniencias. ..NO y mil veces NO… la nuestra es una pelea de dignidad, de respeto, de mesura a lo que esa frase en pancartas gigantes se encuentra fuera de aquel edificio, bien acoplado y para guarida de farsantes en medio de la COLON Y JUAN LEON MERA: TODOS Y TODAS SOMOS CULTURA. Así la memoria de nuestros abuelos, que ahora son nuestras vivencias, serán dignificadas para que las mundologías de los de ahora ,no sean el olvido de los que vendrán
ATENTAMENTE
Oscar Vangeliz


El ministerio de cultura
Quien dijera que sus pisadas
Le llevarían hoy a la crónica
De una muerte anunciada

... Se quedaron los eventos
De millones en regalías
Se quedaron sus ministros
empotrados en las sillas

Se quedó doña Erika
Que ni Silva ni un respiro
Será que tiene que volver
A dar clases de ocultar delitos

Se quedaron sin editar
Los videos para que piensen
Que el corte de pelo aquel
Fue un desgarro de sus clientes

Se quedaron sin aquellos momentos
Desdibujados de los artistas
Donde en lugar de obras de teatro
Financiaban viajes a viña

Se quedaron sin el derroche
del altar de sus dudas
un merecido descanso
de analizar coyunturas

El ministerio de cultura
Quien dijera que ahora está muerto
Esy se le dio una ceremonia
Digna de los ateos

Por eso que mis palabras
No suene como aliciente
Libertad para toda arte
Que aún vivE , y aun crese

Libertad para mis noches
De desvelo con mi chistera
Que la cultura es de todos
Sin el ministerio, !es una promesa¡

Se despierta en miedo de la calle
Sale al colapso oculto del día
Se ilusiona contando las horas
Se refleja en los charcos colina arriba

... Se inquita y sabe que es necesario
Se resquebraja de día a día, de paso a paso
Se desnuda y se moja con lluvia
De esa que es salada, de esa que te dibuja

Se da vueltas en la cama, y piensa en su pasado,
le inquieta el futuro, le desaíra el desvelo,
que le regala ojeras y embrujos

Se da abrazos en la almohada
Y la embarra de besos desalibados,
que le mojan el alma rota, destellante de garabatos


Ahora rastreo tu nombre detenido
desde antes que me encontraras, el día que ...te buscaba,
las excepciones a la regla eran tu especialidad
porque cada uno pronunciaba derrotas titilantes en medio de la noche
que revestidas de cromo, simplificaban el tamaño inexacto de tu belleza irracional, de tus pechos volcánicos, de tu sexo insurgente.
... El amparo de las obligaciones entrepuestas, entreventanas, entrepapeles, entre lo que no se ve
resucitaban ,el camino adrenalisado, con lamentos y bochinches, y singulares atentados
hacia la cordura, de los cuales el alterego de la coincidencia, fatigada de tanto andar y no sentarse, le obligaron al miedo a desvestirse en frente tuyo, y neutralizando sus angustiosos apetitos, se recorta en pedasos que lanza en forma de lluvia en una noche nostálgica.
y resquebrajar lo que queda de la sombra, para que la luna, hermafrodita de sus sentimientos
exagere sus vistas, y te observe más desnuda que sin ropa
Ahora busco yo tu soledad, para que sea amante y callada cómplice delincuente del pecado
y entre las cobijas, entre los silencios, entre los desvaríos, entre los desmayos, entre el sobrio y cruel orgasmo, tu juez, yo acusado, tu santa, yo pecado, cambiaremos el significado de la sensibilidad y la caricia, a tal punto, que tal singular hipótesis, desquiciara a los que ahora buscan, lo que buscábamos, porque entre los dos lujuriosos de la avidez, ellos jamás encontraran.
el tiempo de la soledad, esa que tiene nombre y apellido y usa el macabro susto de mirada, en esos tiempos, yo una mal hombre, mal amigo y mal amante, tu soledad que recuerda mi olvido

Taller Perros Callejeros
La labor del teatro en el ecuador, es más que un grito desahogado de libres competencias, es más que un improbable uso de memorias, de talentos, de singulares adventismos y desequilibrantes procesos. El Primer Festival Internacional de Teatro Callejero "EnQentro en el Espacio Público", no tiene más impersonal objetivo que abrir espacios de choque, en la que los artist...as tengan plena libertad de presentar sus creaciones (si deben saber que faltan muchos), Es verdad que el ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO CALLEJERO EN QUITO ha sido y será un referente de encuentros escénicos, pero porque poner trabas a los demás espacios que por procesos de creación evolucionan, créanme hay muchos y grandiosos artistas escénicos en este hermoso país y generalizar el hecho de "creación" no hace más que quitar el respeto, (que era grande) que tenía a su taller, ustedes eran uno de los primeros invitados en el festival, por trayectoria y labor escénica, pero con el irrespeto al arte, hay que revalorizar el término "ACTORES ESCENICOS".
La gente muchas Veces se especializa; (y lamentablemente no es la excepción) en querer poner atas a las personas que no queremos más que encontrar quijotescamente un camino, para que actores, artistas bailarines, músicos y demás gente con sus diferentes formas de arte, tengan más espacio dentro y fuera del medio, con todas sus enseñanzas, falencias y virtudes...los tramites de propiedad intelectual se los deja a los burócratas del medio a los que ponen trabas, en este caso quien es el comerciante
Me despido irrespetuosamente, como raíz nómada del grupo que organiza el, El Primer Festival Internacional de Teatro Callejero "EnQentro en el Espacio Público" donde además de no tapizarme de glorias insatisfechas, encuentro en el arte un libre grito a mi espíritu

ATENTAMENTE:
Oscar Vangeliz


Demonio y miradas con ropa negra
te requiebro, te dedico, te añoro
te pongo saliva en las heridas abiertas
te pongo sal en el mar de tus ojos

... te quito la piel que cubre tu alma
me lanzo contigo al peñasco olvidado
te desnudo sentado en el mismo escritorio
donde leo tu imagen de beso sagrado

te embriago de amores, que quiero contarte
te cumulo, imploro, te siento, en la calle
de dulce silueta de llamas constante

te espejo, te miro, te busco, te veo
bañada y desnuda con sueños lunados
con algo de mi alma a tu lado esperando.


EL INFINITO MUNDO

Recurriendo siempre a las fotos viejas para recordar
El silbato del joven cronista de sucesos de la nación
El alboroto de un sueño pasado de tono en torno a tus silencios
... El algoritmo mal calculado de tus muslos que a más de fallar en la matemática de tu belleza, le encontraba un error inexistente a tus palabras cada vez que me decías te quiero
La ventana rota a gritos y a panfletos de aquellos que nunca llegaron a los dictadores y que se quemaron en medio de una hoguera de limpia de malos aires del recién nacido
La célebre botella de whisky escoses, de esas que solo se abren para festejar ocasiones especiales, o para limpiar el corazón roto del divorciado
La noche loca de la joven, la borrachera del adulto, la soledad tremenda de los dos
El stripper que toma Valium cada noche para conciliar el sueño y olvidar las miradas estúpidas de la gente común
El letargo del viejo verde que disimula los conflictos, con derroches que salen de sus memorias
El mareo no innecesitado cada vez que te levantas rápido
La penumbra oculta de los deseos
La casa rota de los pájaros,
El nombre sedicioso del amor
La tormenta, La lluvia
El espejismo materializado del desierto
El cansancio del sexo antes de salir del cuerpo
La laguna imperfecta de tu madrugada
El tejado, El caos, La muerte
El esfero, El dolor
La falta de corazón en las derrotas
Las lágrimas de un niño cuando pierde en la rayuela
El corazón descorasonado que no sabe si esperarte o que me esperes
En los puntos exactos del infinito mundo de realidades que hayas olvidadoVer más

martes, 25 de octubre de 2011

Ben E. King - Stand by me

De reves con las palabras
de silencio contra el piso
de golpe en la butaca
de principio en el desquisio
de reversa en los caminos
de comienso cuando uno habla
de seguir sin el permiso
de vivir cuando te matan
de llorar cuando ellos rien
de decir lo que ellos callan
de robar al enemigo
las palbras que me faltan
de subida al precipicio
de caida en las estancias
de amar de improviso
de lucir sin vestir nada
..

Se trata de romper la escaleras
se trata de arrastrarse en el suelo
se trata de ocultarse en la medallas
se trata de encontrarse en el desvelo
Se trata de las gatas y los gatos
se trata de las huellas del camino
se trata de encontrar en las palabras
las huellas que dejo el enemigo
se trata de una urgencia
de una lunas nueva
de una de esas cortas mudansas
se trata de beber de la botella,
se trata de enlutarse cuando me hablan
de que nunca mas te vere en mi destierro
..

Los besos que saben a lágrimas
Los abrazos que huelen ha pecado
Los derechos de un amante al abandono
Los ridículos momentos del pasado

La nostalgia del ayer, las telarañas
Los vínculos perdidos de la vida
Los nervios de unas manos abrasadas
Los perros que ladran a su vida

El nombre que bautizas a mi amor
A mi último suspiro de caricia
Al perdón que olvidamos, los enojos

El dolor es un lujo transitorio
El oficio, una monja desguindada
El olvido, tu cuerpo y mi abandono
..

Podria ser un poeta
que escribe versos ciniestros
marino de tus aguas tristes
un pajaro enjaulado
una llave de tu puerta
un tatuaje de tu espalda
el deseo que tiene los muertos
de resumir el epitafio de su lapida

Enconrtrar tu camino errante
enjabonar muy despacio tus deseos
desayunar un cafe con tus miradas
y sacar los besos de la almohada

Saciar mis locuras con nervios
encontrar aquel perfume de tu cuerpo
podria ser tu espejo
podria ser tu poeta
y tratar de describirte en unas letras

Podria ser el culpable
de robarme de tu muro mis recuerdos
de ponerle a algunas fotos nombre
y lamentarme de las nostalgias de la alfombra
cobijarme con la luna en tus dias
y creer que las lagrimas son brisa
podria ser el culpable
de amrte tanto tanto tanto
y no ponerle medida

Enconrtrar tu camino errante
enjabonar muy despacio tus deseos
desayunar un cafe con tus miradas
y sacar los besos de la almohada

Saciar mis locuras con nervios
encontrar aquel perfume de tu cuerpo
podria ser tu espejo
podria ser tu poeta
y tratar de describirte en unas letras
..

Podría ser jardinero en Marte, médico de flores, poeta ambulante deshollinador volando en tejados, probador de espejos, o un pirata honrado. Quisiera ser hombre al fin al cabo. Podría ser quizá delineante de columpios rojos, un gran nigromante, un cantor de nanas, quizá buhonero, y vender palomas, pócimas y ungüentos. Pensándolo bien, me conformo con menos Podría ser cartero de Neruda, pescador d...e estrellas, navegando en la luna, piloto de cometas,explorador de abismos,quizá recolector de gotas de rocío Quisiera ser un hombre, es poco lo que pido. Podría ser jardinero en Marte, médico de flores, poeta ambulante deshollinador volando en tejados, probador de espejos, o un pirata honrado. Quisiera ser hombre al fin al cabo

Hubo un tiempo en que yo no creía en los deseos
que los lavaba y se secaban con la caricia del viento
que falsificaba miradas con otras del mismo modelo
aunque siempre que las comparaba susurraban otros recuerdos

Hubo un tiempo que susurraba las voces del los viejos
y que cambiaba los lunares por manchas en el cemento
que ocultaba mi rostro con luciérnagas y rastros
Para que algún día distante los escribieras en tu diario

Hubo un tiempo que supe describir mis sentimientos
y ultrajaba las tardes con algunos versos
que desgarraba la falda de la luna y después
cuando nadie me veía, cambiaba. Mis canciones por preguntas

Vuelvo a querer despertarme y hallarme acostado
en una litera al lado del miedo
y describir con escusas, las regiones bordadas, con saliva de amor en mi cuerpo
donde te busco y no te encuentro

Hubo un tiempo que yo esperaba sentado en la puerta
y dejaba a propósito la ventana abierta
para que mientras la ciudad se consumía en llamas
regresaras a sacarme como lo hacías, el amor de la garganta

Vuelvo a querer despertarme y hallarme acostado
en una litera al lado del miedo
y describir con escusas, las regiones bordadas, con saliva de amor en mi cuerpo
donde te busco y no te encuentro
..

Volvi al tiempo de esas tristesas que justifican el sentirse vivo, esas que no les falta una lagrima o talves una hoja y un papel, las que se llevan con uno en el bolcillo, y se limpian la nariz con tus marcas, las que escriben con dentifrico en el espejo "te necesito" y desayunan un cafe con algun ducado, tratando de conservar en una carta el humo inalado. Volvi al tiempo que de las nostalgias, q...ue te ayudan a escribir, pero te atormentan la vida y te haces un experto en reparar espejos rotos o fotos de donde aparecias Volvi a estar en distintos escenarios dispersos siendo un experto en despedasar tu recuerdo y no quiero estar en su maldita revolucion si no te veo Bailar en ella volvia a escribir esta frase pensando solo en ella

..
cada ves que nos dan clases de amnecia y la gente se especialisa en probocar eco, suponemos que lo que escribimos en las paredes se enfria con el paso del tiempo, pero solo se mescla con la tierra y el sagrado dictamen del silencio y encuntra palabras de seres desquebrajados que pasan escondidos en sus parques, me encanta su soledad, a mas porque no es normal, se destruye con usted, como tambien la ilumina y la hace drogar su memoria con palabras que plagia del viento para ser su propio pecado.
..
robe todos los besos que su cuerpo desee, la oscuridad de tus ojos hace que los necesites como un barbiturico, robate los besos del sielo, los besos trancitados, los besos en nombre del deber, los besos terrestres, los angelicales besos, los besos del demonio, los besos de la maldita estancia, los besos de sala, los de la cocina, los de la calle, los de las esquinas, los que trituran a los otros besos, los que roban besos, los besos con cocaina, los que se dedican a coleccionar saliba, los que escuchan musica, los que escriben, los que actuan, los besos que no se callan, los que tienen alas, o los que tiene alas rotas, o los besos caidos en el desquite de los besos.
..
CARLA BADILLO CORONADO:

Acabo de llegar a casa. Sobredosis de cafeína en la sangre. Estuve a punto de asaltar un Banco a la media noche, pero no lo hice. Me conformé con ser testigo de la soledad de los maniquíes. Subir y bajar las calles de la avenida, en medio de la oscuridad, también tiene su encanto; extraño, pero placentero. Uno siente que es el último sobreviviente de un mundo que no le pertenece....la quiero no se lo e escrito hace algunos dias, valga el momento para hacerlo

TUS FANTASMAS MI GATA

deben ser desde esos que llevan besos de sal de sus labios y la besan suando se duermen y la acarician lentamente por detras de el cabello, para ver si le regalan un sueño o una pesadilla, sus locuras son cautivantes, solo por ser suyas, son tejados rotos o cuando quiera guardarlas en el armario para caminar por el portal de las casas en la media noche

susurran palabras desrumbadas al filo de la cama, y ponen mariposas azules en la ventana cuando los perros ladran por mis descalzas pisadas en la calle de luna... mis locuras... me gustan aunque a veces cuestan por el desenfado...
..
tus fantasmas gobiernan en aquellos momentos en que su cuerpo denudo pero vestido quiere descubir los pasos y las estatuas caidas de su propia estancia, los lugares ocultos de su cuarto, los espacios que no ha visto de su techo, y los deja salir a la calle a jugar con todos los demas fantasmas a rondas infantiles y tristes para desafiar el propio miedo de ser olvidados y siempre tienen miedo de regresar, de no ser bien recibidos, pero sus ojos cauitivantes (hay gata como no hablar de tus ojos) como desquiciantes dejan la ventana abierta para que entren cuando tienen frio y los cobija en su cama

cuando llueve es mas facil llorar porque la gente no se da cuenta
uno se despoja con más libertad de los pesos... se disfruta cada gota y cada sonido!!
se camina más alto
se vuela mejor
aunque el resto piense lo contrario...
y se cae en una superficie humeda y fresca llena de frio que en lugar de enfermarte, te libera de esas desencias que tanto nos llevan a simular, me encantaria caminar por mi tejado bajo su lluvia....seran las letras que le falten a los epitetos
..
..

Y todo esto viene en cuanto, me encontraba solo, y me llamaste por la ventana, y me dedique a escribirte versos, a cantar con la guitarra, y actuar momentos silenciosos en comedias rosas agrias, y a baiar con los solteros en sus despedidas y también porque me dedico a tener miedo y a robar fotos sinconsentimiento que le escribo esto, también papa que me entienda (como siempre) y entender, que todo es un desquiciante mundo donde vivir contigo y sin ti se ha vuelto tan alucinante para este asfixiado pecho que escribe
..

Uno fabrica siempre el mismo desamor
al encontrarse destras del espejo
en la jaula piel que nunca se abrio
que agonisa en este comienso

uno ahuyenta al mismo corazon
con la palabra, el verso, la huida
el muinuto antes de abrirse el telon
el segundo que marca la vida

uno siempre habla del mismo dolor
con la herida que esta en el costado
con falsa moneda que lansa el traidor
para que apueste su vida el tirano

uno escupe contra el mismo calor
con reseca tormenta en los huesos
con la misma guitarra y la misma cancion
que tarareas mirando el desierto

uno sabe que todo acabo
cuando va al velorio de musas
cuando todo te sabe a agridulce pasion
cuando ya no te quedan escusas
..

Uno fabrica siempre el mismo desamor
al encontrarse destras del espejo
en la jaula piel que nunca se abrio
que agonisa en este comienso

uno ahuyenta al mismo corazon
con la palabra, el verso, la huida
el muinuto antes de abrirse el telon
el segundo que marca la vida

uno siempre habla del mismo dolor
con la herida que esta en el costado
con falsa moneda que lansa el traidor
para que apueste su vida el tirano

uno escupe contra el mismo calor
con reseca tormenta en los huesos
con la misma guitarra y la misma cancion
que tarareas mirando el desierto

uno sabe que todo acabo
cuando va al velorio de musas
cuando todo te sabe a agridulce pasion
cuando ya no te quedan escusas
..

si huir aun puedo y aveces solo quiero huir
lejos a donde nadie me conozca a algun pueblo lejano
y pude haberlo hecho pero habian mucha cosas
que hubiese dejado inconclusas
detras de mi tiempo, mi silencio, mis dudas muy heridas,
pude haber huido a ese lugar
pero segui aqui dejando que siguiese
el curso del agua y no el del salmon.
el curso de la sangre y no de la herida
el curso de la lluvia y no del viento
la desencia que le faltan a mis horas y que se desquitan con la rutina
si huir es el camino, la fuga y el climax,
donde nos destapamos y nos clausuramos a no sentir
a liberarnos con el sentido quieto
a gobernar el amparo de las derrotas
tal vez fue la locura la que me impulsó a viajar. Puede que fuera la locura. Yo decía que había sido la cultura. Claro que la cultura a veces es la locura, o comprende la locura. Tal vez fue el desamor el que me impulsó a viajar. Tal vez fue un amor excesivo y desbordante. Tal vez fue la locura
Hay cosas encerradas dentro de los muros que, si salieran de pronto a la calle y gritaran, llenarían el mundo
..

CUENTO
Letra y música: Oscar Pabón

El día que pasamos ya lo sé
el día que volvimos, y nos fuimos otra vez
las noches que maullamos al revés
las noches que el silencio adecuado nos fue a ver.
El día que fingimos conocernos y atentamos
contra el olvido, el pudor, y los pasados olvidados
el día que sabemos seducirnos y perdernos
y nos sentimos los únicos habitantes de este tiempo.

Y el día que cruzamos el querer y el desquerer
que quisimos, desquisimos y queremos otra vez
la luna que lunera nos aluna nada más
y lunamos las derrotas en bailes de azafrán
el sol que nos alumbra lentamente nuestra alcoba
y fingimos que el sueño era el polvo de la alfombra
el beso que besamos y que está en nuestras manos
y el mundo nos mató convirtiéndonos humanos
y tengo un hechizo que se excusa de buscarte
y sabe que el tejado es un lugar muy excitante
y entonces seducidos, perdidos, enterrados
nos sentimos infinitos amando el pecado


la cobija que se ensucia de amor y arrebato
de sudor y de delirio de dos cuerpos encontrados
el ser que te espera maullando en el tejado
rasgando las paredes del que venga a apresurarlo
y el día que derrote las batallas a tu nombre
el día que olvidemos la mortaja y el escote
el cuerpo de los dos sin pelaje ni pasado
se entrega cual si fuéramos gatos del tejado
el sol que nos alumbra lentamente nuestra alcoba
y fingimos que el sueño era el polvo de la alfombra
el beso que besamos y que está en nuestras manos
y el mundo nos mató convirtiéndonos humanos
y tengo un hechizo que se excusa de buscarte
y sabe que el tejado es un lugar muy excitante
y entonces seducidos, perdidos, enterrados
nos sentimos infinitos amando nuestro pecado
..

viernes, 21 de octubre de 2011

Mi vos es tu vos a lo lejos
calmando los cerrojos de la piel
sanadora con tu saliva y caricias
asesina de un roce de tu ser

mas daño, mas daño en mi alma pido
descompletado de tu rincón hacia mi ser
encontrando el milagro de los peces en tu abrigo
encontrando un millón de versos en tu haber

gateando hacia la muerte y la deriva
caminado entero por el rincón de tu piel
que se somete a mi silencio

Libertad, no quiero que me dejes libre
quiero morir en tus brasos como se
mueren los pájaros del día

Mi querer, se alimenta de recuerdos, se desviste en tu ventana, es viuda de olvidos, es sustancia inadecuada, es locura en edificio, es la pena de los muertos, es el altar de la derrotas, es quien se juega por tu cuerpo, es rincón fiel del pasado, es reliquia de un museo, es un corazón roto y cosido, es una demencia o un recuerdo, es jues y parte de mis letras, es la razón de la sin razón, es la palabra que no se pronuncia, es la pena del adiós, es lo que le falta a tu cama, es el hueco del armario, es algo que no se dice a nadie, es mi querencia hacia vos


Mi noche tiene senderos, mi noche es mi día, tiene pasados que se recreen en las obras de teatro de los mosquitos, lunas indiscretas, visitantes nocturnos, lugares olvidados, fotos amarillas, marcos de madera, llamadas a media noche, besos a las madrugada, caricias pasajeras, canciones recién paridas, copas quitapenas, recuerdos de tus inviernos, ocasos constantes, palabras difusas, lágrimas en la almohada, tu recuerdo enredándome, tu bufanda atándome, tu "no estas" presente, escondite de los asustados, yerba mojada en la lluvia, el deseo a pierna suelta, las manos curiosas, el tú de las circunstancias, no existen despertadores, el amanecer tarda más tiempo

Mi calle: se despierta a desoras, tiene nombre de mujer, transversa con el olvido, el crepusculo sale temprano, se vende droga y sueños en las esquinas, duermen los borrachos en banquitas de madera, tocan en las noches la orquesta de los tristes, se crusa con tu avenida, es casa de gatos, te ve por el balcon, tiene dudas de donde va, tiene arcos, no entran autos, se doblegan los hombres, gobiernan las mujeres, se anamoran los dictadores, los besos son de verdad aunque mientan, vive la señorita soledad en los grafitis y en poemas de viejos verdes con traje de domingo, se dibuja por si sola, te ve y te suspira, te hace el amor con la mirada, te espera a media noche, tiene vista al mar

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More