INVESTIGACIÓN EN UN LENGUAJE PROPIO

Abordamos temas sociales, donde el espectador es un personaje más en la obra.
Powered By Blogger

información detallada de nuestras actividades artísticas por latinoamérica.

BIENVENIDOS

descubre más de nuestras actividades escénicas...

ABBY QUITO Y OSCAR VANGELIZ

Somos un grupo multidisciplinario que abarca temas sociales para sus creaciones.

NUESTRO TRABAJO

Investigamos diferentes técnicas para crear un lenguaje propio, hacemos que el espectador se un participe activo en cada obra.

VIVIR EN EL ARTE, NO DEL ARTE.

El teatro es un hecho unico e irrepetible que hace que el espectador viva sensaciones y emociones.

domingo, 26 de diciembre de 2010

Largo al factotum - Thomas Hampson


CADA VEZ QUE ELLA ESCRIBE DE SU PEQUEÑA

Cada vez que escribe sobre ella, alguien no tan conocida en el mundo, alguien sinuosa de elefantes, alguien que olvida mis ausntos...
Alguien tan peuqeña de momentos, escondida en escuelas maxistes, alguien que encuentra en el aroma, virtud de colonia desabrida
Alguien que se desnuda sin tapujos, y esconde la verguenza en la lluvia, alguien que se despierta cuando duerme, y pinta primaveras una a una
Alguien tan menor como su tiempo, pero mayor a sus pecados, alguien que tiene como objeto el amor en medio de un infarto
Cada vez que ella escribe sobre su pequeña, con su fiebre y su viaje a san andres me dan ganas de arranca aquella pagina y bailar en su mundo alrevez
Ella vive alrevez de los objetos, alrevez de la rutina enloquesida, ojala que cuando cunpla los veintiuno, me vea igula que una princesita....

para Dabata

viernes, 10 de diciembre de 2010


Cada vez que se despertaba a las seis pm, creia en amaneceres llenos de agonia
o de picaflores penitentes y segados de nectar de flores
cuyo unico propocito era volar hasta que se les callera las alas
me parecia extraño que se maquillara con un rojo carmesi que se parecia
tanto a la sangre que se apreciaba como una mordida infectante y tierna probocada por sus propios dientes...
salia y como siempre se ajustaba los tacones a tres pasos de salir de su casa
la primavera se hiso corta ya que el aguacero la tapo por completo, y de sus labios deslucidos, solo quedaban dos pedasos de carne gruesos y victimas del frio...Al llegar al atrio de su morada se disfuminaba con la noche y se confundia tanto con los fantasmas que a pesar de su tristesa tuvo que por varios años repetir la misma jornada

jueves, 2 de diciembre de 2010


Dies iræ, dies illa,
Solvet sæclum in favilla,
Teste David cum Sibylla !
Quantus tremor est futurus,
quando iudex est venturus,
cuncta stricte discussurus !
Tuba mirum spargens sonum
per sepulcra regionum,
coget omnes ante thronum.
Mors stupebit et Natura,
cum resurget creatura,
iudicanti responsura.
Liber scriptus proferetur,
in quo totum continetur,
unde Mundus iudicetur.
Iudex ergo cum sedebit,
quidquid latet apparebit,
nil inultum remanebit.
Quid sum miser tunc dicturus ?
Quem patronum rogaturus,
cum vix iustus sit securus ?
Rex tremendæ maiestatis,
qui salvandos salvas gratis,
salva me, fons pietatis.
Recordare, Iesu pie,
quod sum causa tuæ viæ ;
ne me perdas illa die.
Quærens me, sedisti lassus,
redemisti crucem passus,
tantus labor non sit cassus.
Iuste Iudex ultionis,
donum fac remissionis
ante diem rationis.
Ingemisco, tamquam reus,
culpa rubet vultus meus,
supplicanti parce Deus.
Qui Mariam absolvisti,
et latronem exaudisti,
mihi quoque spem dedisti.
Preces meæ non sunt dignæ,
sed tu bonus fac benigne,
ne perenni cremer igne.
Inter oves locum præsta,
et ab hædis me sequestra,
statuens in parte dextra.
Confutatis maledictis,
flammis acribus addictis,
voca me cum benedictis.
Oro supplex et acclinis,
cor contritum quasi cinis,
gere curam mei finis.
Lacrimosa dies illa,
qua resurget ex favilla
iudicandus homo reus.
Huic ergo parce, Deus.
Pie Iesu Domine,
dona eis requiem. Amen.

Aqui una buena frase...
_"Lo unico que interfiere con mi aprendisaje, es mi a educacion"
A. Einstein

viernes, 26 de noviembre de 2010


Cuento corto para gente normal

Cierta noche, cuando el escritor llegó cansado de un dia repleto de nuevos apuntes para su proxima obra, una llamada telefonica le anunció que debia terminarla rapidamente la obra, sino, no la publicarian.

Luego se cortar y tirar el telefono sobre la cama, se encontró con una sorpresa en su mesita de luz: Uno de las novelas que por la noche leia, habia crecido de volumen.
Sorprendido, se acercó tirando su bolso sobre el escritorio mezclando los nuevos borradores con aquelloso que se apilaban alli. Tomo el libro en sus entre sus manos y lo abrio. Se dió cuenta de que se habian agregado mas de 20 capitulos nuevos y la tipogorafia habia crecido de tamanio.
Sin darle mucha importancia, dejo el libro en su lugar y se recosto para dormir hasta el proximo dia.

Durante la noche, se levanto aturdido por alguna pesadilla, camino al banio, bajo la tapa del inodoro y se miro al espejo. Pero no observaba su rostro,m sino que alli estaban pegadas las hojas de la novela, del aquel libro que ahora..habian credio a un mas a un taminioi impensado.
Se acerco a tomar una, la quito, pero abajo habian maS...
Asustado, corri[o a la cocina, tomo los fosforos pensando que lo mejor seria quemarlo con todo lo que haya alredor.
Tomo todas las hojas, el libro que eahora pesaba varios kilos y los deeposito en la ducha, alli tiro el primer fosforo...el segundo, el tercer. Sin darse cuenta, tambien habia arrojado al fuego todos loso borradores del su propia obra, pero ya no interesaba nada, nada de nada, solamente eel fuego que acabara con su maldicion.
Cuando la ultima hoja se apago, observo que en el espejo habia quedado una hoja, un pequenio trozo de papel...
Lo tomo entre sus manos y alli leyo claramente las tres letras "FIN".
El papel fue desvaneciendose con las primeros rayos del sol quien sabiamente ilumino con mas fuerza la mesita de luz.
Observo que en su escritorio ya no estaban mas los borradores, pero en la mesita de luz habia algo nuevo: Su libro estaba terminado.


ADIVINBA QUIEN TE QUIERE MUCHO NOA.........(APARTE DE EL)...

YOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO


Mi alma se da vueltas en la cama, tiene insomnio, sera
que se dio cuenta que te has ido o solo es un resago de lo que existio.....

besOS DE GATO...


MENEA LA ENSALADA REMENEA LA ENSALADA
TQM NOA

viernes, 19 de noviembre de 2010

LAS MANOS


Él no había provocado. Cuando Cary dijo: «Eres un cobarde, un canalla, y además un mal poeta», las palabras decidieron el curso de las acciones, tal como suele ocurrir en esta vida.
Plack avanzó dos pasos hacia Cary y empezó a pegarle. Estaba bien seguro de que Cary le respondía con igual violencia, pero no sentía nada. Tan sólo sus manos que, a una velocidad prodigiosa, rematando el lanzar fulminante de los brazos, iban a dar en la nariz, en los ojos, en la boca, en las orejas, en el cuello, en el pecho, en los hombros de Cary.
Bien de frente, moviendo el torso con un balanceo rapidísimo, sin retroceder, Plack golpeaba. Sin retroceder, Plack golpeaba. Sus ojos medían de lleno la silueta del adversario. Pero aún mejor ubicaba sus propias manos; las veía bien cerradas, cumpliendo la tarea como pistones de automóvil, como cualquier cosa que cumpliera su tarea moviéndose al compás de un balanceo rapidísimo. Le pegaba a Cary, le seguía pegando, y cada vez que sus puños se hundían en una masa resbaladiza y caliente, que sin duda era la cara de Cary, él sentía el corazón lleno de júbilo.
Por fin bajó los brazos, los puso a descansar junto al cuerpo. Dijo:
—Ya tienes bastante, estúpido. Adiós.
Echó a caminar, saliendo de la sala de la Municipalidad, por el corredor que conducía lejanamente a la calle.
Plack estaba contento. Sus manos se habían portado bien. Las trajo hacia delante para admirarlas; le pareció que tanto golpear las había hinchado un poco. Sus manos se habían portado bien, qué demonios; nadie discutiría que él era capaz de boxear como cualquiera.
El corredor se extendía sumamente largo y desierto. ¿Por qué tardaba tanto en recorrerlo? Acaso el cansancio, pero se sentía liviano y sostenido por las manos invisibles de la satisfacción física. Las manos de la satisfacción física. ¿Las manos...? No existía en el mundo mano comparable a sus manos; probablemente tampoco las había tan hinchadas por el esfuerzo. Volvió a mirarlas, hamacándose como bielas o niñas en vacaciones; las sintió profundamente suyas, atadas a su ser por razones más hondas que la conexión de las muñecas. Sus dulces, sus espléndidas manos vencedoras.
Silbaba, marcando el compás con la marcha por el interminable pasillo. Todavía quedaba una gran distancia para alcanzar la puerta de salida. Pero qué importaba después de todo. En casa de Emilio se comía tarde, aunque en verdad él no iría a almorzar a casa de Emilio sino al departamento de Margie. Almorzaría con Margie, por el solo placer de decirle palabras cariñosas, y tornaría luego a cumplir la jornada vespertina. Mucho trabajo, en la Municipalidad. No bastaban todas las manos para cubrir la tarea. Las manos... Pero las suyas sí que habían estado atareadas rato antes. Pegar y pegar, vindicadoras; quizá por eso le pesaban ahora tanto. Y la calle estaba lejos, y era mediodía.
La luz de la puerta empezaba a agitarse en la atmósfera visual de Plack. Dejó de silbar; dijo: «Bliblug, bliblug, bliblug». Lindo, habla sin motivo, sin significado. Entonces fue cuando sintió que algo le arrastraba por el suelo. Algo que era más que algo; cosas suyas estaban arrastrando por el suelo.
Miró hacia abajo y vio que los dedos de sus manos arrastraban por el suelo.
Los dedos de sus manos arrastraban por el suelo. Diez sensaciones incidían en el cerebro de Plack con la colérica enunciación de las novedades repentinas. Él no lo quería creer pero era cierto. Sus manos parecían orejas de elefante africano. Gigantescas pantallas de carne arrastrando por el suelo.
A pesar del horror le dio una risa histérica. Sentía cosquillas en el dorso de los dedos; cada juntura de las baldosas le pasaba como un papel de esmeril por la piel. Quiso levantar una mano pero no pudo con ella. Cada mano debía pesar cerca de cincuenta kilos. Ni siquiera logró cerrarlas. Al imaginar los puños que habrían formado se sacudió de risa. ¡Qué manoplas! Volver junto a Cary, sigiloso y con los puños como tambores de petróleo, tender en su dirección uno de los tambores, desenrollándolo lentamente, dejando asomar las falanges, las uñas, meter a Cary dentro de la mano izquierda, sobre la palma, cubrir la palma de la mano izquierda con la palma de la mano derecha y frotar suavemente las manos, haciendo girar a Cary de un extremo a otro, como un pedazo de masa de tallarines, igual que Margie los jueves a mediodía. Hacerlo girar, silbando canciones alegres, hasta dejar a Cary más molido que una galletita vieja.
Plack alcanzaba ahora la salida. Apenas podía moverse, arrastrando las manos por el suelo. A cada irregularidad del embaldosado sentía el erizamiento furioso de sus nervios. Empezó a maldecir en voz baja, le pareció que todo se tornaba rojo, pero en algo influían los cristales de la puerta.
El problema capital era abrir la condenada puerta. Plack lo resolvió soltándole una patada y metiendo el cuerpo cuando la hoja batió hacia afuera. Con todo, las manos no le pasaban por la abertura. Poniéndose de costado quiso hacer pasar primero la mano derecha, luego la otra. No pudo hacer pasar ninguna de las dos. Pensó: «Dejarlas aquí». Lo pensó como si fuese posible, seriamente.
—Absurdo —murmuró, pero la palabra era ya como una caja vacía.
Trató de serenarse, y se dejó caer a la turca delante de la puerta; las manos le quedaron como dormidas junto a los minúsculos pies cruzados. Plack las miró atentamente; fuera del aumento no habían cambiado. La verruga del pulgar derecho, excepción hecha de que su tamaño era ahora el de un reloj despertador, mantenía el mismo bello color azul maradriático. El corte de las uñas persistía en su prolijidad (Margie). Plack respiró profundamente, técnica para serenarse; el asunto era serio. Muy serio. Lo bastante como para enloquecer a cualquiera que le ocurriese. Pero conseguía sentir de veras lo que su inteligencia le señalaba. Serio, asunto serio y grave; y sonreía al decirlo, como en un sueño. De pronto se dio cuenta de que la puerta tenía dos hojas. Enderezándose, aplicó una patada a la segunda hoja y puso la mano izquierda como tranca. Despacio, calculando con cuidado las distancias, hizo pasar poco a poco las dos manos a la calle. Se sentía aliviado, casi feliz. Lo importante ahora era irse a la esquina y tomar en seguida un ómnibus.
En la plaza las gentes lo contemplaron con horror y asombro. Plack no se afligía; mucho más raro hubiese sido que no lo contemplasen. Hizo con la cabeza, un violento gesto al conductor de un ómnibus para que detuviera el vehículo en la misma esquina. Quería trepar a él, pero sus manos pesaban demasiado y se agotó al primer esfuerzo. Retrocedió, bajo la avalancha de agudos gritos que surgían del interior del ómnibus, donde las ancianas sentadas del lado de la acera acababan de desvanecerse en serie.
Plack seguía en la calle, mirándose las manos que se le estaban llenando de basuras, de pequeñas pajas y piedrecitas de la vereda. Mala suerte con el ómnibus. ¿Acaso el tranvía...?
El tranvía se detuvo, y los pasajeros exhalaron horrendos gritos al advertir aquellas manos arrastradas en el suelo y a Plack en medio de ellas, pequeñito y pálido. Los hombres estimularon histéricamente al conductor para que arrancara sin esperar. Plack no pudo subir.
—Tomaré un taxi —murmuró, empezando lentamente a desesperarse.
Abundaban los taxis. Llamó a uno, amarillo. El taxi se detuvo como sin ganas. Había un negro en el volante.
—¡Praderas verdes! —balbuceó el negro—. ¡Qué manos!
—Abre la portezuela, bájate, tómame la mano izquierda, súbela, tómame la mano derecha, súbela, empújame para entrar en el coche, más despacio, así está bien. Ahora llévame a la calle Doce, número cuarenta setenta y cinco, y después vete al mismo infierno, negro de todos los diablos.
—¡Praderas verdes! —dijo el conductor, ya tornado al tradicional color ceniza—. ¿Seguro que esas manos son las suyas, señor?
Plack gemía en su asiento. Apenas había sitio para él: las manos ocupaban todo el piso, se desbordaban sobre el asiento. Empezaba a refrescar y Plack estornudó. Quiso instintivamente taparse la nariz con una mano y por poco se arranca el brazo. Se dejó estar, abúlico, vencido, casi feliz. Las manos le descansaban sucias y macizas en el suelo del taxi. De la verruga, golpeada contra una columna de alumbrado, brotaban algunas gordas gotas de sangre.
—Iré a casa de un médico —dijo Plack—. No puedo entrar así en casa de Margie. Por Dios, no puedo; le ocuparía todo el departamento. Iré a ver un médico; me aconsejará la amputación, yo aceptaré, es la única manera. Tengo hambre, tengo sueño.
Golpeó con la frente el cristal delantero.
—Llévame a la calle Cincuenta, número cuarenta y ocho cincuenta y seis. Consultorio del doctor September.
Después se puso tan contento ante la idea que acababa de ocurrírsele que llegó a sentir el impulso de restregarse las manos de gusto; las movió pesadamente, las dejó estar.
El negro le subió las manos hasta el consultorio del doctor. Hubo una espantosa corrida en la sala de espera cuando Plack apareció, caminando detrás de sus manos que el negro sostenía por los pulgares, sudando a mares y gimiendo.
—Llévame hasta ese sillón; así, está bien. Mete la mano en el bolsillo del saco. Tu mano, imbécil: en el bolsillo del saco; no, ése no, el otro. Más adentro, criatura, así. Saca el rollo de dinero, aparta un dólar, guárdate el vuelto y adiós.
Se desahogaba en el servicial negro, sin saber el porqué de su enojo. Una cuestión racial, acaso, claro está que sin porqués.
Ya dos enfermeras presentaban sus sonrisas veladamente pánicas para que Plack apoyara en ellas las manos. Lo arrastraron trabajosamente hasta el interior del consultorio. El doctor September era un individuo con una redonda cara de mariposa en bancarrota; vino a estrechar la mano de Plack, advirtió que el asunto demandaría ciertas forzadas evoluciones, permutó el apretón por una sonrisa.
—¿Qué lo trae por aquí, amigo Plack?
Plack lo miró con lástima.
—Nada —repuso, displicente—. Me duele el árbol genealógico. ¿Pero no ve mis manos, pedazo de facultativo?
—¡Oh, oh! —admitía September—. ¡Oh, oh, oh!
Se puso de rodillas y estuvo palpando la mano izquierda de Plack. Daba la impresión de sentirse bastante preocupado. Se puso a hacer preguntas, las habituales, que sonaban extrañamente ahora que se aplicaban al asombroso fenómeno.
—Muy raro —resumió con aire convencido—. Sumamente extraño, Plack.
—¿A usted le parece?
—Sí, es el caso más raro de mi carrera. Naturalmente, usted me permitirá tomar algunas fotografías para el museo de rarezas de Pensilvania, ¿no es cierto? Además tengo un cuñado que trabaja en The Shout, un diario silencioso y reservado. El pobre Korinkus anda bastante arruinado; me gustaría hacer algo por él. Un reportaje al hombre de las manos... digamos, de las manos extralimitadas, sería el triunfo para Korinkus. Le concederemos esa primicia, ¿no es verdad? Lo podríamos traer aquí esta misma noche.
Plack escupió con rabia. Le temblaba todo el cuerpo.
—No, no soy carne de circo —dijo oscuramente—. He venido tan sólo a que me ampute esto. Ahora mismo, entiéndalo. Pagaré lo que sea, tengo un seguro que cubre estos gastos. Por otra parte están mis amigos, que responden por mí; en cuanto sepan lo que me pasa vendrán como un solo hombre a estrecharme la... Bueno, ellos vendrán.
—Usted dispone, mi querido amigo —el doctor September miraba su reloj pulsera—. Son las tres de la tarde (y Plack se sobresaltó porque no creía que hubiese transcurrido tanto tiempo). Si lo opero ya, le tocará pasar el peor rato por la noche. ¿Esperamos a mañana? Entretanto, Korinkus...
—El peor rato lo estoy pasando ahora —dijo Plack y se llevó mentalmente las manos a la cabeza—. Opéreme, doctor, por Dios. Opéreme... ¡Le digo que me opere! ¡¡Opéreme, hombre..., no sea criminal!!... ¡¡Comprenda lo que sufro!! ¿¿Nunca le crecieron las manos, a usted..?? ¡¡¡Pues a mí, sí!!! ¡¡¡Ahí tiene...; a mí, sí!!!
Lloraba, y las lágrimas le caían impunemente por la cara y goteaban hasta perderse en las grandes arrugas de las palmas de sus manos, que descansaban boca arriba en el suelo, con el dorso en las baldosas heladas.
El doctor September estaba ahora rodeado de un diligente cuerpo de enfermeras a cuál más linda. Entre todas sentaron a Plack en un taburete y le pusieron las manos sobre una mesa de mármol. Hervían fuegos, olores fuertes se confundían en el aire. Relumbrar de aceros, de órdenes. El doctor September, enfundado en siete metros de género blanco; y lo único vivo que había en él eran sus ojos. Plack empezó a pensar en el momento terrible de la vuelta a la vida, después de la anestesia.
Lo acostaron dulcemente, de manera que las manos quedaran sobre la mesa de mármol donde se llevaría a cabo el sacrificio. El doctor September se acercó, riendo por debajo de la mascarilla.
—Korinkus vendrá a sacar fotos —dijo—. Oiga, Plack, esto es fácil. Piense en cosas alegres y su corazón no sufrirá. ¿Se despidió de sus manos? Cuando despierte... ya no estarán con usted.
Plack hizo un gesto tímido. Empezó a mirarse las manos, primero una y después otra. «Adiós, muchachitas», pensó. «Cuando estéis en el acuario de formol que os destinarán especialmente, pensad en mí. Pensad en Margie que os besaba. Pensad en Mitt cuyo pelaje acariciabais. Os perdono la mala pasada, en homenaje a la paliza que le disteis a Cary, a ese vanidoso insolente...
Habían acercado algodones a su rostro y Plack estaba empezando a sentir un olor dulce y poco agradable. Intentó una protesta pero September hizo una suave señal negativa. Entonces Plack se calló. Era mejor dejar que lo durmieran, entretenerse pensando cosas alegres. Por ejemplo, la pelea con Cary. Él no había provocado. Cuando Cary dijo: «Eres un cobarde, un canalla, y además un mal poeta», las palabras decidieron el curso de las acciones, tal como suele ocurrir en esta vida. Plack avanzó dos pasos hacia Cary y empezó a pegarle. Estaba bien seguro de que Cary le respondía con igual violencia, pero no sentía nada. Tan sólo sus manos que, a una velocidad prodigiosa, rematando el lanzarse fulminante de los brazos, iban a dar en la nariz, en los ojos, en la boca, en las orejas, en el cuello, en el pecho, en los hombros de Cary.
Lentamente, tornaba a sí mismo. Al abrir los ojos, la primera imagen que se coló en ellos fue la de Cary. Un Cary muy pálido e inquieto, que se inclinaba balbuceante sobre él.
—¡Dios mío..! Plack, viejo... Jamás pensé que iba a ocurrir una cosa así...
Plack no comprendió. ¿Cary, allí? Pensó; acaso el doctor September, en previsión de una posible gravedad posoperatoria, había avisado a los amigos. Porque, además de Cary, veía él ahora los rostros de otros empleados de la Municipalidad que se agrupaban en torno a su cuerpo tendido.
—¿Cómo estás, Plack? —preguntaba Cary, con voz estrangulada—. ¿Te... te sientes mejor?
Entonces, de manera fulminante, Plack comprendió la verdad. ¡Había soñado! ¡Había soñado! «Cary me acertó un golpe en la mandíbula, desmayándome; en mi desmayo he soñado ese horror de las manos...».
Lanzó una aguda carcajada de alivio. Una, dos, muchas carcajadas. Sus amigos lo contemplaban, con rostros todavía ansiosos y asustados.
—¡Oh, gran imbécil! —apostrofó Plack, mirando a Cary con ojos brillantes—. ¡Me venciste, pero espera a que me reponga un poco..., te voy a dar una paliza que te tendrá un año en cama...!
Alzó los brazos para dar fe de sus palabras con un gesto concluyente. Entonces sus ojos vieron los muñones.

CUENTO PARA ANTES DE DORMIR
Desgarras esta noche blanca con tus uñas de doble filo. Simplemente deslizas la mano y destruyes las quinientas noches que con tanto trabajo se han construido. Las cortas como al papel periódico,
Decides no seguir con esa farsa y decides matar al pequeño cerdo que habías estado alimentando con tanta devoción cada domingo. No hay problema, esas cuchilladas en la garganta estaban bien merecidas. Te vengaste con guante blanco.
Y caminas con las manos manchadas de sangre, repleto tu vestido de noche y el olor a sexo en la noche. No quieres voltear atrás. Te jactas, te burlas y sonríes con esos labios que tantas veces dijeron que jamás terminaría esa noche blanca. Te vas, te vas para no volver. Ahora sí es la tercera.
Y caminas con esas zapatillas, con el cabello al viento, con tus ojos en el horizonte de aquella ciudad. Sin voltear atrás. Pero tu mente en otros sitios, mares de arena y sal. Noches blancas de luna de queso, tan lácteas ellas. Con tus recuerdos en la ciudad. Sonriente de caminar pero triste de dejar atrás la vida de domingo.
Ya te fuiste y sigues aquí. Ya estás de aquel lado, pero las noches blancas han regresado a la ciudad, se quedaron para mostrarte lo equivocada que estabas. Toda esta magia, todas tus estrellas, toda tu historia se quedó en papel de servilleta del café de la ciudad. Tus ojos se fueron contigo, pero tu mirada se quedó en el coche, reflejada para siempre en el espejo retrovisor, con tu sonrisa de nostalgia y tristeza. Sabías lo que se avecinaba, sabías lo que iba a suceder. Y aún así te sumergiste en esta absurda aventura conmigo.


Empiece por romper los espejos de su casa, deje caer los brazos, mire vagamente la pared, olvídese. Cante una sola nota, escuche por dentro. Si oye (pero esto ocurrirá mucho después) algo como un paisaje sumido en el miedo, con hogueras entre las piedras, con siluetas semidesnudas en cuclillas, creo que estará bien encaminado, y lo mismo si oye un río por donde bajan barcas pintadas de amarillo y negro, si oye un sabor de pan un tacto de dedos, una sombra de caballo.
Después compre solfeos y un frac, y por favor no cante por la nariz y deje en paz a Schumann.

jueves, 18 de noviembre de 2010

INSTRUCCIONES PARA SUBIR LA ESCALERA
Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se situó un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso.
Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie).
Llegando en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

INSTRUCIONES PARA LLORAR

Dejando de lado los motivos, atengámonos a la manera correcta de llorar, entendiendo por esto un llanto que no ingrese en el escándalo, ni que insulte a la sonrisa con su paralela y torpe semejanza. El llanto medio u ordinario consiste en una contracción general del rostro y un sonido espasmódico acompañado de lágrimas y mocos, estos últimos al final, pues el llanto se acaba en el momento en que uno se suena enérgicamente. Para llorar, dirija la imaginación hacia usted mismo, y si esto le resulta imposible por haber contraído el hábito de creer en el mundo exterior, piense en un pato cubierto de hormigas o en esos golfos del estrecho de Magallanes en los que no entra nadie, nunca. Llegado el llanto, se tapará con decoro el rostro usando ambas manos con la palma hacia adentro. Los niños llorarán con la manga del saco contra la cara, y de preferencia en un rincón del cuarto. Duración media del llanto, tres minutos.


ADVERTENCIA....

Esperamos la noche para atacarlo. Éramos tres contra uno, de modo que
ganábamos; aunque Ella solía presentar resistencia. El iba armado
con el revolver a postones, y la niña con su cerbatana de pinchos, y la locura con
una honda, los bolsillos llenos de piedras. “Lo mejor es atacarlo cuando esté
orinando”, dictaminó el, nuestro líder. Abrimos de golpe la feble puerta de
la caseta donde descansabamos en la parcela, sobre un cajón, hacia un hoyo
repleto de excrementos. A la luz de la linterna de Ella, vimos a nuestra
víctima, llorando. Ella gritó: “Depravado, vienes a puro correrte la paja. ¿Te
fusilamos o tiramos al hoyo?”.
Lloriqueó la niña: que no fuéramos malos, tenía algo para ofrecernos. Nos
hizo titubear. Entonces el se llevó ambas manos al trasero para
sacarlas colmadas de mierda y ponerlas frente a el, burlándose.
Disparamos al unísono, sin hacer caso de los chillidos desgarradores,
ciertamente falsos, ella. La fetidez era tan grande que no osamos
ponerle las manos encima para tirarlo al hoyo. Al día siguiente lo vimos,
lleno de moretones y arañazos. Le habíamos dado. El le dijo, amenazante:
“Nos debes una, mujer. Reza por adelantado”. Después nos pusimos
amigablemente a jugar a las cartaz y hacer trajes para las fiestas.

martes, 16 de noviembre de 2010

Pensamiento de la Cantinflora
"Estoy armando un equipaje, en una mano llevo una maleta de arte, y en la otra una de historia, y al lado izquierdo una cantinflora de sueños"...

A caminar....aunque este empedrado...

Gracias..te quiero noa

नोया

noemi:

Ahora que la crisis es un robo y un reto
Ahora que la tisis se ceba en el pulmón
Ahora que el espeto no me falta al respeto
y el pulpo a la alemana nos predijo un ventaron.

Ahora que regresan al Palo mis canciones
Ahora que me pesa aprender a envejecer
Ahora que del mundo ya somos campeones
Ahora que la aurora no quiere amanecer

Ahora que lucimos en la roja una estrella
Ahora que extraño el bailar con tu calor
Ahora que brindamos por tenernos despiertos
Ahora que llueven mundos de dos en dos.

Ahora que las nubes se parecen a tu rostro
Ahora el infierno te a visto en camison
ahora que te miran donde antes no mirabas
ahora que la luna se acuesta con el sol

Ahora que parece tan largo el infinito
Ahora que me duermo con este mal de tos
Ahora que la muerte no viene a visitarme
Ahora que el pecado ya no habla de los dos

Vencido sin honor en más combates
que Aureliano, el menor de los Buendía,
harto de biselarle escaparates
a los charlones de la hipocresía,

Hastiado del servil dime y direte
de los que matan por calmar el flato,
tiré, por el desagüe del retrete,
los títulos, la pompa y el boato

Y, tarde, á la recherche du temps perdido,
partí, otra vez en dirección contraria
de los que están de vuelta y nunca han ido.

No me váis a creer, pero el tesoro
enterrado en la isla barataria
era silencio con pepitas de otro

jueves, 11 de noviembre de 2010

FALLASTE CORAZON CUCO SANCHEZ

Noa

No escribo canciones como quien va a la oficina. Si no se me imponen no lo hago. Pero costó mucho, porque yo pasaba por una rara y mínima felicidad doméstica, y allí las canciones que a mí me gustan, que son desesperadas, no crecen. el desamor, sin ninguna duda inspira. El amor es una cosa de maricones. La tranquilidad doméstica da otras cosas, como una cuenta bancaria y un matrimonio desapasionado, pero no da buenas canciones.

Uno espera que lo que hace sea diferente a lo anterior pero al cabo las canciones acaban pareciéndose. Uno no tiene derecho a tomarse a la ligera un oficio tan sagrado como escribir. Hay demasiada basura, demasiada banalidad. Si las canciones son malas es porque uno ya no da para más.

Si me encontrara conmigo mismo hace cinco años él me diría “sos un vendido” y yo le diría “eres un impresentable borracho”. Ese estilo de vida me permitió escribir canciones con intensidad, menos planificadas y más interesantes, por eso he tardado cuatro años en escribir lo que te escribo hoy, como ya he dicho, la tranquilidad doméstica no da buenas canciones como lo diria El sabina.

volver al sitio más razonables, ese era el plan, pequeños, humanos, pero ahora que ando en mitad de esta vida le estoy tomando mucho gusto, así que no sé si cumpliré mi palabra, la de acabar con mis venas a los cincuenta....Besos


No somos siempre nosotros el bueno,
no tienen otros la culpa de todo,
la redención mata más que el veneno,
tus mentiras ensucian mas que el lodo.

Neuras y gritos y coches y aromas,
calles y cuerpos y noches y azares,
sigue corriendo, sin puntos ni comas,
sube al infierno, baja a los altares.

Perdí mi sueldo de bombero un día,
que, por jugar a echar troncos al fuego,
quemé los muros de la patria mía.

¿cómo iba yo a saber que la hidalguía
era el pijama a rayas del talego
y la ambición un perro policía?

lunes, 1 de noviembre de 2010

Pa Panamericano Original mas Video



La original

miércoles, 27 de octubre de 2010

Vanessa Paradis - L'Incendie

Norah Jones - Until The End (Video)

lunes, 25 de octubre de 2010

decisiones

Las primeras decisiones
las ultimas deciciones
las decisiones pasadas de moda
las modas echas decision
las decisines que tenemos que pensar
pensar en decisiones
las decisiones que no tomamos
los amores que deciden
decidimos pensamos y logramos decidir
sera que esa fue una decision...

miércoles, 13 de octubre de 2010

Sabina & Serrat 25) La del pirata cojo

martes, 12 de octubre de 2010

Javier Krahe. Marieta

sábado, 9 de octubre de 2010

L'orage (La Tormenta) - Georges Brassens - Subtitulada al español.

viernes, 8 de octubre de 2010

Georges Brassens-La mala reputación

sábado, 2 de octubre de 2010

Después de un intenso tiroteo, rescataron al presidente Rafael Correa d...

jueves, 30 de septiembre de 2010

ÚLTIMO MINUTO: Hombre herido cae en medio de la balacera-NTN24.com

Caos en Ecuador: presidente Correa fue rescatado por militares en medio ...

martes, 28 de septiembre de 2010

CLOWN PAGLIACCI COCA COLA AD

Pavarotti Vesti La Giubba - I Pagliacci




TRISTE PAYASO

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Vanessa Paradis - Il y a (clip officiel)

Vanessa Paradis - L'Incendie



EL INCENDIO

martes, 21 de septiembre de 2010

Una vez conocí a una mujer que llenaba de luz todos los rincones a los que se asomaba.
Conocí a una mujer que giraba todas las cabezas como girasoles buscando el sol de su mirada.
La conocí y era un catalogo de virtudes que se movía ligera seduciendo a mis sentidos, y que sonaba dulce y audaz comprometiendo mi deseo.
Conocí lo que nunca había buscado, ya se sabe que uno no busca lo que no existe... ¡pero que diablos! Existía y Yo la encontré
Yo lo encontré, le dirigí la palabra y me la devolvió, sencilla y alegre. Miré su rostro y se acercó, serenamente. Le di mi mano y la apretó, como jugando.
Fue entonces queme tire a sus labios y aún es que , hoy, sigo flotando en el sabor mas dulce que jamás volveré a probar si es que ella me faltara alguna vez.
Así es, conocí a una mujer y aún la conozco y la reconozco cada vez que llena todo de luz, cuando rompe las tinieblas de los bares oscuros y gira los rastros en su dirección y despliegas sus virtudes y todos arañan su presencia.
No sé que será de nosotrosde esa mujer y de mí.
Yo me deleito en el rumor de sus palabras, en el enjambre de su pelo, me dejo iluminar por su luzme muestro transparente, yo moriría entre sus brazos con media sonrisa sabiendo que yoque yo un día conocí a una mujer.

Conocí a una mujer tan alta como el trigo,
pero sólo pude amarte a ti
que eres más pequeña que un suspiro

Conocí a una mujer tan clara como el día,
pero sólo pude amarte a ti
que eres más oscura que la noche.

Cometí sin querer
el error de acertar otra vez.
Natural cien por cien.
el amor nunca elige con quién.

Conocí a una mujer concreta como un puño,
pero sólo pude amarte a ti,
a ti que te escapaste de la escuela.

Bastará
con tu voz
cuando el viento
te traiga hasta aquí.

Poco más.
sólo sed
y una gota
que guardo de ti.

Cometí sin querer
el error de acertar otra vez.
Natural cien por cien.
el amor nunca elige con quién.

Conocí una mujer.

lunes, 20 de septiembre de 2010

Coyote atrapa al Correcaminos FANDUB Español Latino Final 2 (padre de fa...




MIRE ESTO NOEMI

domingo, 12 de septiembre de 2010

Carl Orff: Carmina Burana

Gorgio Gaber Adriano Celentano - IL Conformista Live ( BG sub )

jueves, 9 de septiembre de 2010

Penélope Cruz(Estrella Morente) singing Volver (flamenco version of a ta...

Ibrahim Ferrer & Omara Portuondo - Quizas Quizas

Ismael Lo - Tajabone

NI TU NI YO - ARJONA Y PAQUITA

Not Jimi Hendrix - Star Spangled Banner, Woodstock

Janis Joplin - Little Girl Blue (This is Tom Jones, 1969)

Janis Joplin - Summertime (Live Gröna Lund 1969)

Big Mama

Big Mama Thornton - Down Home Shakedown

Big mama thornton -Summertime - Solo play record

Big Mama Thornton Sings "Hound Dog"

Norah Jones-Carnival Town

Norah Jones - Sinkin' Soon

Dayna Kurtz - *Love Got In The Way*

martes, 7 de septiembre de 2010

I'm Feeling Alright by Big Mama Thornton - Blues Diva

I'm Feeling Alright by Big Mama Thornton - Blues Diva

Big Mama Thornton - They call me big mama

Big Mama Thornton - Walking Blues

Big Mama Thornton, John Lee Hooker, Big Walter Horton & Dr Ross

Big Mama Thornton ft. Buddy Guy - Hound Dog

lunes, 6 de septiembre de 2010

Hoy la vi y casi se me sale el corazon
casi se me sale un te odio o un te amo
o un no vuelvas o un vueve pronto
solo se que mi corazon no respeta a mi
sentido comun...aun no te puedo ver sin que
mi barriga te quiera bomitar o mi boca besar...
lo siento...todavia estoy muy devil...
Creo que me comere un chocolate...

domingo, 5 de septiembre de 2010

Cuba Feliz - Lagrimas Negras




LAGRIMAS NEGRAS

Las lagrimas que caen estan frias
rotas de alma, la verdad es que todo lo e escrito
se a utilisado en mi contra, la lejania de los que tienen
esa soledad en el pecho y la virtud de los
siempre se enredan de compania, tengo miedo y orgullo
estar encerrado nuevamente en este
cementerio de pasion es una de las salidas
que nunca quise llegar a tener de nuevo
mis alas se quebraron y tengo, solo recuerdos
mis alas estan rotas y se niegan a curarse
se caen de mi espalda y mi terciopelo negro ya no me quiere cubrir
solo me queda una prenda quemada y que cada ves me recuerda
a la desercion a la hoguerra, que barbara muerte
puede habitar en mi, no quiero ver nuevamente la llave
no quiero tener nuevamente el equipaje, las pastillas
que antes me dormian ahora no funcionan
solo faltan pocos dias...o unas horas, ya veo la luz
de color rojo y de brillo celeste en el fondo una mujer de verde
que me llama creo que es la muerte...y me imagino una cara conocida
esa es la salida...ahora voy con ella....quiero ir con ella...ya que aqui no queda nada mas.

sábado, 4 de septiembre de 2010



La ciudad donde habitas
es un enjambre vivo de memoria,
el corazón de un niño y sus agujas dulces,
la revolución del trueno
sobre los pechos blancos de las madres,
el silbo herido de tu voz
cayendo, todavía,
con la tierra a su espalda.

Gritas silencio,
para las voces muertas de los muros
para los grises fuegos donde mueren más rojas las palabras
para la soledad del puño, para los indios muertos
para el sudor vendido de los escaparates
para la lucha enferma que no cesa
de arrastrar sus mendigos.

Gritas un corazón para la noche
donde la sangre alargue las cosechas heridas
de los muertos que amamos,
un corazón nombrando por tu boca
los apellidos tristes del silencio.

De mi lengua despiertan las aves de la noche
y el idioma del hambre,
estoy pensando en ti tierra mía, como se piensa en la avaricia,
penetrada de aliento.

Tú cruzas la respiración y los escombros
y juegas a mi nombre, juegas a los frutos

yo, viajo hacia la piedra.
Sucedo en el desorden
mientras las piernas gritan el lenguaje del vértigo
y la palabra cae,
extensa
como tu cuerpo tierra mía en la memoria,

el yugular gemido,
la sangre con sus perros.

Viajo hacia la piedra, sí,
donde la voz gotea las manzanas obscenas
y bebo un corazón, bebo tu cascada antigua inmemorial
y escupo pájaros:

putas golondrinas que regresan siempre…

sonrío, la locura me presta sus juguetes, agua, fuego, piedra
nadie bebe conmigo mientras mi risa
cae
a esta hora sin lengua,

la miro,

es hermosa la niña que se intuye en el humo, de la inti, de la ñucanchi peña

aumenta el aire en su color sonámbulo,
rige sobre las cosas y las ama,
yo también las amo, yo también las beso

es más fácil amarlas si van a abandonarte, entre el cementerio de concretro

aspiro su contorsión de nube
su filigrana impúdica:

respiración-precipicio

un gigante inquieto de brazos aromáticos

el tabaco viviendo para mí,
como los animales dóciles, el licor somnífero para mi
como las cascadas

como el fusil, como la piedra

o el arsénico, como la marihuana

no estoy enfermo,
sólo acostumbro a dar algunas flores
a la tumba verde
que me crece, cuando te veo muerta tierra mía por dentro

I Sentimenti - Noemi - Immagini e Musica




Duele mucho...


Es un asunto muy delicado
el de la pena capital,
porque además del condenado,
juega el gusto de cada cual.
Empalamiento, lapidamiento,
inmersión, crucifixión,
desuello, descuartizamiento,
todas son dignas de admiración.

Pero dejadme, ay, que yo prefiera
la hoguera, la hoguera, la hoguera.
La hoguera tiene qué sé yo
que sólo lo tiene la hoguera.

Sé que han probado su eficacia
los cartuchos del pelotón;
la guinda del tiro de gracia
es exclusiva del paredón.
La guillotina, por supuesto,
posee el chic de lo francés,
la cabeza que cae en el cesto,
ojos y lengua de través.

Pero dejadme, ay, que yo prefiera
la hoguera, la hoguera, la hoguera.
La hoguera tiene qué sé yo
que sólo lo tiene la hoguera.

No tengo elogios suficientes
para la cámara de gas,
que para grandes contingentes
ha demostrado ser el as.
Ni negaré que el balanceo
de la horca un hallazgo es,
ni lo que se estira el reo
cuando lo lastran por los pies.

Pero dejadme, ay, que yo prefiera
la hoguera, la hoguera, la hoguera.
La hoguera tiene qué sé yo
que sólo lo tiene la hoguera.

Sacudir con corriente alterna
reconozco que no está mal:
la silla eléctrica es moderna,
americana, funcional.
Y sé que iba de maravilla
nuestro castizo garrote vil
par ajustarle la golilla
al pescuezo más incivil.

Pero dejadme, ay, que yo prefiera
la hoguera, la hoguera, la hoguera.
La hoguera tiene qué sé yo
que sólo lo tiene la hoguera

viernes, 3 de septiembre de 2010

no entiendes el dolor de mi alma
me pides amistad
y mi corazon solo te piensa
te encuentra
y te desasona
cuando el desencuentro tiene
mas lugar en mi soledad que los dolores de cabesa...
busco los clamores que se ensucian al besar tu boca...



tengo una luciernaga sombria
una copa de amor en la sangre
un olvido en la rutina
una costumbre al encontrarte

lunes, 30 de agosto de 2010

PARA UNA VERDADERA AMIGA...

Podria ser tambien...
Un bar. De noche, es evidente;
Podría ser también un cabaret, o un teatro.
Música de piano. O un bandoneón. Quizás una guitarra.
Tal vez, también, una canción. Depende:
un tango, un bolero, una nostalgia griega,
algo impalpable, como un blues, inalcanzable
como los muslos de esa muchacha de Venecia
que te mira desde el fondo de tu vaso.
Recordar, cuando uno es o está solo, duele más
que imaginar: eso es lo que queremos demostrar.
El micrófono aumenta la verdadera voz, la ausencia:
se trata del viaje a una mujer. Como a una ciudad
a la que no se llega por invisible, por distante.
Y si uno llegara y estuviera allí, en ella,
va a tratarse, con esa música, de una separación
que será para siempre, como siempre.
¿A quién culpar? ¿Son destino el país
que no tuviste, la mujer en la que no entraste?
Una compañía –cualquiera-, más o menos conyugal,
o recién hallada, digo más o menos duradera,
nunca la querida no buscada, nunca la presentida,
destruiría esa sensación agridulce o dulceamarga
de lo que no es, lo que no fue, sin que importen
la voz o el rostro que le pertenecen,
tampoco la edad que sus piernas sostienen:
lo que no puede ser porque si fuera no sería.
En el fondo, dolería que no doliera.
Incluso que no doliera más de lo que duele.

Pink Panther Theme Song



yo estoy entre, la pantera rosa y joaquin sabina

Largo de Factotum

Escribo estos versos acumulados por el tiempo
escribo estas cartas con una dosis de morfina
cada una de las personas que viven en esta historia
se mesclan y se dan la mano. Hipocritas de la rutina

Se sabe bien que las nocturnas palabras que acompañan mis lamentos
son payasos que se disfrasan de arlequines, hadas y vidas
perdones lanzados a los caminos que se desnudan y se dan lluvia
que no tine que ver con nada mas que la tormenta de la vida

perdon por ser tan funeral solo
tengo una herida que la lavo de ves en cuando
con aves de paso, canciones, vino y caricias

Entre las sabanas de la noche
entre las hiervas de la calle
entre las personas que encontre
entre los perdones que no perdone

entre la virtud y los no te entiendo
entre los que solo ven pasar el rato
entre la laguna que vio a los muertos
nadar siempre cuesta abajo

entre las cobijas de aquel catre
que nos sirvio de molestia
aparte de un lugar para pasar el rato

entre la madrugada y la noche buena
que se titula de placentera
y se va sin probar bocado

domingo, 29 de agosto de 2010


Porque dueles tanto...
no deberia ser asi...
disfruto de tu nueva felicidad
de tu nuevo mundo, de tus nuevos olvidos
pero no para de doler
llorar ya no es una obsion...
es algo causado por la inercia y la noche
Dueles mucho, mucho, mucho
y no paras de doler...

viernes, 27 de agosto de 2010

Hoy, es ingrato este oficio de jugar con las comas y los puntos, de andar buscándole verbos a los sustantivos, de arruinarme la cabeza con el rompecabezas de buscar en nada, las palabras que permitan encontrar ¿quién sabe? en el lugar preciso que aun no estoy seguro para que radique, si alguien lo permite en alguna parte.

Hoy, maldigo la destreza de los que ya conoces (tu incluida) por haber escrito tanto y dejar tan poco, al ejército triste de los rezagados en el tiempo que no nos queda de otra que jugar con lo que se les fue cayendo en el camino, después de fabricarse un mundo con el ejercicio de la hoja en blanco.
El vientre de mi block trotamundo no se está dejando acariciar por nadie, y bien sabido es que no hay quien preñe con caricias.

He de confesar entonces que en el flirteo hijo de puta de quererme acostar con las palabras, en los últimos dias he llevado la peor parte. Espero sea pasajero este celibato desmedido que me tiene a un lado del camino con esta melancolía sin palabra alguna que penetre sus entrañas para convertirla en madre.

Te la mandaré cuando me digas a dónde, tarareada, canturreada, silbada, con guitarra y como se me ha ocurrido, sabiendo que en tus manos encontrará la virilidad de tu poesía para que la ponga en cinta, bien que le hace falta, de una vez por todas.



Oscar
Quito, 27 de agosto del 2010

PD: La otra noche, bien que lo sabes. mi garganta, tuvo la obligacion de matarse asi misma, y con suerte de "lanzador de cuchillos" opto `por darme el desaucio que hasta ahora no me repongo

PD 2. Obligado estuve por falta de espacio en mi mesa a dejar escondidas todas las cartas y anuncios, y palabras, y poemas (eso creo)y talonarios, con letras para que las musas no se asusten y se ausenten creyendome otravez vicioso de los farmacos ya que tengo una cantidad notable de pastillas que me drogan el alma y las palabras hasta el punto de olvidarme que exiten.

PD3: Espero estes siendo en las decisiones que estes tomando.... insultantemente feliz


Os.

Las palabras y numeros
la epidual y la morfina
las cosas que no se topan
hay vida ahora pero no es vida

la comisura de tus labios
la palanca del automotor
el chocolate y las miradas
que dicen si cuando dicen no

tus mentiras y las mias
las verdades que no existieron
las lagrimas que ahora tengo
las las heridas que son mias

perdones, dudas soledades
que se involucran y se desmandan
el licor y las tristesas, esa es mi patria
alrededor no hay nada

El destino es un mariricon...
que se envuelve entre las sabanas
un beso que no tiene escusa
cuando se lo roba a las jornadas

el Destino es un cobarde
que padece de claustrofobia
de un tranvia sin destino
de una copa que no se toma

El destino es un ligero
mondadientes de monarquia
que remueve de los dientes del dueño
cuando vuelves y ya no hay vida

el destino es pordiosero
te pega aunque no aprendas
luego cuando ya no hay cuerpo
regresas pero el no espera

miércoles, 25 de agosto de 2010

lunes, 23 de agosto de 2010



No crei que morir doliera tanto
no crei que las lagrimas fueran tan duras
no crei que la navaja fuera la deuda
que tuve que pagar con mi cordura

No crei que morir doliera tanto
no crei que la vida fuera la cuna
que proteje al niño dormido
y a la soledad con la amargura

No crei que este amor doliera tanto
abandonado en medio de la calle
con una copa de sangre y atadura

No crei que morir doliera tanto
no crei que las lagrimas fueran tan duras
y se presten a tener un pacto con la luna

sábado, 21 de agosto de 2010



Llega al atardecer con su cartera,
viste de oscuro,calla por los codos,
mi modo de querer,sin malos modos,
resume su cariño a su manera.

Siempre estamos de acuerdo en casi nada,
novicios de un oficio de difuntos,
entre su soledad y mis asuntos
no hay mas resquicio que la madrugada.

Ni nos fian el pan con cicatrices,
ni permuro el bombin de mi amuleto
por el terno de tweed de su prudencia.

Antes de que la aurora heche raices,
abusa, con excusas de cateto,
del brillo hipotenusa de su ausencia.

Una rana cantante (One Froggy Evening)




Esta rana te decia mi Noa..

Largo al factotum - Thomas Hampson







Tomate este veneno conmigo
esta copa de demencia y pasión
este olor de alcanfor del pasado
este beso de hola y adiós

Tomate este vino conmigo
que tenemos historia y pecado
que tenemos olvido y anonimato
que tenemos un te quiero atravesado

regalame una capa de tu cuerpo
un lugar que no fuese de costumbre
un gato que vuelva a la incertidumbre

esperame en tu casa que es mi corazón
que es mi altar y viceversa, para un lejano camino
que ahora es el que camino yo

Chavela Vargas - La llorona

viernes, 20 de agosto de 2010


Se resquebraja el ladrillo,
crece la cola del paro cada hora.
La esperanza hace novillos,
envejece el desamparo
de la aurora.

El futuro anda ojeroso,
disléxico el crucigrama y el alpiste.
El Carlos es un mafioso
que dispara contra el magma
con un chiste.

Ni muere el capitalismo
ni se casa la Dama verde coca.
La Bruni es un galicismo,
la suegra de la princesa
tiene boca.

Noemi hierve en la memoria,
sobran cheques protestados, falta pan.
Basurero de la historia,
dos criaturas se ha cargado
el talibán.

El cielo está malherido,
los banqueros se han burlado de la gente.
los molinos ha conseguido
una silla de prestado
en el G-20.


A menudo lo noble no es lo bello
ni el camello peor el más barato,
calizas son las manos de pilato,
de ceniza el tumor de tu cabello.

El caballero la prefiere tonta,
las mademoiselles nos quieren poderosos,
así que, monta tanto – tanto monta,
hombre y mujer… que atajo de tramposos.

¿Golfa, hermosa, ilustrada, casadera?
¿a quien hay que matar? no lo permita
la ermita de las pecas del pecado.

Mejor hacerse fraile o tortillera
que enojarse con una damita
que te devora sin probar bocado.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Buena Vista Social Club 'Chan Chan' at Carnegie Hall

...Pero una mañana al despertar
tu mirada, tu rostro ví
y no aguante más y te seguí,
mi corazón volvió a reir
ahora todo es diferente;
un camino distinto compartido
en el que hayo una paz total
y escucho una voz de aliento
que alimenta mis sentimientos
y regala felicidad...

Mi exodo, mis ozcuras golondrinas
son las pasadas cosas dedicadas
entre la soledad y los caminos
nos regalamos la madrugada

aquella luna tiene pecados
aquella sombra cosas frias
mi boca una luz que ilumina
tu corazon cuando no hay vida

lejos queda la tormenta
gracias por haber aparecido
gracias te dan mis dias

tengo ganas de besarte
a lo lejos doy los buenos dias
a tu nombre que pienso cada dia...

lunes, 16 de agosto de 2010



Querida generala
mal y tarde, o mas pronto que nunca que es lo mas futuro de aquel presente...

¿Dónde encontrar una excusa para tan terca mudez?
Sucede que, cada vez con mayor saña,
las musas se vengan de quien abusa del ripio y el do, re, mi.
Qué puedo contarte a ti, que no sepas de memoria,
si andas cambiando la historia con tinta verde y el fusil.

Bastaría con que en las actas ozcuresidas del dolor,
conste que mi corazón es una ciencia inexacta,
que a regañadientes pacta, con la razón militante.
Ojalá, mi generala, al cabo de este pregón merezca tu absolución, este afónico cantante.

Pero, elige con cuidado a quién diriges tus palabras, porque hay leyendas que infartan al ánimo más templado.

¿Cómo puede merecer corresponsal tan bragado
quien desde el mejor hotel de Cancún o de la Ronda oye hablar de la guerrilla
como quien oye llover?

Y, sin embargo excluido de partidos y banderas, de falsas causas pasadas y los que nos inventamos las nuevas
me conmueve tu manera de no darte por vencida,
de disputarle al olvido la hoguera del porvenir,
de desempolvar la crin del barco del Pirata, de matar a los que matan, de enseñarnos a vivir".

Me encargaste una razon y por décimas te salgo,
hace 2 meses que cabalgo sobre la contradicción de restaurar la emoción,
en tiempos tan iscariotes, con la mano en el escote del verso a la antigua usanza.
Así hablaba las Palabras cuando uno tiene que contarlas.
Por lo demás, cuídate, cuando vengan por las malas, que no te rocen las balas, que no te falte papel,
ni frijoles, ni dulces, ni espada, ni flores, que la virgen lacandona te esconda bajo su lona.
Te lo pide un Caballero que se despierta como tu complice y soñando con tu persona".

PERDONALA




Esta es la mejor

Modernidad x Les Lutiers




Los jovenes de hoy en dia

Dilema de amor (con sub) - Les Luthiers



Este no habia visto nunca....Muy bueno

LES LUTHIERS - AMOR A PRIMERA VISTA




Me queria animar un poco....
Que risa....

jueves, 12 de agosto de 2010

lunes, 9 de agosto de 2010


TU CUERPO

Tu cuerpo tiene un ayer
que no se cura mañana,
nueve noches por semana
sin ganas de amanecer.
Laberintos del placer
cuando baja la persiana
del crepúsculo, noemi,
cazadora de vía estrecha,
clava su póstuma flecha,
en mi podrida manzana.

TU CORAZON

Tu corazón es un flan
que encoge con cada pena
y se inflama cuando suena
la flauta dulce de Pan.
Eva se va con Adán
porque el amor desenfrena
y, al calor de la verbena,
siempre aparece un muchacho
que le financia el gazpacho
después de la noche buena.

TU DESEO

Tu deseo es un corcel
que la madurez embrida,
cuando el bajel de la vida
no acepta tratos con él.
No se trata de ser fiel
a la camarda malquerida
ni echar vinagre en la herida
de la loca juventud;
la pasión y la salud
pierden siempre la partida.

domingo, 8 de agosto de 2010

viernes, 6 de agosto de 2010



En un tiempo pensé que ser humano era el objetivo más alto que podía tener un hombre, pero ahora veo que estaba destinado a destruirme. Hoy me siento orgulloso al decir que soy "inhumano" que no pertenezco a los hombres ni a los gobiernos, que no tengo nada que ver con credos ni principios. No tengo nada que ver con la maquinaria crujiente de la humanidad: ¡Pertenezco a la tierra!. Digo esto con la cabeza reclinada en la almohada y siento los cuernos que me brotan en las sienes. Veo a mi alrededor a todos esos antepasados míos bailando en torno a la cama, consolándome, incitándome, flagelándome con sus lenguas viperinas, sonriéndome y mirándome de reojo con sus siniestras calaveras. ¡SOY INHUMANO!. Lo digo con una sonrisa demente, alucinada y voy a seguir diciéndolo aunque lluevan cocodrilos. Tras mis palabras se encuentran todas esas calaveras siniestras que sonríen y miran de reojo, unas muertas y sonriendo hace mucho tiempo, otras sonriendo como si tuvieran trismo, otras sonriendo con la mueca de una sonrisa, el sabor anticipado y las consecuencias de lo que ocurre siempre. Más clara que nada veo mi propia calavera sonriente, veo el esqueleto bailando al viento, serpientes saliendo de la lengua podrida y las ampulosas páginas de éxtasis sucias de excrementos. E incorporo mi lodo, mi excremento, mi locura, mi éxtasis al gran circuito que circula a través de los subterráneos de la carne. Todo ese vómito espontáneo indeseable, de borracho, seguir manando sin cesar, a través de las mentes de los que han de venir, a la vasija inagotable que contiene la historia de la raza. Codo a codo con la raza humana corre otra raza de seres, los inhumanos, la raza de los artistas que estimulados por impulsos desconocidos, toman la masa inerte de la humanidad y mediante la fiebre y el fermento de que la imbuyen, convierten esa pasta húmeda en pan y el pan en vino y el vino en canción.
Con el abono muerto y la escoria inerte producen una canción que se contagia. Veo esa otra raza de individuos saqueando el universo, dejando todo patas para arriba, con las manos vacías, siempre tratando de agarrar y asir el más allá el dios inalcanzable: matando a todo lo que está a su alcance para calmar al monstruo que les roe las entrañas. Lo veo cuando se arrancan los pelos en su esfuerzo por comprender, por aprehender lo que es eternamente inalcanzable, lo que veo cuando braman como bestias enloquecidas y se precipitan dando cornadas, veo que está bien y que no queda otro camino. Un hombre que pertenezca a esa raza ha de subir al lugar más alto y arrancarse las entrañas, mientras pronuncia palabras incoherentes. ¡Está bien y es justo, porque debe hacerlo! y todo lo que se quede corto con respecto a ese espectáculo espantoso, todo lo que sea menos escalofriante, menos aterrador, menos demencial, menos embriagador, menos contagioso, no es arte. El resto es falso. El resto es humano. El resto corresponde a la vida y a la ausencia de la vida.


“La mujer raras veces ríe, pero cuando lo hace es como un volcán. Cuando la mujer ríe, lo mejor que puede hacer el hombre es largarse al sótano refugio contra ciclones. Nada quedará en pie ante la carcajada vaginal, ni siquiera el hormigón armado. Cuando se le despierta la capacidad de reír, la mujer puede superar en risa a la hiena o al chacal o al gato montés. De vez en cuando se la oye en una reunión de linchadores. Significa que se ha quitado la tapa, que todo vale. Significa que va a salir de caza… y ten cuidado, no te vaya a cortar los cojones. Significa que, si se acerca la peste, ELLA llega primero, y con enormes correas te arrancarán la piel a tiras. Significa que se acostará no sólo con Jose, Carlos, Danilo sino también con el Cólera, la Meningitis y la Lepra: significa que se tumbará en el altar como una yegua en celo y aceptará a todos los que se presenten incluido el Espíritu Santo. Significa que demolerá en una noche lo que el pobre hombre tardó, con su habilidad logarítmica, cinco mil, diez mil, veinte mil años en construir. Lo demolerá y se meará en ello, y nadie la detendrá, una vez que empiece a reír en serio.”

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More