INVESTIGACIÓN EN UN LENGUAJE PROPIO

Abordamos temas sociales, donde el espectador es un personaje más en la obra.
Powered By Blogger

información detallada de nuestras actividades artísticas por latinoamérica.

martes, 12 de julio de 2011

"¿ Dónde encontrar una excusa para tan terca mudez? Sucede que, cada vez con mayor saña, las musas se vengan de quien abusa del ripio y el do, re, mi. Qué puedo contarte a ti, que no sepas de memoria, si andas cambiando la historia con la danza y el fusil."
" Bastaría con que en las actas quijotescas del dolor, conste que mi corazón es una ciencia inexacta, que a regañadientes pacta, con la razón militante. Ojalá, gata intrigante, al cabo de este pregón merezca tu absolución, este afónico cantante".

" Pero, elige con cuidado a quién diriges tus garras, porque hay leyendas que infartan al ánimo más templado".

"¿ Cómo puede merecer corresponsal tan bragado quien desde el mejor hotel de Quito o de Sevilla oye hablar de la gata como quien oye llover? Y, sin embargo excluido de partidos y banderas, me conmueve tu manera de no darte por vencida, de disputarle al olvido la hoguera del porvenir, de desempolvar la crin del caballo de las actas, de matar a los que matan, de enseñarnos a vivir".

" Me creaste una emocion y por décimas te salgo, hace meses que cabalgo sobre la contradicción de restaurar la emoción, en tiempos tan iscariotes, con la mano en el escote del verso a la antigua usanza. Así hablaba Sancho Panza con mi señor Don Quijote. Por lo demás, cuídate, cuando vengan por las malas, que no te rocen las balas, que no te falte papel, ni danza, ni bola de lana, que la virgen lacandona te esconda bajo su lona. Te lo pide un artista que se despierta en la cama soñando con tu persona".

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More