INVESTIGACIÓN EN UN LENGUAJE PROPIO

Abordamos temas sociales, donde el espectador es un personaje más en la obra.
Powered By Blogger

información detallada de nuestras actividades artísticas por latinoamérica.

BIENVENIDOS

descubre más de nuestras actividades escénicas...

ABBY QUITO Y OSCAR VANGELIZ

Somos un grupo multidisciplinario que abarca temas sociales para sus creaciones.

NUESTRO TRABAJO

Investigamos diferentes técnicas para crear un lenguaje propio, hacemos que el espectador se un participe activo en cada obra.

VIVIR EN EL ARTE, NO DEL ARTE.

El teatro es un hecho unico e irrepetible que hace que el espectador viva sensaciones y emociones.

martes, 15 de noviembre de 2011

Mentiras que gritan mas que el ruido
mentiras dichas en vos baja
mentiras que llaman a estar descansando
mentiras que escupen al hombre que calla

Mentiras, en torno a la falta de copas
mentiras que siempre dicen la verdad
mentiras de un mundo dejado en el hueco
de lo que hoy pasa y lo que no pasara

Mentiras y noches, mentiras y dias
mentiras de alfombra, mentir y amar
mentir es decirte que no te deseo
mentir es hablarte mas que mirar

mentir el fastidio de los que se fueron
mentir a tu estrella al golpe del mar
mentir equinoccio en un maren desvelo
mentir es besar sin querer respirar
..


Quiéreme en mi olvido
Quiéreme en mi espejo
Quiéreme sin nombres
Y con mis desvelos
Quiéreme y desquiéreme
Sin lunas ni modeles
Quiéreme y déjame
Quererte hasta el miedo

Quiéreme en la puerta,
Y quiéreme en la isla
Déjame amarte
Pero con la vida
Quiéreme y déjame
Encontrarte en la cornisa
De aquellos maullidos
que tienen tus sonrisa

Quiere y ahuyéntame los miedos con tu alma
Con tu esfero, tu boca, tu luz, tú mortaja
Quiere y desquiéreme, y quiébrame hasta el suelo
Que no tengamos nunca más miedo de este miedo

Quiere con lluvia
Con sombra y con viento
Quiere y quiero
Gritarte un te quiero

Quítame la llave que anuncia tu milagro
Quítame el desnudo de la piel del humano
Y sácame el alma, con atados y agonías
Con tu piel debajo, con cristales y desdichas
Hazme ser el no falso altar de tus milagros
Yo será el fantasma que ahuyenta los espantos
Quiere y déjame tenerte de recuerdo
Para que el olvido me deje de dar besos

Quiere y ahuyéntame los miedos con tu alma
Con tu esfero, tu boca, tu luz, tú mortaja
Quiere y desquiéreme, y quiébrame hasta el suelo
Que no tengamos nunca más miedo de este miedo
..


los futuro de un joven de 15
los pasados de un viejo de 80
los atajos del niño de 8
los desaires del mar y la guerra

... los 70 veses 7 de tus besos
los vestidos de los años 90
las desoras que marcan la huida
la, pregunta ¿te va o te quedas?

hasta las 15 gritan los hombres
3 peridos de edad que cumplimos
mi deseo de amar te desea

el renombre de falsos altares
los 21unicos nombres que callo
te deje un solo bese en tu almohada


Dame una palabra o una señal
Dame un beso de arma para matar
Dame un cruel milagro de soledad
Dame ser solo tuyo para variar
Dame un poco de fruta, dame una lluvia con dudas
Dame el cariño perdido que en una piedra dejaste dormido
Dame el silencio pasado, dame el fugaz mar situado
Dame un poco de luna de tu lunar
Dame memorias que vengan de algún lugar
Dame la historia que tenga tu libertad
Dame un juicio y sentencia
Dame el calor de tu hoguera
Dame una noche que olvides para yo no olvidar
Dame quitarte el olvido de tu lugar
Dame un rito sagrado para amar
Dame el deseo en un frasco
De veneno y cristal adornado
Dame un poco de luna de tu lunar
Dame memorias que vengan de algún lugar
Dame la historia que tenga tu libertad
Dame un juicio y sentencia
Dame el calor de tu hoguera
Dame una noche que olvides para yo no olvidar
Dame quitarte el olvido de tu lugar
Dame un rito sagrado para amar
Dame el deseo en un frasco
De veneno y cristal adornado
Dame un poco de luna de tu lunar
..

Tu angel desnudo con ropa negra
te requiebro, te dedico, te añoro
te pongo saliba en las heridas abiertas
te pongo sal en en el mar de tus ojos

te quito la piel cubre tu alma
me lanso contigo al peñasco olvidado
te espero sentado en el mismo escritorio
donde leo tu imagen de besi sagrado

te embriago de amores, que quiero contarte
te cumulo, te imploro, te siento, en la calle
de dulce silueta de llamas constante

te espejo, te miro, te busco, te veo
bañada ycdesnuda con sueños lunados
con algo de mi alma a tu lado esperando.


El destello preservado en torno al algoritmo del ventanal

La violenta comunión de un amor tiritando a la deriva de la nieve

El falso profeta que recitaba poemas para que le creyeran santo

El alquimista que con piedras filosofales transformaba sexo en amor

La desgastada amnesia de la abuela, que cansada de recordar lo que le decían que ella era, empezó a levantar el vuelo en una nueva infancia

El destartalado coro de profetas del invierno, que lastimaban el paralelismo de sus cantos con torbellinos y aguaceros

El atroz paso de las horas

El veneno que mataba con un solo beso

La virtud de los decentes, que por más que se lo proponían, nunca dejaba de mentir su verdad

La grapa que unió las hojas con escritos del capitán del séptimo regimiento, que para no ser acusado de traidor quemo sus amores a la patria

La inexactitud de aquel oficinista

El último piso de aquel ascensor

La integridad de tu cuerpo

El pasado que se preocupaba de futuros

Las páginas de cuaderno extraviadas y buscada con desesperación por los guardias del palacio, porque el tirano había escrito ahí su destino

La violenta canción de verano

La nevada de un amor muerto

El cementerio perdido de las almas

Los pasos que no tienen dueño

Los versos que cayeron a tu ventana, a tu techo, a tu cama, a tu alfombra, y que marcan la brújula para que los dramaturgos dejen sus subrayados

La estela provocada por el insomnio

La varicela de los jóvenes al ver las revistas

El denso olor de sudor provocado por tus cinco segundos de muerte, acompasadas por movimientos circulares

El pedazo de barco que me falta

La arena de mar

El parís de Cortázar

La rayuela de tus primos

El atavió de los desenfrenados

La locura pasada de moda a tiempo para llegar al desquicio

El gato que se queda en el tejado, esperando alguna noticia tuya

La pistola calibre 22 que no sirve para asesinarme

El revolver 42 que sirvió para lapidar a otros

La esquina de tu casa

Las esquinas de las otras casas

El silencio de tus gemidos tan sollozantes que valen más que aquellos gritos de mis pasados

El juego de un 23 de septiembre, donde cumplen años, las roperos, los transeúntes, los epistemólogos del eco, los que franquearon la usanza, los que disiparon las doctrinas

Mi maldita manía de desvalijar los recuerdo, lo que sea fundamental, lo que ya no importe

Mis olvidos que se falsifican y se tornan memoria

Tu reminiscencia agazapada

Remembranza tuya, mía, del anciano, del niño, del abuelo

“El carcelero que no quería abrir al preso, porque se iba a mojar con la lluvia”

Los descrespado espejismos de algún altar de pocas vírgenes

La encontraba la que siempre acertaba los verbos precisos a los apóstoles

Que maltrataban nuestros milagros con los que siempre predicamos, no en esta vida, pero si en el infinito


El riesgo que corren al encontrar un cariño

De esa muerte que no necesita un tiro en la espalda para morir

mis noches que parecen las tuyas ,con la diferencia de la posición lunar en la mirada

más que alumbrar los destellos de mi ventana

seducen a la oscuridad y flagelan los rasgones de su vestido, para escenografíar

un imagen de foto antigua

el escritorio que de madera vestido, guarda los olores que agravian las sensaciones y las suertes , aquellas

imágenes daltónicas de amores corregidos, afrontan una muerte previa y desmembrada

como un legrado de sueños al borde de nacer del cuerpo.

Sus tatuajes naturales que reproducen un golpe acompañado de un bramido de dolor, eran las huellas del camino que el farsante debía seguir para contar sus historias, la señal se acrecentaba de acuerdo con las ciudades observadas en silencio por el muelle abierto de sus ojos. Y emborrachadas de pesadumbre

con copas gruesas y sin hielo, debía haberse visto hace años

atrás, cuando salía noche a noche a buscar sus paraísos de cúmulos y estratos, donde el llorar

era la salida de los cobardes que no disfrutan el desaire de a risas falsas las cuales sometidas hoy por recuerdos, eran tan difíciles de sacar, que solo aparentaba una mueca en torno a su semblante, diluidas por tanta arruga en aquel arquetipo.

Que le diría su anterior a la mujer de hoy. Tal vez solo se mirarían sin tomarse en cuenta una a la otra, porque la una pensaría que la otra, era vieja, sin sueños y que vestía de negro para neutralizar sus arrestadas crónicas. Y en la acera de en frente la otra, guardaría un profundo silencio a la una, un mutismo sin resarcimientos porque nada de lo que diría le haría cambiar el presente de la otra, para huir del futuro de ella, el de la una, ese expectante camino que es de la otra, aunque la una, que es la otra, vive en el presente de las dos.


Cada vez que le daban clases de amnecia, decidia especialisarce en producir eco, asi sus silencios repetitivos le recordarian que algun momento estuvo alli...


Las miradas del señor y la señora

Las miradas del pirata cojo y el marino joven

Las miradas del altruista, del egoísta, del pasado, del paupérrimo, del santo

Las miradas del nombre falso y del apellido inventado

Las miradas del hombre enamorado, del marido harto, del viudo alegre, del hombre divorciado, todos congruidos por la misma acera, por la misma calle, que también los mira

Las miradas de la novia plantada, de la madre que llora, de la niña que juega, de la viuda que baila porque el marido muerto, le había dejado sin dinero pero con juventud

Las miradas de los militares, los policías, los consortes y los delincuentes, todas por esas avenidas que mira lo que otros mienten

Las miradas de espejismos refractados con sombras pluridistantes maravilladas por la realidad de sus pasados y la inquietud de sus futuros

Los breves espacios donde echan un vistazo para evitar ser vistos, los que duermen en las iglesias entre el calor de las gradas de piedra y el beato de la cúpula

Las miradas angustiantes

Las miradas combativas

Los que se les da por mirar lo que no existe

Los que miran sin ser vistos

Las miradas de un tahúr, de una mañana, de una madrugada en el mismo lugar, donde cambia la luz y la posición de las cosas, aunque no se mueva del mismo sitio, el que mira

Las miradas escondidas en las cobijas después de una noche de amor de los amantes, de costumbre de los casados, del sexo de los desconocidos

Las miradas descritas a diario por los que se dan cuenta por unos instantes que están vivos y que hay multitud en la travesía, y corren para escapar de la realidad

Las miradas dolorosas y descubiertas por tu cuerpo, por el mío, por los dos

Las miradas que saben ser pecadoras y que se disimulan por cáliz y cruces, por jamases encontrados.

Las miradas que se desequilibran y llegan a tener el caos por completo, la tesis de los depravados, el llorar para dejar de tener miedo

Las miradas que te regalo el destino, una tarde, o una noche, en que el silencio se fue hacia el destello quebrantado de las quimeras, para abrir el vidrio, com pedradas y a besos, dejando acostado un abismo trastornado que desbarranca nuestros espejismos y al cual nos lanzamos queriendo el orgasmo que no conseguimos vivos, y que lo buscamos en el trayecto corto pero precioso del precipicio hasta el suelo, para sentirlo antes de estar muertos


LAS PULGAS MUEREN EN MI CAMA
Letra y música: Oscar Vangeliz

Las ratas alucinan
Todas ebrias de tus pasos
Con millones de caricias que se esconden
Entre tu cuerpo y mi mano

Tu olvido me viste de ambarino
Y se pierde…
Entre las sábanas rotas de la nada
Que llueven y también
Las pulgas mueren en mi cama

Llorando a chorros, llorando de ilusión
Llorando el camino, llorando de dolor
Llorando el precipicio de tu aliento que me deja
En medio de todo este fuego que no quema
Y me deja sin tiempo para gritarte que te quiero…
Llorando de corazón…

Las ropas del recuerdo
Se derriten en caricias
El amor nos conjura al delito
De extrañarnos con la vida


Tu olvido se viste de ambarino
Y se pierde…
Entre las sábanas rotas de la nada
Que llueven y también
Las pulgas mueren en mi cama

Atravesar el mundo sin explicación
Llorando los puertos y el alma que se rompió
Llorando el abismo de silencio que se queda
Gritando un lesivo insulto que marea
Llorándolo bien aunque me dejes en tinieblas
Llorando lo que me queda //


Me imagino recorriendo tu cuerpo como un marinero tratando de descifrar los atajos del mapa

Delibero entre muertos y ausencias y cosas pasadas de tiempo

el estratagema del entusiasmo donde, augurio y tonante, inarmónica y plausivo, te encuentro en el despeñadero donde se mojan las lágrimas de tus arrebatos tristes y tus evocaciones pasajeras, derrumbas las puertas, botas la comida, lavas la vajilla, te cortas los dedos, sacas la basura, descuelgas el telefono

Y tanto de encontrarte en los pensamientos, dibujas los desaires del suspiro donde fugazmente, harta de estar harta de lo mismo, te vistes de negro, maquillas tus ojos, aunque el rojo del irritante sedor de la tristeza fue muy difícil disimular,

te poner las caras más tramoyistas del mundo y sales a la calle con los tacones al compás del sonido del silencio, con el sucio de los carros, con la gente que pasa, los desdenes del viento, el deseo de la calle

te arrimas a la arteria y difusa entre las sombras te quiebras una vez más , y no hayas más salida que la salvación de la tasca, entras despacio, sales demorosa, cubres tus huellas, finges deseo, donde además de licor te tomas tus destruidas historias, valientes, y cobardes con el bolero más frio.

Encuentras nuevos besos desestructurados para hacerte a la idea del cariño, vuelves destruida y hasta olvidada, abres la cama, botas la luna, sacas las manos, vas en silencio, te lavas los dientes, prendes la luz, rompes el foco, golpeas la puerta, te haces la muerta. Y temblando de frio vas a la claraboya que te ayuda a dormir y te das gusto con la caricia de la madrugada una hora antes de que te abandone y llegue el lóbrego amanecer

Nosotros lo artistas, los estudiantes, los que queremos hacer arte, los viejos artesanos, los jóvenes, los niños, los quijotes , los sanchos, los que para gritar NO piden permiso, hartos de diálogos que con pesar y olvido fueron totalmente falsos por parte de posiciones gubernamentales, Hicimos este performance para oficializar el afortunado deceso a algo que debe eclipsarse, de algo que no repre...senta ni en 1% el pensamiento artístico y cultural del país, ahora los que estamos despiertos, y somos la vivencia de nuestros abuelos, que fueren el pasado de nuestras memorias, queremos que el arte y la cultura sea dirigida con políticas culturales apropiadas y bien dirigidas por artistas y no por seudo-comunicadores afines a la trámite inexpresivo e insípido. Que no se confunda, como algunos falsarios del arte lo quieren hacer, que la nuestra es una pelea de dinero de conveniencias. ..NO y mil veces NO… la nuestra es una pelea de dignidad, de respeto, de mesura a lo que esa frase en pancartas gigantes se encuentra fuera de aquel edificio, bien acoplado y para guarida de farsantes en medio de la COLON Y JUAN LEON MERA: TODOS Y TODAS SOMOS CULTURA. Así la memoria de nuestros abuelos, que ahora son nuestras vivencias, serán dignificadas para que las mundologías de los de ahora ,no sean el olvido de los que vendrán
ATENTAMENTE
Oscar Vangeliz


El ministerio de cultura
Quien dijera que sus pisadas
Le llevarían hoy a la crónica
De una muerte anunciada

... Se quedaron los eventos
De millones en regalías
Se quedaron sus ministros
empotrados en las sillas

Se quedó doña Erika
Que ni Silva ni un respiro
Será que tiene que volver
A dar clases de ocultar delitos

Se quedaron sin editar
Los videos para que piensen
Que el corte de pelo aquel
Fue un desgarro de sus clientes

Se quedaron sin aquellos momentos
Desdibujados de los artistas
Donde en lugar de obras de teatro
Financiaban viajes a viña

Se quedaron sin el derroche
del altar de sus dudas
un merecido descanso
de analizar coyunturas

El ministerio de cultura
Quien dijera que ahora está muerto
Esy se le dio una ceremonia
Digna de los ateos

Por eso que mis palabras
No suene como aliciente
Libertad para toda arte
Que aún vivE , y aun crese

Libertad para mis noches
De desvelo con mi chistera
Que la cultura es de todos
Sin el ministerio, !es una promesa¡

Se despierta en miedo de la calle
Sale al colapso oculto del día
Se ilusiona contando las horas
Se refleja en los charcos colina arriba

... Se inquita y sabe que es necesario
Se resquebraja de día a día, de paso a paso
Se desnuda y se moja con lluvia
De esa que es salada, de esa que te dibuja

Se da vueltas en la cama, y piensa en su pasado,
le inquieta el futuro, le desaíra el desvelo,
que le regala ojeras y embrujos

Se da abrazos en la almohada
Y la embarra de besos desalibados,
que le mojan el alma rota, destellante de garabatos


Ahora rastreo tu nombre detenido
desde antes que me encontraras, el día que ...te buscaba,
las excepciones a la regla eran tu especialidad
porque cada uno pronunciaba derrotas titilantes en medio de la noche
que revestidas de cromo, simplificaban el tamaño inexacto de tu belleza irracional, de tus pechos volcánicos, de tu sexo insurgente.
... El amparo de las obligaciones entrepuestas, entreventanas, entrepapeles, entre lo que no se ve
resucitaban ,el camino adrenalisado, con lamentos y bochinches, y singulares atentados
hacia la cordura, de los cuales el alterego de la coincidencia, fatigada de tanto andar y no sentarse, le obligaron al miedo a desvestirse en frente tuyo, y neutralizando sus angustiosos apetitos, se recorta en pedasos que lanza en forma de lluvia en una noche nostálgica.
y resquebrajar lo que queda de la sombra, para que la luna, hermafrodita de sus sentimientos
exagere sus vistas, y te observe más desnuda que sin ropa
Ahora busco yo tu soledad, para que sea amante y callada cómplice delincuente del pecado
y entre las cobijas, entre los silencios, entre los desvaríos, entre los desmayos, entre el sobrio y cruel orgasmo, tu juez, yo acusado, tu santa, yo pecado, cambiaremos el significado de la sensibilidad y la caricia, a tal punto, que tal singular hipótesis, desquiciara a los que ahora buscan, lo que buscábamos, porque entre los dos lujuriosos de la avidez, ellos jamás encontraran.
el tiempo de la soledad, esa que tiene nombre y apellido y usa el macabro susto de mirada, en esos tiempos, yo una mal hombre, mal amigo y mal amante, tu soledad que recuerda mi olvido

Taller Perros Callejeros
La labor del teatro en el ecuador, es más que un grito desahogado de libres competencias, es más que un improbable uso de memorias, de talentos, de singulares adventismos y desequilibrantes procesos. El Primer Festival Internacional de Teatro Callejero "EnQentro en el Espacio Público", no tiene más impersonal objetivo que abrir espacios de choque, en la que los artist...as tengan plena libertad de presentar sus creaciones (si deben saber que faltan muchos), Es verdad que el ENCUENTRO NACIONAL DE TEATRO CALLEJERO EN QUITO ha sido y será un referente de encuentros escénicos, pero porque poner trabas a los demás espacios que por procesos de creación evolucionan, créanme hay muchos y grandiosos artistas escénicos en este hermoso país y generalizar el hecho de "creación" no hace más que quitar el respeto, (que era grande) que tenía a su taller, ustedes eran uno de los primeros invitados en el festival, por trayectoria y labor escénica, pero con el irrespeto al arte, hay que revalorizar el término "ACTORES ESCENICOS".
La gente muchas Veces se especializa; (y lamentablemente no es la excepción) en querer poner atas a las personas que no queremos más que encontrar quijotescamente un camino, para que actores, artistas bailarines, músicos y demás gente con sus diferentes formas de arte, tengan más espacio dentro y fuera del medio, con todas sus enseñanzas, falencias y virtudes...los tramites de propiedad intelectual se los deja a los burócratas del medio a los que ponen trabas, en este caso quien es el comerciante
Me despido irrespetuosamente, como raíz nómada del grupo que organiza el, El Primer Festival Internacional de Teatro Callejero "EnQentro en el Espacio Público" donde además de no tapizarme de glorias insatisfechas, encuentro en el arte un libre grito a mi espíritu

ATENTAMENTE:
Oscar Vangeliz


Demonio y miradas con ropa negra
te requiebro, te dedico, te añoro
te pongo saliva en las heridas abiertas
te pongo sal en el mar de tus ojos

... te quito la piel que cubre tu alma
me lanzo contigo al peñasco olvidado
te desnudo sentado en el mismo escritorio
donde leo tu imagen de beso sagrado

te embriago de amores, que quiero contarte
te cumulo, imploro, te siento, en la calle
de dulce silueta de llamas constante

te espejo, te miro, te busco, te veo
bañada y desnuda con sueños lunados
con algo de mi alma a tu lado esperando.


EL INFINITO MUNDO

Recurriendo siempre a las fotos viejas para recordar
El silbato del joven cronista de sucesos de la nación
El alboroto de un sueño pasado de tono en torno a tus silencios
... El algoritmo mal calculado de tus muslos que a más de fallar en la matemática de tu belleza, le encontraba un error inexistente a tus palabras cada vez que me decías te quiero
La ventana rota a gritos y a panfletos de aquellos que nunca llegaron a los dictadores y que se quemaron en medio de una hoguera de limpia de malos aires del recién nacido
La célebre botella de whisky escoses, de esas que solo se abren para festejar ocasiones especiales, o para limpiar el corazón roto del divorciado
La noche loca de la joven, la borrachera del adulto, la soledad tremenda de los dos
El stripper que toma Valium cada noche para conciliar el sueño y olvidar las miradas estúpidas de la gente común
El letargo del viejo verde que disimula los conflictos, con derroches que salen de sus memorias
El mareo no innecesitado cada vez que te levantas rápido
La penumbra oculta de los deseos
La casa rota de los pájaros,
El nombre sedicioso del amor
La tormenta, La lluvia
El espejismo materializado del desierto
El cansancio del sexo antes de salir del cuerpo
La laguna imperfecta de tu madrugada
El tejado, El caos, La muerte
El esfero, El dolor
La falta de corazón en las derrotas
Las lágrimas de un niño cuando pierde en la rayuela
El corazón descorasonado que no sabe si esperarte o que me esperes
En los puntos exactos del infinito mundo de realidades que hayas olvidadoVer más

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More