INVESTIGACIÓN EN UN LENGUAJE PROPIO

Abordamos temas sociales, donde el espectador es un personaje más en la obra.
Powered By Blogger

información detallada de nuestras actividades artísticas por latinoamérica.

BIENVENIDOS

descubre más de nuestras actividades escénicas...

ABBY QUITO Y OSCAR VANGELIZ

Somos un grupo multidisciplinario que abarca temas sociales para sus creaciones.

NUESTRO TRABAJO

Investigamos diferentes técnicas para crear un lenguaje propio, hacemos que el espectador se un participe activo en cada obra.

VIVIR EN EL ARTE, NO DEL ARTE.

El teatro es un hecho unico e irrepetible que hace que el espectador viva sensaciones y emociones.

lunes, 30 de agosto de 2010

PARA UNA VERDADERA AMIGA...

Podria ser tambien...
Un bar. De noche, es evidente;
Podría ser también un cabaret, o un teatro.
Música de piano. O un bandoneón. Quizás una guitarra.
Tal vez, también, una canción. Depende:
un tango, un bolero, una nostalgia griega,
algo impalpable, como un blues, inalcanzable
como los muslos de esa muchacha de Venecia
que te mira desde el fondo de tu vaso.
Recordar, cuando uno es o está solo, duele más
que imaginar: eso es lo que queremos demostrar.
El micrófono aumenta la verdadera voz, la ausencia:
se trata del viaje a una mujer. Como a una ciudad
a la que no se llega por invisible, por distante.
Y si uno llegara y estuviera allí, en ella,
va a tratarse, con esa música, de una separación
que será para siempre, como siempre.
¿A quién culpar? ¿Son destino el país
que no tuviste, la mujer en la que no entraste?
Una compañía –cualquiera-, más o menos conyugal,
o recién hallada, digo más o menos duradera,
nunca la querida no buscada, nunca la presentida,
destruiría esa sensación agridulce o dulceamarga
de lo que no es, lo que no fue, sin que importen
la voz o el rostro que le pertenecen,
tampoco la edad que sus piernas sostienen:
lo que no puede ser porque si fuera no sería.
En el fondo, dolería que no doliera.
Incluso que no doliera más de lo que duele.

Pink Panther Theme Song



yo estoy entre, la pantera rosa y joaquin sabina

Largo de Factotum

Escribo estos versos acumulados por el tiempo
escribo estas cartas con una dosis de morfina
cada una de las personas que viven en esta historia
se mesclan y se dan la mano. Hipocritas de la rutina

Se sabe bien que las nocturnas palabras que acompañan mis lamentos
son payasos que se disfrasan de arlequines, hadas y vidas
perdones lanzados a los caminos que se desnudan y se dan lluvia
que no tine que ver con nada mas que la tormenta de la vida

perdon por ser tan funeral solo
tengo una herida que la lavo de ves en cuando
con aves de paso, canciones, vino y caricias

Entre las sabanas de la noche
entre las hiervas de la calle
entre las personas que encontre
entre los perdones que no perdone

entre la virtud y los no te entiendo
entre los que solo ven pasar el rato
entre la laguna que vio a los muertos
nadar siempre cuesta abajo

entre las cobijas de aquel catre
que nos sirvio de molestia
aparte de un lugar para pasar el rato

entre la madrugada y la noche buena
que se titula de placentera
y se va sin probar bocado

domingo, 29 de agosto de 2010


Porque dueles tanto...
no deberia ser asi...
disfruto de tu nueva felicidad
de tu nuevo mundo, de tus nuevos olvidos
pero no para de doler
llorar ya no es una obsion...
es algo causado por la inercia y la noche
Dueles mucho, mucho, mucho
y no paras de doler...

viernes, 27 de agosto de 2010

Hoy, es ingrato este oficio de jugar con las comas y los puntos, de andar buscándole verbos a los sustantivos, de arruinarme la cabeza con el rompecabezas de buscar en nada, las palabras que permitan encontrar ¿quién sabe? en el lugar preciso que aun no estoy seguro para que radique, si alguien lo permite en alguna parte.

Hoy, maldigo la destreza de los que ya conoces (tu incluida) por haber escrito tanto y dejar tan poco, al ejército triste de los rezagados en el tiempo que no nos queda de otra que jugar con lo que se les fue cayendo en el camino, después de fabricarse un mundo con el ejercicio de la hoja en blanco.
El vientre de mi block trotamundo no se está dejando acariciar por nadie, y bien sabido es que no hay quien preñe con caricias.

He de confesar entonces que en el flirteo hijo de puta de quererme acostar con las palabras, en los últimos dias he llevado la peor parte. Espero sea pasajero este celibato desmedido que me tiene a un lado del camino con esta melancolía sin palabra alguna que penetre sus entrañas para convertirla en madre.

Te la mandaré cuando me digas a dónde, tarareada, canturreada, silbada, con guitarra y como se me ha ocurrido, sabiendo que en tus manos encontrará la virilidad de tu poesía para que la ponga en cinta, bien que le hace falta, de una vez por todas.



Oscar
Quito, 27 de agosto del 2010

PD: La otra noche, bien que lo sabes. mi garganta, tuvo la obligacion de matarse asi misma, y con suerte de "lanzador de cuchillos" opto `por darme el desaucio que hasta ahora no me repongo

PD 2. Obligado estuve por falta de espacio en mi mesa a dejar escondidas todas las cartas y anuncios, y palabras, y poemas (eso creo)y talonarios, con letras para que las musas no se asusten y se ausenten creyendome otravez vicioso de los farmacos ya que tengo una cantidad notable de pastillas que me drogan el alma y las palabras hasta el punto de olvidarme que exiten.

PD3: Espero estes siendo en las decisiones que estes tomando.... insultantemente feliz


Os.

Las palabras y numeros
la epidual y la morfina
las cosas que no se topan
hay vida ahora pero no es vida

la comisura de tus labios
la palanca del automotor
el chocolate y las miradas
que dicen si cuando dicen no

tus mentiras y las mias
las verdades que no existieron
las lagrimas que ahora tengo
las las heridas que son mias

perdones, dudas soledades
que se involucran y se desmandan
el licor y las tristesas, esa es mi patria
alrededor no hay nada

El destino es un mariricon...
que se envuelve entre las sabanas
un beso que no tiene escusa
cuando se lo roba a las jornadas

el Destino es un cobarde
que padece de claustrofobia
de un tranvia sin destino
de una copa que no se toma

El destino es un ligero
mondadientes de monarquia
que remueve de los dientes del dueño
cuando vuelves y ya no hay vida

el destino es pordiosero
te pega aunque no aprendas
luego cuando ya no hay cuerpo
regresas pero el no espera

miércoles, 25 de agosto de 2010

lunes, 23 de agosto de 2010



No crei que morir doliera tanto
no crei que las lagrimas fueran tan duras
no crei que la navaja fuera la deuda
que tuve que pagar con mi cordura

No crei que morir doliera tanto
no crei que la vida fuera la cuna
que proteje al niño dormido
y a la soledad con la amargura

No crei que este amor doliera tanto
abandonado en medio de la calle
con una copa de sangre y atadura

No crei que morir doliera tanto
no crei que las lagrimas fueran tan duras
y se presten a tener un pacto con la luna

sábado, 21 de agosto de 2010



Llega al atardecer con su cartera,
viste de oscuro,calla por los codos,
mi modo de querer,sin malos modos,
resume su cariño a su manera.

Siempre estamos de acuerdo en casi nada,
novicios de un oficio de difuntos,
entre su soledad y mis asuntos
no hay mas resquicio que la madrugada.

Ni nos fian el pan con cicatrices,
ni permuro el bombin de mi amuleto
por el terno de tweed de su prudencia.

Antes de que la aurora heche raices,
abusa, con excusas de cateto,
del brillo hipotenusa de su ausencia.

Una rana cantante (One Froggy Evening)




Esta rana te decia mi Noa..

Largo al factotum - Thomas Hampson







Tomate este veneno conmigo
esta copa de demencia y pasión
este olor de alcanfor del pasado
este beso de hola y adiós

Tomate este vino conmigo
que tenemos historia y pecado
que tenemos olvido y anonimato
que tenemos un te quiero atravesado

regalame una capa de tu cuerpo
un lugar que no fuese de costumbre
un gato que vuelva a la incertidumbre

esperame en tu casa que es mi corazón
que es mi altar y viceversa, para un lejano camino
que ahora es el que camino yo

Chavela Vargas - La llorona

viernes, 20 de agosto de 2010


Se resquebraja el ladrillo,
crece la cola del paro cada hora.
La esperanza hace novillos,
envejece el desamparo
de la aurora.

El futuro anda ojeroso,
disléxico el crucigrama y el alpiste.
El Carlos es un mafioso
que dispara contra el magma
con un chiste.

Ni muere el capitalismo
ni se casa la Dama verde coca.
La Bruni es un galicismo,
la suegra de la princesa
tiene boca.

Noemi hierve en la memoria,
sobran cheques protestados, falta pan.
Basurero de la historia,
dos criaturas se ha cargado
el talibán.

El cielo está malherido,
los banqueros se han burlado de la gente.
los molinos ha conseguido
una silla de prestado
en el G-20.


A menudo lo noble no es lo bello
ni el camello peor el más barato,
calizas son las manos de pilato,
de ceniza el tumor de tu cabello.

El caballero la prefiere tonta,
las mademoiselles nos quieren poderosos,
así que, monta tanto – tanto monta,
hombre y mujer… que atajo de tramposos.

¿Golfa, hermosa, ilustrada, casadera?
¿a quien hay que matar? no lo permita
la ermita de las pecas del pecado.

Mejor hacerse fraile o tortillera
que enojarse con una damita
que te devora sin probar bocado.

miércoles, 18 de agosto de 2010

Buena Vista Social Club 'Chan Chan' at Carnegie Hall

...Pero una mañana al despertar
tu mirada, tu rostro ví
y no aguante más y te seguí,
mi corazón volvió a reir
ahora todo es diferente;
un camino distinto compartido
en el que hayo una paz total
y escucho una voz de aliento
que alimenta mis sentimientos
y regala felicidad...

Mi exodo, mis ozcuras golondrinas
son las pasadas cosas dedicadas
entre la soledad y los caminos
nos regalamos la madrugada

aquella luna tiene pecados
aquella sombra cosas frias
mi boca una luz que ilumina
tu corazon cuando no hay vida

lejos queda la tormenta
gracias por haber aparecido
gracias te dan mis dias

tengo ganas de besarte
a lo lejos doy los buenos dias
a tu nombre que pienso cada dia...

lunes, 16 de agosto de 2010



Querida generala
mal y tarde, o mas pronto que nunca que es lo mas futuro de aquel presente...

¿Dónde encontrar una excusa para tan terca mudez?
Sucede que, cada vez con mayor saña,
las musas se vengan de quien abusa del ripio y el do, re, mi.
Qué puedo contarte a ti, que no sepas de memoria,
si andas cambiando la historia con tinta verde y el fusil.

Bastaría con que en las actas ozcuresidas del dolor,
conste que mi corazón es una ciencia inexacta,
que a regañadientes pacta, con la razón militante.
Ojalá, mi generala, al cabo de este pregón merezca tu absolución, este afónico cantante.

Pero, elige con cuidado a quién diriges tus palabras, porque hay leyendas que infartan al ánimo más templado.

¿Cómo puede merecer corresponsal tan bragado
quien desde el mejor hotel de Cancún o de la Ronda oye hablar de la guerrilla
como quien oye llover?

Y, sin embargo excluido de partidos y banderas, de falsas causas pasadas y los que nos inventamos las nuevas
me conmueve tu manera de no darte por vencida,
de disputarle al olvido la hoguera del porvenir,
de desempolvar la crin del barco del Pirata, de matar a los que matan, de enseñarnos a vivir".

Me encargaste una razon y por décimas te salgo,
hace 2 meses que cabalgo sobre la contradicción de restaurar la emoción,
en tiempos tan iscariotes, con la mano en el escote del verso a la antigua usanza.
Así hablaba las Palabras cuando uno tiene que contarlas.
Por lo demás, cuídate, cuando vengan por las malas, que no te rocen las balas, que no te falte papel,
ni frijoles, ni dulces, ni espada, ni flores, que la virgen lacandona te esconda bajo su lona.
Te lo pide un Caballero que se despierta como tu complice y soñando con tu persona".

PERDONALA




Esta es la mejor

Modernidad x Les Lutiers




Los jovenes de hoy en dia

Dilema de amor (con sub) - Les Luthiers



Este no habia visto nunca....Muy bueno

LES LUTHIERS - AMOR A PRIMERA VISTA




Me queria animar un poco....
Que risa....

jueves, 12 de agosto de 2010

lunes, 9 de agosto de 2010


TU CUERPO

Tu cuerpo tiene un ayer
que no se cura mañana,
nueve noches por semana
sin ganas de amanecer.
Laberintos del placer
cuando baja la persiana
del crepúsculo, noemi,
cazadora de vía estrecha,
clava su póstuma flecha,
en mi podrida manzana.

TU CORAZON

Tu corazón es un flan
que encoge con cada pena
y se inflama cuando suena
la flauta dulce de Pan.
Eva se va con Adán
porque el amor desenfrena
y, al calor de la verbena,
siempre aparece un muchacho
que le financia el gazpacho
después de la noche buena.

TU DESEO

Tu deseo es un corcel
que la madurez embrida,
cuando el bajel de la vida
no acepta tratos con él.
No se trata de ser fiel
a la camarda malquerida
ni echar vinagre en la herida
de la loca juventud;
la pasión y la salud
pierden siempre la partida.

domingo, 8 de agosto de 2010

viernes, 6 de agosto de 2010



En un tiempo pensé que ser humano era el objetivo más alto que podía tener un hombre, pero ahora veo que estaba destinado a destruirme. Hoy me siento orgulloso al decir que soy "inhumano" que no pertenezco a los hombres ni a los gobiernos, que no tengo nada que ver con credos ni principios. No tengo nada que ver con la maquinaria crujiente de la humanidad: ¡Pertenezco a la tierra!. Digo esto con la cabeza reclinada en la almohada y siento los cuernos que me brotan en las sienes. Veo a mi alrededor a todos esos antepasados míos bailando en torno a la cama, consolándome, incitándome, flagelándome con sus lenguas viperinas, sonriéndome y mirándome de reojo con sus siniestras calaveras. ¡SOY INHUMANO!. Lo digo con una sonrisa demente, alucinada y voy a seguir diciéndolo aunque lluevan cocodrilos. Tras mis palabras se encuentran todas esas calaveras siniestras que sonríen y miran de reojo, unas muertas y sonriendo hace mucho tiempo, otras sonriendo como si tuvieran trismo, otras sonriendo con la mueca de una sonrisa, el sabor anticipado y las consecuencias de lo que ocurre siempre. Más clara que nada veo mi propia calavera sonriente, veo el esqueleto bailando al viento, serpientes saliendo de la lengua podrida y las ampulosas páginas de éxtasis sucias de excrementos. E incorporo mi lodo, mi excremento, mi locura, mi éxtasis al gran circuito que circula a través de los subterráneos de la carne. Todo ese vómito espontáneo indeseable, de borracho, seguir manando sin cesar, a través de las mentes de los que han de venir, a la vasija inagotable que contiene la historia de la raza. Codo a codo con la raza humana corre otra raza de seres, los inhumanos, la raza de los artistas que estimulados por impulsos desconocidos, toman la masa inerte de la humanidad y mediante la fiebre y el fermento de que la imbuyen, convierten esa pasta húmeda en pan y el pan en vino y el vino en canción.
Con el abono muerto y la escoria inerte producen una canción que se contagia. Veo esa otra raza de individuos saqueando el universo, dejando todo patas para arriba, con las manos vacías, siempre tratando de agarrar y asir el más allá el dios inalcanzable: matando a todo lo que está a su alcance para calmar al monstruo que les roe las entrañas. Lo veo cuando se arrancan los pelos en su esfuerzo por comprender, por aprehender lo que es eternamente inalcanzable, lo que veo cuando braman como bestias enloquecidas y se precipitan dando cornadas, veo que está bien y que no queda otro camino. Un hombre que pertenezca a esa raza ha de subir al lugar más alto y arrancarse las entrañas, mientras pronuncia palabras incoherentes. ¡Está bien y es justo, porque debe hacerlo! y todo lo que se quede corto con respecto a ese espectáculo espantoso, todo lo que sea menos escalofriante, menos aterrador, menos demencial, menos embriagador, menos contagioso, no es arte. El resto es falso. El resto es humano. El resto corresponde a la vida y a la ausencia de la vida.


“La mujer raras veces ríe, pero cuando lo hace es como un volcán. Cuando la mujer ríe, lo mejor que puede hacer el hombre es largarse al sótano refugio contra ciclones. Nada quedará en pie ante la carcajada vaginal, ni siquiera el hormigón armado. Cuando se le despierta la capacidad de reír, la mujer puede superar en risa a la hiena o al chacal o al gato montés. De vez en cuando se la oye en una reunión de linchadores. Significa que se ha quitado la tapa, que todo vale. Significa que va a salir de caza… y ten cuidado, no te vaya a cortar los cojones. Significa que, si se acerca la peste, ELLA llega primero, y con enormes correas te arrancarán la piel a tiras. Significa que se acostará no sólo con Jose, Carlos, Danilo sino también con el Cólera, la Meningitis y la Lepra: significa que se tumbará en el altar como una yegua en celo y aceptará a todos los que se presenten incluido el Espíritu Santo. Significa que demolerá en una noche lo que el pobre hombre tardó, con su habilidad logarítmica, cinco mil, diez mil, veinte mil años en construir. Lo demolerá y se meará en ello, y nadie la detendrá, una vez que empiece a reír en serio.”

Sting - Shape of my Heart



En un tiempo pensé que ser humano era el objetivo más alto que podía tener un hombre, pero ahora veo que estaba destinado a destruirme. Hoy me siento orgulloso al decir que soy "inhumano" que no pertenezco a los hombres ni a los gobiernos, que no tengo nada que ver con credos ni principios. No tengo nada que ver con la maquinaria crujiente de la humanidad: ¡Pertenezco a la tierra!. Digo esto con la cabeza reclinada en la almohada y siento los cuernos que me brotan en las sienes. Veo a mi alrededor a todos esos antepasados míos bailando en torno a la cama, consolándome, incitándome, flagelándome con sus lenguas viperinas, sonriéndome y mirándome de reojo con sus siniestras calaveras. ¡SOY INHUMANO!. Lo digo con una sonrisa demente, alucinada y voy a seguir diciéndolo aunque lluevan cocodrilos. Tras mis palabras se encuentran todas esas calaveras siniestras que sonríen y miran de reojo, unas muertas y sonriendo hace mucho tiempo, otras sonriendo como si tuvieran trismo, otras sonriendo con la mueca de una sonrisa, el sabor anticipado y las consecuencias de lo que ocurre siempre. Más clara que nada veo mi propia calavera sonriente, veo el esqueleto bailando al viento, serpientes saliendo de la lengua podrida y las ampulosas páginas de éxtasis sucias de excrementos. E incorporo mi lodo, mi excremento, mi locura, mi éxtasis al gran circuito que circula a través de los subterráneos de la carne. Todo ese vómito espontáneo indeseable, de borracho, seguir manando sin cesar, a través de las mentes de los que han de venir, a la vasija inagotable que contiene la historia de la raza. Codo a codo con la raza humana corre otra raza de seres, los inhumanos, la raza de los artistas que estimulados por impulsos desconocidos, toman la masa inerte de la humanidad y mediante la fiebre y el fermento de que la imbuyen, convierten esa pasta húmeda en pan y el pan en vino y el vino en canción.
Con el abono muerto y la escoria inerte producen una canción que se contagia. Veo esa otra raza de individuos saqueando el universo, dejando todo patas para arriba, con las manos vacías, siempre tratando de agarrar y asir el más allá el dios inalcanzable: matando a todo lo que está a su alcance para calmar al monstruo que les roe las entrañas. Lo veo cuando se arrancan los pelos en su esfuerzo por comprender, por aprehender lo que es eternamente inalcanzable, lo que veo cuando braman como bestias enloquecidas y se precipitan dando cornadas, veo que está bien y que no queda otro camino. Un hombre que pertenezca a esa raza ha de subir al lugar más alto y arrancarse las entrañas, mientras pronuncia palabras incoherentes. ¡Está bien y es justo, porque debe hacerlo! y todo lo que se quede corto con respecto a ese espectáculo espantoso, todo lo que sea menos escalofriante, menos aterrador, menos demencial, menos embriagador, menos contagioso, no es arte. El resto es falso. El resto es humano. El resto corresponde a la vida y a la ausencia de la vida.


Cuando se pronuncia o se escribe algo razonable, siempre parece ridículo o utópico



La dama siente frío donde falta gente. Osea en toda su casa.

The Police - Every Breath You Take (Black and White Version)



"Al fin llegaron, los malditos. Y miraban a aquella eterna Viuda, la gran Solitaria que fascinaba a todos, y los hombres y las mujeres no podían resistir y querían aproximarse a ella para amarla muriendo, pero ella con un gesto los mantenía a todos a distancia. Ellos querían amarla con un amor extraño que vibra en la muerte.

Big Mama Thornton - Hound Dog



Big mama

jueves, 5 de agosto de 2010

JOSE FELICIANO - CUANDO PIENSO EN TI



Hiba a poner algo...
pero me arrepenti


El moño, las pestañas, las pupilas,
el peroné, la tibia, las narices,
la frente, los tobillos, las axilas,
el menisco, la aorta, las varices.
La garganta, los párpados, las cejas,
las plantas de los pies, la comisura,
los cabellos, el coxis, las orejas,
los nervios, la matriz, la dentadura.
Las encías, las nalgas, los tendones,
la rabadilla, el vientre, las costillas,
los húmeros, el pubis, los talones.
La clavícula, el cráneo, la papada,
el clítoris, el alma, las cosquillas,
esa es mi patria, alrededor no hay nada
No lloro no se confundan...
solo me lavo los ojos
en pena luna...
la pena es una virtud de los Argentinos....
creanme que lo se bien porque los conosco de reojo
respirar es un lujo transitorio
porque hay vida mas alla pero no es vida...
La voz de mi madre fue el eco
de la mujer que quiere ser.
Lo importante es que se oyó su eco
por lo tanto fue un poco más ella,
de alguna forma...
Este día morí atravesado por las palabras de mi madre.
Y luego resucité en su furia planteando el desafío.
Luego aparecí en el baño de abajo.
Protegido por cuatro puertas blancas.
Empapado del llanto de los que en mí murieron antes.
Pero ahora yo estoy vivo.
Más vivo que todos...
Amor, amor
que está herido.
Herido de amor huido ;
herido,
muerto de amor.
Decid a todos que ha sido
el ruiseñor.
Bisturí de cuatro filos,
garganta rota y olvido.
Cógeme la mano, amor,
que vengo muy mal herido,
herido de amor huido,
¡herido !
¡muerto de amor !
El don de la ebriedad, tan cotidiano
hace apenas un lustro, vuelve ahora
manchando los clarines de la aurora
la noche de mi dama a otro verano.
A la mesa del buen samaritano
me sentaré a cantar nuevas doloras
sabiendo que la caja de Pandora
sólo guarda un enjambre de gusanos.
Arderán los espejos, las banderas,
como somieres viejos en la hoguera
que prende el talibán de la memoria.
Dejando en las cunetas del estío
las amapolas del escalofrío
con dientes amarillos de la historia.
A las cinco de la tarde.
Eran las cinco en punto de la tarde.
Un niño trajo la blanca sábana
a las cinco de la tarde.
Una espuerta de cal ya prevenida
a las cinco de la tarde.
Lo demás era muerte y sólo muerte
a las cinco de la tarde.
El viento se llevó los algodones
a las cinco de la tarde.
Y el óxido sembró cristal y níquel
a las cinco de la tarde.
Ya luchan la paloma y el leopardo
a las cinco de la tarde.
Y un muslo con un asta desolada
a las cinco de la tarde.
Comenzaron los sones de bordón
a las cinco de la tarde.
Las campanas de arsénico y el humo
a las cinco de la tarde.
En las esquinas grupos de silencio
a las cinco de la tarde.
¡Y el molino solo corazón arriba!
a las cinco de la tarde.
Cuando el sudor de nieve fue llegando
a las cinco de la tarde
cuando la toma de la plaza se cubrió de yodo
a las cinco de la tarde,
la muerte puso lluvia en la herida
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
A las cinco en Punto de la tarde.

Un ataúd con ruedas es la cama
a las cinco de la tarde.
Huesos y flautas suenan en su oído
a las cinco de la tarde.
El molino me cortaba la frente
a las cinco de la tarde.
El cuarto se irisaba de agonía
a las cinco de la tarde.
A lo lejos ya viene la gangrena
a las cinco de la tarde.
Trompa de lirio por las verdes ingles
a las cinco de la tarde.
Las heridas quemaban como soles
a las cinco de la tarde,
y el caballero rompía tus ventanas
a las cinco de la tarde.
A las cinco de la tarde.
¡Ay, qué terribles cinco de la tarde!
¡Eran las cinco en todos los relojes!
¡Eran las cinco en sombra de la tarde!
Árbol de Sangre riega la mañana
por donde gime la recién parida.
Su voz deja cristales en la herida
y un gráfico de hueso en la ventana.
Mientras la luz que viene fija y gana
blancas metas de fábula que olvida
el tumulto de venas en la huida
hacia el turbio frescor de la manzana,
mi muerte sueña en la fiebre de la arcilla
un niño que se acerca galopando
por el doble latir de tu mejilla.
Pero otro mentiroso rojo te está soñando
por panico de lo que a perdido
neutra luna de piedra sin semilla
donde el niño de luz se irá quemando.
En una exacta
foto del diario
señora con miedo
del imposible
vi en pleno gozo
y en plena euforia
y en plena risa
su rostro simple
seré curioso
señora incauta
de qué se ríe
acaso se rie
de su ventana
se ve la playa
pero se ignoran
los sueños grises
tienen sus hijos
ojos de mando
pero otros tienen
mirada triste
aquí en la calle
suceden cosas
que ni siquiera
pueden decirse
los estudiantes
y los obreros
ponen los puntos
sobre las íes
por eso digo
señora verde
de qué se ríe
de qué se ríe
ustéd conoce
mejor que nadie
la ley amarga
de estos perdises
ustedes duros
con nuestra carne
por qué con otros
eres de las serviles
cómo traicionas
el patrimonio
mientras el miedo
te cobra el triple
cómo traiciona
ustéd y los otros
los adulones
y los seniles
por eso digo
señor insulsa
de qué se ríe
de qué se ríe
aquí en la calle
sus mentiras matan
y los que mueren
somos uno y es el que la ama
y los que quedan
gozan consu hielo
seguro piensan
en el desquite
allá en la celda
sus hombres hacen
sufrir al hombre
y eso no sirve
después de todo
usté es el palo
mayor de un barco
que se va a pique
seré curioso
señor verde
de qué se ríe
Cuando uno se enamora las cuadrillas
del tiempo hacen escala en el olvido
la desdicha se llena de milagros
el miedo se convierte en osadía
y la muerte no sale de su cueva
enamorarse es un presagio gratis
una ventana abierta al árbol nuevo
una proeza de los sentimientos
una bonanza casi insoportable
y un ejercicio contra el infortunio
por el contrario desenamorarse
es ver el cuerpo como es y no
como la otra mirada lo inventaba
es regresar más pobre al viejo enigma
y dar con la tristeza en el espejo.
Lo peor del amor cuando termina
son las habitaciones ventiladas,
el puré de reproches con sardinas,
las golondrinas muertas en la almohada.
Junio, julio y agosto, vacaciones
mortales para Apolo y Afrodita,
a la orilla del mar ¿quién necesita
una flor con complejo de vietnamita?
Los dioses del Olimpo alumbran clones
con paquete de plástico y tanguita,
que quitan lo que dan, ay! santa Rita,
líbrame del fin de mis amores
La canción del verano es un balido
que anestesia la furia y el ruido
mundanal a la hora de la siesta.
Un cisne de Rubén que sale rana,
un niño que se prueba una manzana,
Guillerno Tell tensando su ballesta.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman al humo de los sueños,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole sin dueño.
Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a la hoguera los archivos.
Lo peor del amor es cuando pasa,
cuando al punto final de los finales
no le quedan dos puntos suspensivos…


Este es mi sueño Dama de verde:


Ayer, pasado mañana

Le pedí la llave
del huerto de su boca.
-No la tiene nadie
-me dijo-. En el amor
no voy de flor
en flor, de oca en oca
y sólo beso cuando me toca.

¡Bueno es el olvido
cuando alguien lo amenaza!
Aquel día, Cupido
pensó: “Me voy de casa”,
y nos clavó
dos flechas en pleno
corazón, bendito veneno.

¡Qué suerte para mí
que así, por las buenas,
no habiendo luna llena
se diera porque sí!
Me prometió una noche y fueron mil,
me dio una Nochebuena en pleno abril.

Me quise morir
trepando por su falda,
me quedé a vivir
en un lunar de su espalda
y hasta hoy
nos dura el hechizo.
¿Qué nos dio
aquel bebedizo?

Escapamos juntos
del país de la rutina.
Un coche de punto
nos condujo hasta la esquina
de la anti-rutina.

-¡Deprisa, cochero!
Llévenos ustéd pronto
al extranjero.


El sordo corazón no me aficiona
no me limita, no me digiere, no me adiccióna
no me proyecta, no me palpita, no me soporta
no me da flores, no me remeda ni me lesiona

El tímido corazón no me pregunta
no me me conversa, ni me da algo, ni me cuestiona
no me espera en media cuadra de la sorbona
no me da alma porque su alma era de otra

El insulso corazón no me desprecia
no me da rabia que darle un golpe
en las canillas, en la mazmorra

La verdad que este corazon
ya no era mio, era de otro corazon
que lo reniega en sus desoras


Hoy no fui al velorio del abuelo Antonio...
Cuanto puede soportar un corazon...

martes, 3 de agosto de 2010


HOY A LAS 10 CON TEINTA DE LA NOCHE FALLECIO MI ABUELO ANTONIO
ESTE MENSAJE DEJO DE SER PERSONAL PARA SER DIFUNDIDO...PORQUE MI ABUELO
ERA UNA INSPIRACION QUE ME LLAMABA A GRITOS Y SIEMPRE ME ALENTABA
CUANDO NADIE MAS ME DABA PERMISO...ADIOS ABUELITO...

El que me daba las recetas para las mujeres
y que me producia los dolores de muelas
el de las capas y los trajes ocres
el del bonbin y las quimeras

el de la mancha de perdon en el cabello
el de los mensajes recetados en diademas
su religion es el vivo luego existo
su mefisto, el licor y las rameras

yo el era el orgullo de mi abuelo
que fue la verguensa de mi familia
con sus mil canas, con sus ladillas

Es peor saber que en su entierro
estoy yo y unas cadenas
que todavia no se rompieron

lunes, 2 de agosto de 2010


GEGUNDA CARTA QUE SIRVE PARA CONSTRUIR CAMINOS


2 de agosto de 2010
A las cuatro de la mañana
A: Noemí Laines.
Quito, Ecuador.
De: Os. Pabón.
Mujer de Verde:
Le escribo porque... porque me dieron ganas de escribirle. Porque ya pasó el día de tu cumpleaños acá en mi casa y se me ocurre que a usted le puedo platicar lo que acá pasa, en un día después de un cumpleaños, en medio de una guerra sorda. Le escribo porque no tengo ninguna razón para hacerlo y, entonces, puedo así contarle lo que pasa o lo que me viene a la cabeza, sin la preocupación de que no se me vaya a olvidar el motivo de la carta. Porque sí, pues.
También porque perdí la carta que le iba a regalar y porque ese ratón cambista que suele ser el destino (?) ha repuesto la carta perdida con otra carta. Y porque se me ha quedado bailando en la cabeza una parte de sus palabras
Porque dice así:
“Entonces, les digo BINVENIDOS A USTEDES a mi casa, que hoy se abren cortinas, puertas y ventanas porque HOY, hoy uno de Agosto, YO Noemí Laines, LA MAL LLAMADA SANCHO MUJER, ha dibujado su propio camino, y oz invita a sus caballeros a acompañarla en el recorrido?".
Y entonces yo me he recostado para pensar y fumar. Es de madrugada y como almohada tengo un fusil (bueno, en realidad no es un fusil, es una guitarra que fue de un policía hasta enero de 1994. Antes servía para tocar canciones muertas, ahora sirve para que no nos maten). Con las botas puestas y la guitarra recostada a un lado, cerca de la mano, pienso y fumo. Afuera, alrededor de humo y pensamientos, agosto se engaña a sí mismo fingiendo que es julio y hay ahora una tormenta de lluvia, rayos y truenos que logró lo que parecía imposible: callar a los grillos.
Pero yo no estoy pensando en la lluvia, no estoy tratando de adivinar cuál de los relámpagos que está por rasguñar la tela de la noche será el de la muerte, ni siquiera me preocupa que el techito de teja que cubre mi estancia es demasiado pequeño y se moja la orilla del camastro (¡Ah! Porque resulta que me hice una camita de libros y horcones, amarrados con bejucos. Lo hice porque la uso de escritorio, bodega y, a veces, para dormir. En la hamaca no me acomodo o me acomodo demasiado, me quedo muy dormido y el sueño profundo es un lujo que, acá, se puede pagar muy caro. En la cama de algodón y palo se está lo suficientemente incómodo como para que el sueño sea apenas un pestañazo).
No, no me preocupan ni la noche, ni la lluvia, ni los truenos. Me preocupa eso de "¿Sabe callar la palabra cuando ya no se encuentra con el momento que la necesita ni con el lugar que la quiere?. Y la boca, ¿sabe morir?". Alguien te mando una carta Alguien se lo mandó a ella y ella me lo mandó a mí, sin saber que yo perdí un su carta de usted y esta carta repone la carta perdida, que no es lo mismo pero tampoco es igual. La carta está llena de dibujitos en tinta negra y yo creo que así deben ser las cartas y las palabras: dibujitos que salen de la cabeza o la boca o las manos y que van y se ponen a bailar en el papel, cada carta se abre, y en el corazón cada que la carta se lee. Las palabras son el regalo más grande que el hombre se ha dado a sí mismo. Pero volvamos a su carta de usted que yo tengo ahora. Lo leí con un cabito de vela que cargaba en la mochila.
Y le escribo esto en una madrugada de agosto, pasado ya el 1 de agosto del 2010, que es el día de su cumpleaños acá en mi casa. Nosotros los hombres celebramos ese día, las más de las veces, a pesar de los canallas.
Y, por ejemplo, en el horizonte aparece, un nuevo camino. Y atrás del camino, por ejemplo, va el Oscar que lo llaman Caballero. Y van, los dos, armados de sus dos varitas que pasaron a llevar de un acahual. Y por el frente opuesto avanza la Mujer, armada de un palo que tiene la ventaja de convertirse en muñeca cuando el ambiente es menos bélico. Y detrás de la mujer viene su hija, que levanta sus casi cinco años apenas unos centímetros del suelo y que tiene unos ojos de venado lampareado que ya desvelarán, alguna noche.
Y a mí todo esto me lo están contando, pero como si lo estuviera viendo al Wellington frente a Napoleón en esa película que se llamó "Waterloo" y, creo, salía el Orson Wells y al Napoleón lo derrotaban por culpa de un dolor de panza. Pero aquí no hay Orson que valga, ni flanqueos de infantería, ni apoyo de artillería, ni defensa en cuadro contra las cargas de los de a caballo, porque tanto caballero como la Mujer han decidido optar por el ataque frontal y sin escaramuzas ni tanteos previos. Yo estoy a punto de opinar que eso parece batalla de sexos, pero ya se está lanzando el caballero sobre la Mujer, evitando la carga directa de la Mujer que se ve, de pronto, frente a un Oscar que no la espera cara a cara,, ni de pie sino que está de lado y en cuclillas porque ahí no más le dieron ganas de cagar a la hija. "voltear la posición enemiga”, dice la mujer la cual está considerando la oferta, entre lo oscuro y lo rojo, y entonces, ¡pácatelas!, la muñeca-arma de la Mujer llega en su cabeza del caballero y empieza la chilladera, (El Caballero se queja de arbitraje parcial y prepara el contra-ataque pero no será hasta mañana porque ahorita hay que pensar el no respetar la decisión de la mujer...
Y así pase tu cumpleaños, dicen, mis arrebatos de un poblado lleno de soledad
Pero no era esto lo que yo quería contarle. Lo que yo quería era contarle un cuento para que usted lo cuente:
Me enseñó el Viejo Antonio que uno es tan grande como el enemigo que escoge para luchar, y que uno es tan pequeño como grande el miedo que se tenga. "Elige un enemigo grande y esto te obligará a crecer para poder enfrentarlo. Achica tu miedo porque, si él crece, tú te harás pequeño", me dijo el Viejo Antonio una tarde de mayo y lluvia, en esa hora en que reinan el tabaco y la palabra. Tu le temes a mi amor, por eso ttus deciciones tienen rosas y espinas. Tiene un miedo muy grande. En consecuencia, es muy pequeño. Nosotros le tenemos miedo al olvido, al que hemos ido achicando a fuerza de dolor y sangre. Somos, por tanto, grandes como tú y yo y viceversa
Cuéntelo usted en algún escrito. Ponga que se lo contó el Viejo Antonio. Todos hemos tenido, alguna vez, un Viejo Antonio. Pero si usted no lo tuvo, yo le presto el mío por esta vez. Cuente usted no puedo tener otro, que quitarle su miedo para hacerse grande, y escogen enemigos descomunales para obligarse a crecer y ser mejores.
Esa es la idea, estoy seguro que usted encontrará mejores palabras para contarlo. Escoja usted una noche de lluvia, relámpagos y viento. Verá cómo el cuento sale así nomás, como un dibujito que se pone a bailar y a dar calor a los corazones que para eso son los bailes y los corazones.
Vale. Salud y un muñequito sonriente, como ésos con los que firma.
Desde las montañas del Sureste de Guapulo
Oscar Pabon.

P.D. de advertencia policiaca. Es mi deber informarle que soy, un delincuente. Por lo tanto mi correspondencia puede ser implicatoria. Le ruego que se grabe usted el contenido de la presente, es decir, la encomienda que suplica, y destrúyala inmediatamente. Si el papel fuera de chicle, le recomendaría que lo comiera y, masticando, se pusiera a hacer esas bombitas de chicle que tanto escandalizan a las buenas conciencias, y que demuestran la falta de urbanidad y educación de quien las hace. Aunque hay algunos que las hacen con la esperanza de que una de las bombitas sea lo suficientemente grande como para llevarlo a uno de esa ruta luminosa que, allá arriba, se alarga... como se alargan el dolor y la esperanza sobre el cielo de nuestra alma.
P.D. Lamento informarle que no puedo respetar su decisión por primera vez y en partes". (¿Como?) …Bueno…usted ya tiene muchos camaradas y no necesita uno mas para hacer montón, lamento no portarme como un caballero esta vez y seguir insistiendo en su amor, pues si los camaradas que usted llama son necesarios, cada uno tiene un objetivo y un sendero, y si usted me llama así debo tener un objetivo, y ese objetivo es no ser su camarada, ni su compañero, y así su nuevo camarada cumpla su objetivo, aunque fuese por su sendero…lamento informarle esto, y si se me escapa un beso un ramo de flores chocolate y ganas de volar, secuestrare sus decisiones, porque si no es tan valiente para entenderlo, los nuevos caminos (que recién esta construyendo) son caminos que también pueden tener a amor, y que pueden sentir, es mejor comenzar a construirlos sintiendo… que llevar a una hija a caminos en los que esta prohibido sentir…


Os.

domingo, 1 de agosto de 2010



No se puede afirmar
que me engañaba cuando me mentía.
se llamaba Noemi
y desde el primer día
tuvo la cobardía de avisar.

Quien tiene siete vidas
y dos ojos de gata callejera
no se va con cualquiera.
De su noche se espera
un broche de promesas incumplidas.

Mejor no equivocarse
no me pidas jamás lo que no doy
ya sabes cómo soy y si quieres me voy
dijo cuando acabo de desnudarse.

Ya ves
llegar a fin de mes
no era con ella asunto de dinero
se trataba más bien de merecer
el recuerdo de sus muertos,
el tsunami de un mar hecho mujer
dispuesto en cada ola a renacer.
Se llamaba Herejía
cómo voy a saber
si me engañaba cuando me mentía.

Maestra en confundir
a mi el diablo y al caballero rojo,
me citaba en los bares
con fuegos malabares
y luego se olvidaba de acudir.

La mañana y la tarde,
qué vaivén entre alarde y agonía,
todo lo confundía
su swing, porque sabía
mirar como un crepúsculo que arde.

Callada por respuesta
cuando jugué al dolor de corazón.
Su boca era un droga salada sin
compasión
dormido hasta la hora de la siesta.

Ya ves,
llegar a fin de mes
no era con ella asunto de intendencia.
se trataba más bien de comprender
la pura impertinencia
del sol cuando se cansa de asomar,
del mostrador a la hora de cerrar.
Se llamaba ironía
y no puedo jurar
que me engañaba cuando me mentía.

Ya ves,
llegar a fin de mes
no era firmar un parte de sucesos,
se trataba más bien de envejecer
huérfano de sus besos
con fantasmas que aprenden a
crecer,
abrazos que se mueren por volver,
Se llamaba Noemi,
me gusta imaginar
que me engañó cuando se despedía.
que me engañó cuando se despedía.

JOAQUIN SABINA - EMBUSTERA

Uno escribe siempre la misma canción
sobre un niño con cara de viejo
que se atreve a volar bajo el cielo marrón
que agoniza detrás del espejo.

Uno inventa siempre la misma canción
del poeta borracho y su musa
del teclado mellado del acordeón
del pecado mortal sin excusas.

Uno canta siempre la misma canción
otra noche en el bar de la esquina
cerca de la estación donde duerme un vagón
cuando el tiempo amenaza rutina.

Uno rumia siempre la misma canción
como un perro ladrando a una luna
con la misma trompeta y el mismo trombón
del mariachi que no hizo fortuna.

Uno acaba nunca la misma canción
con acordes que saben a ti
luego llega la hora de alzarse el telón
y volver otra vez a sentir.

Feliz cumpleaños

No e buscado mi paz en tu rincon
no e tenido mi boca en tu camino
no es capaz de rasgar el corazon
de robarle una caricia al destino

No e tenido pasiencia y perdon
no e roto la duda del olvido
de olvidar tu roto desamor
en una copa de wiski y camino

esta noche es mi ultimo mensaje
es mi ultima caricia al amor
que se mueve en medio del paisaje

es peor mi ultimo pasaje
este es mi ultimo mensaje
es mi ultimo perdon en un dia despues

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More