INVESTIGACIÓN EN UN LENGUAJE PROPIO

Abordamos temas sociales, donde el espectador es un personaje más en la obra.
Powered By Blogger

información detallada de nuestras actividades artísticas por latinoamérica.

sábado, 11 de febrero de 2012

INSTRUCCIONES PARA VER EL RELOJ

Si lo vemos de la manera practica, hay que ver la hora en una iglesia, en un recinto, en un monasterio, allí pasa mas lento, como si los olvidos movieran el tiempo
Tendríamos mas momentos para besarnos, mas lugares para ocultarnos, mas indecencias con irrespeto, mas locura y menos ganas de ir a casa
Ver el reloj en la muñeca te adueña de un solo espejismo circunstancial, de un espejismo de dolores de momentos, de calendarios que ajustician la libertad
la hora en las esquinas es lujuriosa, es el precio de una caricia de cenicientas de besos al contado, se disfraza de amor por instantes y te da la luna de techo y de milagro
Si lo vemos de la manera de tu muñeca, es la pausa de las caricias y de las ideas, es el vació que en mi pecho se angustia, después de llenarlo con tus pasiones y quimeras.
Es el cumulo de los pasados mensuales, de las ideas equivocadas de cemento, de las maravillas que vives a diario, del vestidor a la hora de mi duelo
El tiempo disfrazado de algoritmo se me pasa entre los nudillos de las manos, por eso siempre pierdo los caminos y veo la hora en tu regaso
El tiempo visto en los altares pasa mas lento cuando estoy en tu luna, prefiero el minutero de los días que vivimos, el calendario que no tiene mas que tu lluvia

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More