INVESTIGACIÓN EN UN LENGUAJE PROPIO

Abordamos temas sociales, donde el espectador es un personaje más en la obra.
Powered By Blogger

información detallada de nuestras actividades artísticas por latinoamérica.

miércoles, 28 de septiembre de 2011

Me di cuenta del silencio que inmunda mi casa, que se mete en los cajones, en las repisas, en los acetatos, en las libretas y en las notas sospechosas del refrigerador, tanto me a inundado que sigilosamente me acompaña a la sala con algún tequila y un cigarro y no desperdicia ni una arena que deja la ceniza del tiempo, la ceniza del milenio, de los pactos de los que se callan de los que se esconden, de los que dependen y depravan la susodicha felicidad ahuyentada de los prados o de las naranjas que por el tiempo como mi corazón se han podrido
Los desdéñenses cúmulos de historia, y los eventos aun no sospechados también tienen silencio, por que ya están muertos por los lustrosa o porque aun las horas no son suyas, el camino dudoso sinuoso y sospechoso radica en la mente de aquel silencio deprimente y feliz, tal ves yo no se si espero todo de ti o no espero nada mas que un grito de ves en cuando o un rugido que me ahuyente los fantasmas, un te quiero a veces, cada semana, cada nunca
El silencio se desprende de los cristales de bohemia y reviven mi asechanza al cabo de su olvido con el licor, ahora que tengo el desquicio en lugar de tu presencia, en lugar de hablar hasta caerme muerto, o reírme y llorar lo mas fuerte que pueda, porque esa seria la única forma de ganarle al ruido, me echo a esperar que la noche pase, porque me e dado cuenta que si antes me creía sin palabra y hundido en silencio, sin ti no tengo nada que decir.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Twitter Delicious Facebook Digg Stumbleupon Favorites More