ABBY QUITO Y OSCAR VANGELIZ
Somos un grupo multidisciplinario que abarca temas sociales para sus creaciones.
NUESTRO TRABAJO
Investigamos diferentes técnicas para crear un lenguaje propio, hacemos que el espectador se un participe activo en cada obra.
VIVIR EN EL ARTE, NO DEL ARTE.
El teatro es un hecho unico e irrepetible que hace que el espectador viva sensaciones y emociones.
viernes, 30 de julio de 2010
miércoles, 28 de julio de 2010

AUTOMATICO
La mala sombra
la mala noche
la mala mañana
la mala moneda
la mala conciencia
la mala persona
la mala pared
la mala sombra
la mala comunion
la mala cancion
y esa cancion con malos versos
loa mala noticia
la mala raya
la mala palabra
dicha por malas bocas
la mala compania
que tu prefieres en una mala noche
la mala madrugada
la mala flor
el mal chocolate
la mala calle
la mala leche
la mala comida
el mal aji
la mala afinacion
el mal instrumento
la mala malvada
la mala manera
la mala mujer
la mala lejania
el mal color verde
el mal color rojo
el color negro que lo vuelven malo
el mal dictador
el mal gobierno
la mala manera
la mala manera
la manera malvada...
larga verdad y falsa moneda
antigua frialdad vuelta quimera
larga noche que se distrae
corta verdad que me metralle
lejania envuelta en cuatro filos
muerto herido, curado, cautivo,
pretencioso de llegar al extravio
esqueletica soledad de caminos
si te encuentro en media calle
en toda y cada una jornada
se marcara un punto escluyente
donde antes escritas estaban palabras
vuelta al dia en medio de pilatos
adios dijo el negro y dijo el blanco
primero te acuestas en medio de la nada
con un molino que te corta la cara
antigua frialdad vuelta quimera
larga noche que se distrae
corta verdad que me metralle
lejania envuelta en cuatro filos
muerto herido, curado, cautivo,
pretencioso de llegar al extravio
esqueletica soledad de caminos
si te encuentro en media calle
en toda y cada una jornada
se marcara un punto escluyente
donde antes escritas estaban palabras
vuelta al dia en medio de pilatos
adios dijo el negro y dijo el blanco
primero te acuestas en medio de la nada
con un molino que te corta la cara
Te doy mi vida en una sucia hoja
te doy mis manos cortadas con el viento
te doy mi sexo escondido a tu entorno
te doy perdon sin esperar pretextos
Te doy mi paz para hacerte mas tranquila
te doy mi olvido para ser menos el tuyo
te doy mis lagrimas por si no te queda una
te doy mis noches por si la pasas mal los dias
te doy dolor por si se te olvida que se siente
te doy mi soledad que se mete en mi cama
te doy la luz que te quita las mentiras
te doy mentiras como una despedida
te doy conciertos dedicados en canciones
te doy lugares que sean tu escondite
te doy mis lagrimas por si no te queda una
te doy mi luna por si aun te queda duda
Te doy campanas que despierten tu mañana
te doy mil cuentos que te dejen bien dormida
te doy mi vida por si te cansas de la tuya
te doy la muerte si te cansas de mi vida
te doy neblina por si necesitas esconderte
te doy la lluvia que me moja cuando falta heridas
te doy heridas que se marquen en mi rostro
para que cuentes una a una las despedidas
te doy veranos que se rompan por otoños
y desepciones marcadas en cantinas
te doy mi ultima cancion de despedida
te doy mi copa para brindar por mi melancolia
te doy conciertos dedicados en canciones
te doy lugares que sean tu escondite
te doy mis lagrimas por si no te queda una
te doy mi luna por si aun te queda duda
Te doy la libertad que tanto quieres
dejé la jaula abierta para que huyas
no vayas a pensar que asi me hieres
que aqui en mi corazon, no hay cosas tuyas
Acaso un vago miedo a compasiones
hizo que te entregara tus dos llaves
pero se que esta clase de emociones
no perturban la paz de ciertas aves
No seguire tu vuelo envenenado
no espiare los rumbos donde vayas
espero sin embargo que tus dados
te hagan morir muy lejos, de mi playa
Adiós querido amor equivocado
gracias por estos dias ya vividos
este vino tan aspero y amargo
es el recuerdo de otros ya bebidos.
No se por que pensaste que a mi lado
te converti en torcaza prisionera
nunca he puesto una reja en lo habitado
ni en jaula convertí, mi palomera
No tengo cuatro latigos ni lazos
ni menos estacadas, o tranqueras
tu viste en mi la sombra de otros brazos
que alguna vez ataron, tus quimeras/ Fa7
Adiós querido amor equivocado
gracias por estos años ya vividos
este vino tan aspero y amargo
tiene el sabor de otros ya Bebidos
dejé la jaula abierta para que huyas
no vayas a pensar que asi me hieres
que aqui en mi corazon, no hay cosas tuyas
Acaso un vago miedo a compasiones
hizo que te entregara tus dos llaves
pero se que esta clase de emociones
no perturban la paz de ciertas aves
No seguire tu vuelo envenenado
no espiare los rumbos donde vayas
espero sin embargo que tus dados
te hagan morir muy lejos, de mi playa
Adiós querido amor equivocado
gracias por estos dias ya vividos
este vino tan aspero y amargo
es el recuerdo de otros ya bebidos.
No se por que pensaste que a mi lado
te converti en torcaza prisionera
nunca he puesto una reja en lo habitado
ni en jaula convertí, mi palomera
No tengo cuatro latigos ni lazos
ni menos estacadas, o tranqueras
tu viste en mi la sombra de otros brazos
que alguna vez ataron, tus quimeras/ Fa7
Adiós querido amor equivocado
gracias por estos años ya vividos
este vino tan aspero y amargo
tiene el sabor de otros ya Bebidos
Te amaré, te amaré como al mundo
Te amaré aunque tenga final
Te amaré, te amaré en lo profundo
Te amaré como tengo que amar.
Te amaré, te amaré como pueda
Te amaré aunque no sea la paz
Te amaré, te amaré lo que queda
Te amaré cuando acabe de amar
Te amaré, te amaré si estoy muerto
Te amaré al día siguiente además
Te amaré, Te amaré como siento
Te amaré con adiós, con jamás.
Te amaré, Te amaré junto al viento
Te amaré como único sé
Te amaré hasta el fin de los tiempos
Te amaré y después te amaré.
DAMA DE VERDE
Te seguiré hasta el final
te buscaré en todas partes
bajo la luz y las sombras
y en los dibujos del aire
Te seguiré hasta el final
te pediré de rodillas
que te desnudes amor
te mostraré mis heridas
Y con las luces del alba
antes que tú te despiertes
se hará ceniza el deseo
me marcharé para siempre
Te seguiré hasta el final
entre los musgos del bosque
te pediré tantas veces
que hagamos nuestra la noche
Te seguiré hasta el final
con el tesón del acero
te buscaré por la lluvia
para mojarme en tu beso
Y con las luces del alba
antes que tú te despiertes
se hará ceniza el deseo
me marcharé para siempre
y cuando todo se acabe
y se hagan polvo las alas
no habré sabido por qué
me he vuelto loco por nada
Te seguiré hasta el final
por la ladera del viento
para rogarte, por Dios
que me hagas sitio en tus besos
Y con las luces del alba
antes que tú te despiertes
se hará ceniza el deseo
me marcharé para siempre
y cuando todo se acabe
y se hagan polvo las alas
no habré sabido por qué
me he vuelto loco por nada
Y con las luces del alba
antes que tú te despiertes
se hará ceniza el deseo
me marcharé para siempre
y cuando todo se acabe
y se hagan polvo las alas
no habré sabido por qué
me he vuelto loco por nada.
Escúchame una cosa que te voy a decir,
puede que te duela pero esto es así.
Podría engañarte pero no sale de mí,
la cosa es que no puedo enamorarme de ti.
Yo no puedo enamorarme de ti...
Pregúntame si quieres quién ocupa el lugar,
pues es fácil saberlo, sólo tienes que andar,
andar por los caminos y mirar hacia atrás
y así te darás cuenta quién amo de verdad.
Yo no puedo enamorarme de ti...
Si quieres quererme me puedes querer,
si quieres odiarme me puedes odiar
pero hay una cosa que no vas a lograr
y es que te cambie por mi libertad.
Yo no puedo enamorarme de ti...
puede que te duela pero esto es así.
Podría engañarte pero no sale de mí,
la cosa es que no puedo enamorarme de ti.
Yo no puedo enamorarme de ti...
Pregúntame si quieres quién ocupa el lugar,
pues es fácil saberlo, sólo tienes que andar,
andar por los caminos y mirar hacia atrás
y así te darás cuenta quién amo de verdad.
Yo no puedo enamorarme de ti...
Si quieres quererme me puedes querer,
si quieres odiarme me puedes odiar
pero hay una cosa que no vas a lograr
y es que te cambie por mi libertad.
Yo no puedo enamorarme de ti...
martes, 27 de julio de 2010
me niego a cantar si no tengo mi libertad para escribir
me niego a sentir si mis caricias no las puedes recibir tu
me niego a llorar a cambio de unas tristezas, las mas tristes del mundo
me niego a lanzar mi pagina al viento y dejarme llevar por el suspiro
me niego a la cordura que condena mi locura con los mas viles recuerdos
me niego al abandono de mis manos al lado de las tuyas sin que se rosen, una uña, una palma un lugar
me niego a la revolución que me impones si no hay como cantar en ella, si no eres tu libre en ella
me niego a concretar tu olvido en frascos enclaustrados posicionados en alacenas
me niego a la comunión, a la confirmación, a la muerte
me niego al rojo, al tomate, al amarillo
me niego dejar de ser negro, rojo y verde
me niego a dejar de besarte, de sentirte, de culparte
me niego tus virtudes, porque tus virtudes son tan contrarias a las mías que se terminan necesitando
me niego la verdad, la mentira, la soledad
me niego a estar acompañado
me niego a matar fusil, contra fusil
me niego el neo liberalismo que niega a todos los demás
me niego el dejar de quererte, y que me quieras
me niego a hacerte daño, aunque tu me mates cada día
me niego dejar de ser aire y tu tierra
me niego, la excomunion, porque para ser reconocido, no necesito agua bendita
me niego a que sufras, y ver como te hacen sufrir
me niego la libertad, si las cadenas son tus brasos
me niego las ventanas con vista a edificios
me niego a húsar medallas
me niego a usar armaduras, porque te envuelves tanto en ellas que después no te reconoces
me niego a que me nieguen el color negro
me niego a dejar mi luto asustadiso de los días de lluvia, donde te encuentro y me encuentras y de poco y tan cercana y distante te pinto de colores a ti y a tus conocidos, para llenarte de vida para que soportes la mía
Me niego a dejar de darte vida, que sin ti no es vida, vida mía...
lunes, 26 de julio de 2010
Damicela verde
Me falta tu querer,
me sobran seis tequilas,
no ver para querer,
malditas sean las pilas
que me hacen trasnochar
echándonos de menos,
echándome de más,
almíbar y centeno.
Me falta un corazón
me sobran cinco estrellas
de hoteles de ocasión
donde dejar mis huellas,
con nada que ocultar,
con todo por delante,
Quijote era un patán,
el Negro era un gigante.
Aunque en parte soy juez
de un nunca, de un tal vez
de un no sé, de un después, de un qué
pronto.
En asuntos de amor
siempre pierde el mejor,
no me tomes tontita por tonto.
Me falta una verdad,
me sobran cien excusas,
qué borde es la ansiedad,
que pérfidas las musas
que nimban a cualquier
pelanas con su foco,
que cobran alquiler,
con tangas y a lo loco.
Aunque en parte soy juez
de un nunca, de un tal vez
de un no sé, de un después, de un qué pronto.
En asuntos de amor
siempre pierde el mejor,
no me tomes tontita por tonto.
Ni zotal ni arrezú,
ni Luzbel ni Mambrú,
ni alfajor, ni duelo, ni quebranto.
Dame un beso de más
novia de Satanás,
dama verde que encanalla mi canto.
Casanova es el rey,
Maquiavelo la ley,
del jersey roto de la distancia.
Deja, por compasión
que entone la canción
del muchacho que espcapa de la infancia
en tu estación a Francia.
La tarde consumió su luego fatuo
sin carne, sin pecado, sin quizás,
la noche se agavilla como un ave
a punto de emigrar.
Y el mundo es un hervor de caracolas
ay unas de pimienta, risa y sal,
y el sol es una lágrima en un ojo
que no sabe llorar.
Tu espalda es el ocaso de septiembre,
un mapa sin revés ni marcha atrás,
una gota de orujo acostumbrada
al desdén de la mar.
Y al cabo el calendario y sus sujieres
disecando el oficio de soñar
y la espuela en la tasca de la esquina
y el vicio de olvidar.
Por el renglón del corazón
cada mañana descarrila un tren.
Y al terminar vuelta a empezar
dos horas después de amanecer.
Tiene la vida un lánguido argumento
que no se acaba nunca de aprender,
sabe a licor y a luna despeinada
que no quita la sed.
La noche ha consumido sus botellas
Dejándose ceniza en la pared.
Han pasado los días como hojas
de libros sin leer.
por el renglon del desamor
cada noche que me diste amor
Y al terminar vuelta a empezar
dos horas después de amancer.
dos horas después de amancer.
sin carne, sin pecado, sin quizás,
la noche se agavilla como un ave
a punto de emigrar.
Y el mundo es un hervor de caracolas
ay unas de pimienta, risa y sal,
y el sol es una lágrima en un ojo
que no sabe llorar.
Tu espalda es el ocaso de septiembre,
un mapa sin revés ni marcha atrás,
una gota de orujo acostumbrada
al desdén de la mar.
Y al cabo el calendario y sus sujieres
disecando el oficio de soñar
y la espuela en la tasca de la esquina
y el vicio de olvidar.
Por el renglón del corazón
cada mañana descarrila un tren.
Y al terminar vuelta a empezar
dos horas después de amanecer.
Tiene la vida un lánguido argumento
que no se acaba nunca de aprender,
sabe a licor y a luna despeinada
que no quita la sed.
La noche ha consumido sus botellas
Dejándose ceniza en la pared.
Han pasado los días como hojas
de libros sin leer.
por el renglon del desamor
cada noche que me diste amor
Y al terminar vuelta a empezar
dos horas después de amancer.
dos horas después de amancer.
Yo tambien
Yo tambien me destruyo
yo tambien sangro
yo tambien pido colores
de los que traes en tu saco
yo tambien tengo lunas
yo tambien tengo frio
yo tambien espero sentado
que vengas a mi olvido
yo tambien doy funciones
yo tambien tengo sueño
yo tambien lucho batallas
yo tambien me recupero
yo tambien tengo heridas
yo tambien tengo cicatrises
yo tambien doy problemas
yo tembien me pongo triste
yo tambien creo caminos
yo tambien tengo senderos
yo tambien te doy calor
aunque yo muera de frio
yo tambien me levanto
yo tambien te doy amor
yo tambien estoy pendiente
de levantarte si hay dolor
Que dolor que no te importe
que dolor que no te importe nada
que dolor que te diga "amor"
y tu me respondas "de nada"
Estos son mis puntos finales
estos son mis ultimos besos
porque mi herida es mas grande
para ti son mis ultimos versos
Yo tambien me destruyo
yo tambien sangro
yo tambien pido colores
de los que traes en tu saco
yo tambien tengo lunas
yo tambien tengo frio
yo tambien espero sentado
que vengas a mi olvido
yo tambien doy funciones
yo tambien tengo sueño
yo tambien lucho batallas
yo tambien me recupero
yo tambien tengo heridas
yo tambien tengo cicatrises
yo tambien doy problemas
yo tembien me pongo triste
yo tambien creo caminos
yo tambien tengo senderos
yo tambien te doy calor
aunque yo muera de frio
yo tambien me levanto
yo tambien te doy amor
yo tambien estoy pendiente
de levantarte si hay dolor
Que dolor que no te importe
que dolor que no te importe nada
que dolor que te diga "amor"
y tu me respondas "de nada"
Estos son mis puntos finales
estos son mis ultimos besos
porque mi herida es mas grande
para ti son mis ultimos versos
domingo, 25 de julio de 2010
viernes, 23 de julio de 2010
Siempre con gente joven,
te gustan los pendejos,
muerte puta, muerte cruel,
muerte al cuerpo, muerte implacable,
muerte inexorable, misteriosa muerte,
muerte súbita, muerte accidental,
muerte en cumplimiento del deber
muerte de plaso fijo, muerte accidental
muerte de lirios y magnolias, muerte silenciosa
muerte a metralleta, muerte a besos
muerte de lugares comunes, anciosa muerte
muerte lenta, muerte a corazonadas
muerte de muerte
maldita muerte
"Me importa un pito que las mujeres tengan los senos como magnolias
o como pasas de higo, un cutis de durazno o de papel de lija.
Le doy una importancia igual a cero al hecho de que amanezcan con un aliento afrodisíaco
o con un aliento insecticida. Soy perfectamente capaz de soportar una nariz
que sacaría el primer premio en una exposición de zanahorias.
Pero eso si, y en esto soy irreductible,
no les perdono bajo ningún pretexto que no sepan volar...
sino saben volar pierden el tiempo conmigo"
miércoles, 21 de julio de 2010

La nada escondida en lugar de la noche
la zota de espadas que los santos nos brindan
el juego de cartas que no comensamos
la muerte del sol en medio del dia
La llave que abre la puerta del patio
el patio que lleva directo a la esquina
la esquina que insita a tomarse una copa
la copa que quita la pena del dia
La unica droga que hoy consumimos
es mediante las tablas la luces, la ruina
de escribir te quieros con escenografia
los momentos que ya no pasamos
son estatuas que no levantamos
y estos versos los ultimos que yo te escribia
Quién iba a prever que el amor, ese informal
se dedicara a ellos tan formales
mientras almorzaban por primera vez
ella muy lenta y él no tanto
y hablaban con sospechosa objetividad
de grandes temas en dos volúmenes
su sonrisa, la de ella,
era como un augurio o una fábula
su mirada, la de él, tomaba nota
de cómo eran sus ojos, los de ella,
pero sus palabras, las de él,
no se enteraban de esa dulce encuesta
como siempre o como casi siempre
la política condujo a la cultura
así que por la noche concurrieron al teatro
sin tocarse una uña o un ojal
ni siquiera una hebilla o una manga
y como a la salida hacía bastante frío
y ella no tenía medias
sólo sandalias por las que asomaban
unos dedos muy blancos e indefensos
fue preciso meterse en un bar
y ya que el mozo demoraba tanto
ellos optaron por la confidencia
extra seca y sin hielo por favor
cuando llegaron a su casa, la de ella,
ya el frío estaba en sus labios ,los de él,
de modo que ella fábula y augurio
le dio refugio y café instantáneos
una hora apenas de biografía y nostalgias
hasta que al fin sobrevino un silencio
como se sabe en estos casos es bravo
decir algo que realmente no sobre
él probó sólo falta que me quede a dormir
y ella probó por qué no te quedas
y él no me lo digas dos veces
y ella bueno por qué no te quedas
de manera que él se quedó en principio
a besar sin usura sus pies fríos, los de ella,
después ella besó sus labios, los de él,
que a esa altura ya no estaban tan fríos
y sucesivamente así
mientras los grandes temas
dormían el sueño que ellos no durmieron.
lunes, 19 de julio de 2010

ABECEDARIO
amigo, antena, angustia, anhela
beso, barco, buque, bebedero
comunion, carlos, coca-cola, conmigo
deseo, deseo, Dabata, deseo
encanto, enemigo, empate, empleo
fugas, fulminante, fuego, fonema
gato, gatita, gatubela, garnica
hielo, hielo, hielo tu hielo
ingenuo, ingenuidad, ingeniero, incesto
joder, jodeme, jota, joderas
kiosko, kubata, con hielo o con tu hielo
lugar, tu lugar, mi lugar, cualquier lugar
madre, mamasita, mamar, mamadero
negro, nada ¿que es nada?, soy tu nada
ñandu, ñaño porque no fuiste el ensayo
oceano, oscar, oscioso, ozcuridad
papa, padrino, plural, papasito
queso, Quito... mejor prefiero el queso
rata, raton, plaga...racumin
se sensata, sendero nuevo sendero
todo, todo, todo....nada
unico, unidad, unidos, destruidos
verde, verde, verde, mi verde
willian, walter...no se que escribir con W...aaaaa... wisky
xilofono, xxx...xxx..xxx...xxx
yate, ya, harina y levadura ya
zapato, zapatero, sabes bien que prefiero tu beso...

Me robado tus tardes...
Me e robado la luz que me regalaste
tu rutina partida en dos
un beso que no quisiste darme
y el otro que me dio tu corazón
Me e robado el asombro y tus perdones
tus no te quiero, tus no me dejes
me e robado un camino que estaba oscuro
y una muro de ladrillo sin paredes
Me siento culpable de tu lejos
cuando llega a ser distante y se
mescla con mi olvido que te dejo palpitante
el oriente y el occidente se están uniendo
la noche y la tarde también, porque en medio
del medio día, ya comienza a oscurecer....
domingo, 18 de julio de 2010

El dia de hoy se murio mi perra...
Este fue un terrible dia...
cuando hace cuatro años comense
mis procesos deprecivos...
mi unico refujio no fue mi mama
o mis hermanas...
me compre una perrita chow chow
que me escuchaba todas las noches
y que me esperaba cuando tenia que dormir
...le contaba de ti cuando fuiste mi jefa
le contaba de ti cuando fuiste mi amiga
le contaba de ti cuando fueste mi amor...
y me hacia menos fuerte esta soledad este camino
este pedrusco tenue y reconfortante
en que se comvirtio mi habitacion...
Hoy hace ocho dias me parece que algun auto
la atropello...pero ella sobrevivio
y la cure, la cuide y la arrope
la queria como a una niña de edad madura
y aun le contaba mis secretos y mis senderos
y mis noches y mis copas y mis tabacos...
asi paso ocho dias talves con dolor que dicimulaba ante mis lagrimas
ante mi corazon, ella era una figura anonimas solo mia
solo de mi alma, porque a nadie hablaba de ella porque ella siempre me espero...
...Hoy fue un dia muy malo...me fue mal en todo
y recien llegue a mi casa comprandole medicina y comida a mi "Kelly"
cuando llegue a su cama...me vio con su ultimo aliento, me lamio la mano
y murio...recien llego de enterrarla...Sabes creo que tienes razon la tierra es el mejos lugas del planeta porque ahi abandonamos a nuestros muertos...
Mi perrita se murio y yo la queria mucho y ahora en esta casa solitaria
ya nadie me espera para contarle mis secretos sobre los nuevos caminos de color verde
que piso yo....Adios Kelly, adios querida amiga...
दे ला मुएरते कामो इफेक्टो सेचुन्दरियो

DE LA MUERTE COMO EFECTO SECUNDARIO
Me imagino recuerdos disfrasados de neblina
lentos contigo y sin ti....pero con vista al mar
luciérnaga de amor, cruel y acabada
en tu luna hospedante...
en olvido en tu noche...
cenaste mi sangre
y lograste perdones y olvidos...
Antes de cuestionar, te reclamo
antes de llorar
prefiero invertir en mis dudas
por toda mi piel tus nombres están escritos
tu soledad y la mías
tu duda,
y tu franquesa...
porque lejos aparecen los caminos desnudos
pero nublados al ser complices del
crimen y pecado en que se a convertido mi amor
con esta copa, esta noche, este segundo, este momento
con una copa me reconcilio con tus dudas
aunque me enoje con la mía...
He tenido que transcribir tu nombre, para que no se paresca al mio
junto a la deriva y junto a tu cero transfondo
en este infierno de saliva y licor...
sábado, 17 de julio de 2010
No es un reclamo la vida que me obligo a vivir...ahora que estoy volando la persona que me hiso tener alas...se sujeta al suelo pero hay momentos en que la logro robar
Mi querida Dama de verde: no quiero ser el otro dolor de cabeza, el otro que le pide obligacion, ni mucho menos su falso sendero, mis caminos son aridos y sin asfalto sin perdones y con lluvia en medio del dia, mis caminos son de bronce y arena, dibujados y caidos, son sus caminos son nuestros pecados escondidos...La quiero mucho... pero no como se quiere una propiedad que cada vez y con los años se figuraba en su oficina usted...ni tampoco como mi protectora (que aunque mucha falta me hace) usted no necesita otro cirujano de alma que inventa teoria de eco tratando de encontrar su atencion para despues dejarla igual, en la espera y sin puntos suspencivos...le pide a su ROJO una palabra de basta, una palabra de (cierra esa puerta) estabien esperela...creame que la va a encontrar...y que la va a escuchar...y si su camino sigue siendo ese... crea que no reaccionare como los chiquillos pero no me culpe si alguna lagrima se cae de mis ojos...solo quise lavarme los ojos como los mexicanos de adentro para afuera...mis olvidos se reflejan en usted y aunque las paredes sean encsuciadas de ocre y cenisa, y llanto y palisa...deje decirle que tengo un corazon joven e ingenuo en el que su nonbre aparece como propietaria...como mi futura guerra a aplacar...gracias por sus besos con sal que queman mi boca...ahora solo quiero besarla y con un beso tratar de que entienda y entender que volar y salir del suelo...puede ser algun sendero que divisa a lo lejos...bastante nuevo y desconocido pero en el no encontrara piedras para tropesarce....
Vale, Salud y ya sabe si le sobran por ahi...un abrazo, un beoso o cinco minutos no dude en mandarmelos se reciven bien a este afligido pecho que le escribe...
Aten; Caballero Negro
Pd: Puede ser mucho abuso pedirle...aunque fuese duro para usted me regalara una noche mas a su lado...para amanecer biendo a este mundo que da la vuelta sin importarle nada mas que vernos a traves de sus espejos...
Pd: Me debes cinco minutos
pd: Te quiero mucho....cosita verde
pD: borre todos mis contactos para compartir este blog, solo el suyo personal aparece talves asi deje de temer que nos descubran, y me deje llevarla a lo desconocido una vez mas...
SOLO CINCO MINUTOS NADA MAS
Era la noche como un suave infierno
de diablos borrachos cantando
a la luna de Tepoztlán.
Bajo el sombrero de un árbol de estrellas
brotaban corridos de Sanchos
quemados bajo el volcán.
Cuando llegaste, de pronto una luz
de luna escarlata cayó en catarata
desde una pirámide.
Sobre tu pecho colgaba una cruz
y como un consuelo
arropaba tu duelo
el calor de una clámide.
Y yo te dije: "permíteme,
voy a quedarme cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Y esos minutos tomaron tequila,
cantando, riendo, llorando
a la luna de Tepoztlan.
Y los relojes huyeron del tiempo
cuando alguien te dijo: "Señora,
las diosas nunca se van".
Y despertaron al amanecer
perdidos arrojos
en tus negros ojos
heridos por el dolor.
Cuando dijiste: "quijote llevame",
mi camino, arriba,
brindó con un "viva,
Señora, ¡por el amor!"
Y yo te dije: "permíteme,
quiero robarte cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Knock, knock, knock, knockin'
on Heaven's door...
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Era la noche como un suave infierno
de diablos borrachos cantando
a la luna de Tepoztlán.
Bajo el sombrero de un árbol de estrellas
brotaban corridos de Sanchos
quemados bajo el volcán.
Cuando llegaste, de pronto una luz
de luna escarlata cayó en catarata
desde una pirámide.
Sobre tu pecho colgaba una cruz
y como un consuelo
arropaba tu duelo
el calor de una clámide.
Y yo te dije: "permíteme,
voy a quedarme cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Y esos minutos tomaron tequila,
cantando, riendo, llorando
a la luna de Tepoztlan.
Y los relojes huyeron del tiempo
cuando alguien te dijo: "Señora,
las diosas nunca se van".
Y despertaron al amanecer
perdidos arrojos
en tus negros ojos
heridos por el dolor.
Cuando dijiste: "quijote llevame",
mi camino, arriba,
brindó con un "viva,
Señora, ¡por el amor!"
Y yo te dije: "permíteme,
quiero robarte cinco minutos,
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
Knock, knock, knock, knockin'
on Heaven's door...
cinco minutos, los que me quedan,
y olvido el luto,
cinco minutos,
cinco y no más".
jueves, 15 de julio de 2010

CANCION: EL ultimo trago
Tómate esta botella conmigo
en el último trago nos vamos
quiero ver a qué sabe tu olvido
sin poner en mis ojos tus manos
esta noche no voy a rogarte
esta noche te vas de veras
que difícil trata de olvidarte
y que sienta que ya no me quieras
Nada me han enseñado los años
siempre caigo en los mismos errores
otra vez a brindar con extraños
y a llorar por los mismos dolores
Tómate esta botella conmigo
en el último trago me dejas
esperamos que no haya testigos
por si acaso te diera vergüenza
si algún día sin querer tropezamos
no te agaches ni me hables de frente
simplemente la mano nos damos
y después que murmure la gente
Nada me han enseñado los años
siempre caigo en los mismos errores
otra vez a brindar con extraños
y a llorar por los mismos dolores
CANCION: SOLITARIOS DESCONOCIDOS
ya me canso de llorar y no encontrate
como envuelvo tu corazon en medio del mio
como acuso al relog de no tenerte
si con locura de tu alma me alimento
como entrego esta carta con mis dudas
como sueño con olvidarte si no te tengo
como se a que huele tus caminos
si no tengo mas que un rastro de destino
Ya no quiero seguir tomando con extraños
cuando pienso que olvidarte es imposible
una copa es lo mejor en estos casos
me repiten los soitarios desconocidos
Ya me canso de quitarle sonrizas a la muerte
de fabricar tus miradas en otros cuerpos
de pedirle una explicasion al viento
que te a llavado tan lejos de mis besos
como entrego esta carta con mis dudas
como sueño con olvidarte si no te tengo
como se a que huele tus caminos
si no tengo mas que un rastro de destino
Ya no quiero seguir tomando con extraños
cuando pienso que olvidarte es imposible
una copa es lo mejor en estos casos
me repiten los soitarios desconocidos
ya me canso de llorar y no encontrate
como envuelvo tu corazon en medio del mio
como acuso al relog de no tenerte
si con locura de tu alma me alimento
como entrego esta carta con mis dudas
como sueño con olvidarte si no te tengo
como se a que huele tus caminos
si no tengo mas que un rastro de destino
Ya no quiero seguir tomando con extraños
cuando pienso que olvidarte es imposible
una copa es lo mejor en estos casos
me repiten los soitarios desconocidos
Ya me canso de quitarle sonrizas a la muerte
de fabricar tus miradas en otros cuerpos
de pedirle una explicasion al viento
que te a llavado tan lejos de mis besos
como entrego esta carta con mis dudas
como sueño con olvidarte si no te tengo
como se a que huele tus caminos
si no tengo mas que un rastro de destino
Ya no quiero seguir tomando con extraños
cuando pienso que olvidarte es imposible
una copa es lo mejor en estos casos
me repiten los soitarios desconocidos
De blanco a negro
de diamate a carbon
del abismo hacia el punto de caida
de tu beso al vacio
de la libertad a la rutina
de la nostalgia al recuerdo
del recuerdo al olvido
de la compania a la soledad
del pelo largo al pelo corto
de la esperansa a la falta de paciensia
del color a la falta de color
de la alegria a mis lagrimas
quiero ver a que sabe tu olvido
sin tomar otro trago por ti
de la fidelidad al engaño
de la conciensia a la sin razon
de la locura a la cordura
en el ultimo pedaso de mi amor
esperemos que no haya testigos
por si acaso no haya muertos
de la muerte a la vida
que no es vida sin ti a mi lado
de la fresa a la semilla
del arbol a la raiz
de mi sudor a tu cuerpo
de mi todo a la nada
de tus prototipos a los mios
que te envuelven en la cobija del vacio
con la que me envuelves al tener otro trago
lejania hacia todo lo lleno
dignidad a la falta de honra
de tus ojos a mis torpes miradas
de tus manos a las mias cansadas
de el humo a roja cerrijja
de colillas a las sucia cenisa
del relog que enloquese a las almas
y de todo lo mismo a la nada
y del principio al final...y viceversa...
de diamate a carbon
del abismo hacia el punto de caida
de tu beso al vacio
de la libertad a la rutina
de la nostalgia al recuerdo
del recuerdo al olvido
de la compania a la soledad
del pelo largo al pelo corto
de la esperansa a la falta de paciensia
del color a la falta de color
de la alegria a mis lagrimas
quiero ver a que sabe tu olvido
sin tomar otro trago por ti
de la fidelidad al engaño
de la conciensia a la sin razon
de la locura a la cordura
en el ultimo pedaso de mi amor
esperemos que no haya testigos
por si acaso no haya muertos
de la muerte a la vida
que no es vida sin ti a mi lado
de la fresa a la semilla
del arbol a la raiz
de mi sudor a tu cuerpo
de mi todo a la nada
de tus prototipos a los mios
que te envuelven en la cobija del vacio
con la que me envuelves al tener otro trago
lejania hacia todo lo lleno
dignidad a la falta de honra
de tus ojos a mis torpes miradas
de tus manos a las mias cansadas
de el humo a roja cerrijja
de colillas a las sucia cenisa
del relog que enloquese a las almas
y de todo lo mismo a la nada
y del principio al final...y viceversa...

(mira un punto central del cuadro y no dejes de mirarlo por un rato)
A veces (y no trates
de restarle importancia
diciendo que no ocurre con frecuencia)
se te quiebra la vara con que mides,
se te extravía la brújula
y ya no entiendes nada.
El día se convierte en una sucesión
de hechos incoherentes, de funciones
que vas desempeñando por inercia y por hábito.
Y lo vives. Y dictas el oficio
a quienes corresponde. Y das la clase
lo mismo a los alumnos inscritos que al oyente.
Y en la noche redactas el texto que la imprenta
devorará mañana.
Y vigilas (oh, sólo por encima)
la marcha de la casa, la perfecta
coordinación de múltiples programas
—porque el hijo mayor ya viste de etiqueta
para ir de chambelán a un baile de quince años
y el menor quiere ser futbolista y el de en medio
tiene un póster del Che junto a su tocadiscos.
Y repasas las cuentas del gasto y reflexionas,
junto a la cocinera, sobre el costo
de la vida y el ars magna combinatoria
del que surge el menú posible y cotidiano.
Y aún tienes voluntad para desmaquillarte
y ponerte la crema nutritiva y aún leer
algunas líneas antes de consumir la lámpara.
Y ya en la oscuridad, en el umbral del sueño,
echas de menos lo que se ha perdido:
el diamante de más precio, la carta
de marear, el libro
con cien preguntas básicas (y sus correspondientes
respuestas) para un diálogo
elemental siquiera con la Esfinge.
Y tienes la penosa sensación
de que en el crucigrama se deslizó una errata
que lo hace irresoluble.
Y deletreas el nombre del Caos. Y no puedes
dormir si no destapas
el frasco de pastillas y si no tragas una
en la que se condensa,
químicamente pura, la ordenación del mundo
La realidad disfraza
su propio sueño, y dice:
”Yo soy el sol, los cielos, el amor.”
Pero nunca se va, nunca se pasa,
si fingimos creer que es más que un sueño.
Y vivimos soñándola. Soñar
es el modo que el alma
tiene para que nunca se le escape
lo que se escaparía si dejamos
de soñar que es verdad lo que no existe
miércoles, 14 de julio de 2010
martes, 13 de julio de 2010
Pd: Esta canción no es escrita de El para Ella...
en realidad es escrita por El...imaginado que Ella la escribió
para dedicársela a El...bueno esa es la idea... (ojala entiendan)
Virus de la madrugada
cuento de hadas
groupie de MTV
la balada despeinada
de esta noche te la debo a tí.
Sin negar que escribo por encargo
para huerfanitas de calor
tan amargas, tan malitas, como yo.
Hombre de la cuarta fila,
crece lo que tengas que crecer
zumo de humo con tequila
cambio mis arrugas por tu acne
En la tiza de tus ojos
hay cenizas de naranjo en flor
y pavesas del rastrojo del amor
en mi casa vieja caben,
casi, casi, todos los demas
los que suben, los que saben
los que duelen, los que huelen mal
mis legañas, mi ruleta rusa,
una musa un cuarto de alquiler
dos Españas, 7 besos del doler.
Hombre de la cuarta fila.
hablame de tu portate mal
mantoncito de manila
con un piercing rojo en el ojal.
Cuelgate de quien te quiera,
no te mueras más que por amor
cuando yo tenia tu edad
era mayor.
Me pidieron que improvise
y en los bises te mandé un bombín,
los veranos son tan grises
los otoños solos de violin
y que salga el sol por algeciras
y la media luna por Bagdad
y los sueños sean mentiras de verdad.
Hombre de la cuarta fila,
carterita para el buen ladron
lagrimón de cocodrilo
juego de dalila con sansón
No le cierres la ventana
a la aurora que rompe el cristal
que la hora es el principio del final
Hombre de la cuarta fila
dos pupilas que me tratan bien
hombre de la cuarta fila
descarrilame el ultimo tren
hombre de la cuarta fila
tragaperras de la vanidad
hombre de la cuarta fila
clorofila de la soledad.
en realidad es escrita por El...imaginado que Ella la escribió
para dedicársela a El...bueno esa es la idea... (ojala entiendan)
Virus de la madrugada
cuento de hadas
groupie de MTV
la balada despeinada
de esta noche te la debo a tí.
Sin negar que escribo por encargo
para huerfanitas de calor
tan amargas, tan malitas, como yo.
Hombre de la cuarta fila,
crece lo que tengas que crecer
zumo de humo con tequila
cambio mis arrugas por tu acne
En la tiza de tus ojos
hay cenizas de naranjo en flor
y pavesas del rastrojo del amor
en mi casa vieja caben,
casi, casi, todos los demas
los que suben, los que saben
los que duelen, los que huelen mal
mis legañas, mi ruleta rusa,
una musa un cuarto de alquiler
dos Españas, 7 besos del doler.
Hombre de la cuarta fila.
hablame de tu portate mal
mantoncito de manila
con un piercing rojo en el ojal.
Cuelgate de quien te quiera,
no te mueras más que por amor
cuando yo tenia tu edad
era mayor.
Me pidieron que improvise
y en los bises te mandé un bombín,
los veranos son tan grises
los otoños solos de violin
y que salga el sol por algeciras
y la media luna por Bagdad
y los sueños sean mentiras de verdad.
Hombre de la cuarta fila,
carterita para el buen ladron
lagrimón de cocodrilo
juego de dalila con sansón
No le cierres la ventana
a la aurora que rompe el cristal
que la hora es el principio del final
Hombre de la cuarta fila
dos pupilas que me tratan bien
hombre de la cuarta fila
descarrilame el ultimo tren
hombre de la cuarta fila
tragaperras de la vanidad
hombre de la cuarta fila
clorofila de la soledad.
Las putas madrugan mucho
para estar dispuestas...
Ella despertó a las dos y cinco,
abrió despacio las contraventanas
y el sol de invierno hirió sus ojos
enrojecidos. Apoyada
la frente en el cristal,
miró a la calle: niños con bufandas en el cabello,
perros. Tres curas
paseaban.
En ese mismo instante,
su mama comenzaba
a ponerse las medias.
Las ligas le dejaban
una marca en los muslos ateridos.
Al encender la radio -«hija la:
marcha nupcial»-,
recordaba palabras
-«hija, hijita, te amo»-
a la vez que intentaba
reconstruir el rostro de aquel hombre
que se fue ayer -es decir, hoy- de madrugada,
y leía distraída una moneda:
«Veinticinco pesetas.» «...por la gracia
de Dios.»
(Y por la cama)
Eran las tres y diez cuando sus vecinas
se estiraba
la piel de las mejillas
frente al espejo. Bostezó. Miraba
su propio rostro con indiferencia.
Localizó tres canas
en la raíz oscura de su pelo
negro. Abrió luego una caja
de crema rosa, cuyo contenido
extendió en torno a su nariz. Bostezaba,
y aprovechó aquel gesto
indefinible para
comprobar el estado
de una muela careada
allá en el fondo de sus fauces secas,
inofensivas, turbias, algo hepáticas pero muertas de frio.
Por otra parte,
también se preparaba
la ciudad.
El tren de las catorce treinta y nueve
alteró el ritmo de las calles. Miradas
vacilantes, ojos
confusos, planteaban
imprecisas preguntas
que las bocas no osaban
formular.
En los cafés, entraban
y salían los hombres, movidos
por algo parecido a una esperanza.
Se decía que aún era temprano. Pero
a las cuatro, Ella comenzaba
a quitarse las medias -las ligas
dejaban una marca
en sus muslos.
Lentas, solemnes, eclesiásticas,
volaban de las torres
palomas y campanas.
Mientras
se bajaba la falda,
Ella vio su cuerpo
-y otra sombra vaga-
moverse en el espejo
de su alcoba. En las calles y plazas
palidecía la tarde de Julio. Ella
cerró despacio las contraventanas pensando
en el olvido que un caballero dibujo en su puerta
en la puerta de aquella casa vieja que desde su mama hasta los ancianos
con rumores y caminos habian ensuciado.
para estar dispuestas...
Ella despertó a las dos y cinco,
abrió despacio las contraventanas
y el sol de invierno hirió sus ojos
enrojecidos. Apoyada
la frente en el cristal,
miró a la calle: niños con bufandas en el cabello,
perros. Tres curas
paseaban.
En ese mismo instante,
su mama comenzaba
a ponerse las medias.
Las ligas le dejaban
una marca en los muslos ateridos.
Al encender la radio -«hija la:
marcha nupcial»-,
recordaba palabras
-«hija, hijita, te amo»-
a la vez que intentaba
reconstruir el rostro de aquel hombre
que se fue ayer -es decir, hoy- de madrugada,
y leía distraída una moneda:
«Veinticinco pesetas.» «...por la gracia
de Dios.»
(Y por la cama)
Eran las tres y diez cuando sus vecinas
se estiraba
la piel de las mejillas
frente al espejo. Bostezó. Miraba
su propio rostro con indiferencia.
Localizó tres canas
en la raíz oscura de su pelo
negro. Abrió luego una caja
de crema rosa, cuyo contenido
extendió en torno a su nariz. Bostezaba,
y aprovechó aquel gesto
indefinible para
comprobar el estado
de una muela careada
allá en el fondo de sus fauces secas,
inofensivas, turbias, algo hepáticas pero muertas de frio.
Por otra parte,
también se preparaba
la ciudad.
El tren de las catorce treinta y nueve
alteró el ritmo de las calles. Miradas
vacilantes, ojos
confusos, planteaban
imprecisas preguntas
que las bocas no osaban
formular.
En los cafés, entraban
y salían los hombres, movidos
por algo parecido a una esperanza.
Se decía que aún era temprano. Pero
a las cuatro, Ella comenzaba
a quitarse las medias -las ligas
dejaban una marca
en sus muslos.
Lentas, solemnes, eclesiásticas,
volaban de las torres
palomas y campanas.
Mientras
se bajaba la falda,
Ella vio su cuerpo
-y otra sombra vaga-
moverse en el espejo
de su alcoba. En las calles y plazas
palidecía la tarde de Julio. Ella
cerró despacio las contraventanas pensando
en el olvido que un caballero dibujo en su puerta
en la puerta de aquella casa vieja que desde su mama hasta los ancianos
con rumores y caminos habian ensuciado.
Autentico dices..
Autentico dices, cuando a menudo lo noble no es lo bello
y mas valen la manos de pìlatos
mas prostituto es el color de tu cabello
y tu alma es el perfume mas amargo
Lo unico que echa cicatrises es el deseo que se baña en anfitiatros
el ultimo cheque de tu cuerpo
el magico si de los malvados
el beso del olvido de tu huerto
La quietud es el comienso del pàsado
que dibuja sin pedir permiso
besos sacados del armario
el dia que te vi sin tus rutinas
te saque el antifas de las magnolias
que guardabas cada ves que te hacian daño
Autentico dices, cuando a menudo lo noble no es lo bello
y mas valen la manos de pìlatos
mas prostituto es el color de tu cabello
y tu alma es el perfume mas amargo
Lo unico que echa cicatrises es el deseo que se baña en anfitiatros
el ultimo cheque de tu cuerpo
el magico si de los malvados
el beso del olvido de tu huerto
La quietud es el comienso del pàsado
que dibuja sin pedir permiso
besos sacados del armario
el dia que te vi sin tus rutinas
te saque el antifas de las magnolias
que guardabas cada ves que te hacian daño
lunes, 12 de julio de 2010
Chavela Vargas - Un mundo raro
Y si queres hablar de tu pasado es presiso decir una mentira
que viene de alla de un mundo raro...
que no saben llorar, que no hablan de amor, donde nunca han amado
Chavela Vargas - Paloma Negra
Pero mis ojos se mueren por mirar tus ojos
y mi cariño con la aurora te vuelve a esperar
y Agarraste por tu cuenta la parranda...
paloma negra donde donde donde andaras...
Chabela Vargas
domingo, 11 de julio de 2010

LOS SECRETOS
“Verdades peligrosas, denuncias censuradas, hermanos Urquijo, sombras en el alma, palabras de saliva, perfumes sin frasco, puñales con sangre, hogueras de nieve, huérfanos de amigo, libros sin editor, pintores sin marchante, cantantes sin micro, bocas sin lengua, periódicos sin tinta, tatuajes en el alma, labios de nadie”
sábado, 10 de julio de 2010
Joaquín Sabina - No puedo enamorarme de tí-Canto
Escucha una cosa
Que te voy a decir
Aunque te duela el alma
Como me duele a mi
Podría engañarte
Si se me diera de ti
El caso es que
No puedo enamorarme de ti
No, no puedo enamorarme de ti
Nadie te roba nada
Nadie ocupa el lugar
De nadie son los besos
Del los labios del mar
De nadie es el camino
Que no mira hacia atras
Donde se desangran
Las estatuas de sal
No no puedo enamorarme de ti
No no puedo enamorarme de ti
No no puedo enamorarme de ti
No no puedo enamorarme de ti
Si quieres quererme
Voy a dejarme querer
Si quieres odiarme
No me tengas piedad
Pero hay una cosa
Que no vas a lograr
Y es hacer negocios
Con la necesidad
No, no no puedo enamorarme de ti
No no puedo enamorarme de ti
No no puedo enamorarme de ti
No no puedo enamorarme de ti
Joaquin Sabina - Culpable
Yo no te culpo a tí
de que la vida
nos marque dos caminos tan opuestos
No me culpes a mí
de las heridas
que mis labios dejaron en tus besos.
Y cúlpame de quererte por encima
del deber, del placer y el sufrimiento
de haberte dado un alma que no era mia
se la vendí yo a otra mujer hace ya tiempo.
Yo me llevé el aliento de tu boca
y te dejé caer todos mis besos
para que no me culpes en la vida
de que sigamos dos caminos tan opuestos.
Y cúlpame de que te quise por encima
del deber, del placer y el sufrimiento
de haberte dado un alma que no tenia
se la vendí yo a otra mujer hace ya tiempo
Yo me llevo el aliento de tu boca
y te dejo el tormento de mis besos
para que no me culpes en la vida
de que sigamos dos caminos tan opuestos
para que no me culpes en la vida
de que sigamos dos caminos tan opuestos”
!Y cúlpame! …

Siempre es consolador pensar en el suicidio: de este modo se puede sobrellevar más de una mala noche. Y esta noche fue mala.
Hace mucho tiempo que me hubiera suicidado de no haber leído en alguna parte que alguien invento el autodeceso antes...y matarlo para no tener competencia no es una opción... Mientras las personas puedan hacer todavía una buena acción no veo el porque de el suicidio....yo las hago todo el tiempo...pero al contrario de las personas terrenales los molinos me llevan a aquel final postergado donde el traje negro paradojicamente de gota a gota se convierte en rojo. La vida es hermosa porque es de color negro, pero la mía se enveneno hasta podrirse de color verde para siempre.
Llega al atardecer con su cartera,
viste de oscuro,calla por los codos,
mi modo de querer,sin malos modos,
resume su olvido a su manera.
Siempre estamos de acuerdo en casi nada,
novicios de un oficio de difuntos,
entre su soledad y mis asuntos
no hay mas resquicio que la madrugada.
Ni nos fian el pan con cicatrices,
ni permuro el Gaban de mi amuleto
por el pañuelo cabeson de su prudencia.
Antes de que la aurora heche raices,
abusa, con excusas de cateto,
del brillo hipotenusa de su ausencia.
viste de oscuro,calla por los codos,
mi modo de querer,sin malos modos,
resume su olvido a su manera.
Siempre estamos de acuerdo en casi nada,
novicios de un oficio de difuntos,
entre su soledad y mis asuntos
no hay mas resquicio que la madrugada.
Ni nos fian el pan con cicatrices,
ni permuro el Gaban de mi amuleto
por el pañuelo cabeson de su prudencia.
Antes de que la aurora heche raices,
abusa, con excusas de cateto,
del brillo hipotenusa de su ausencia.
jueves, 8 de julio de 2010
PUNTOS SUSPENSIVOS
Lo peor del amor, cuando termina,
son las habitaciones ventiladas,
el solo de pijamas con sordina,
la adrenalina en camas separadas.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman los pájaros del sueño,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole ni dueño.
Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a galeras los archivos.
Lo atroz de la pasión es cuando pasa,
cuando, al punto final de los finales,
no le siguen dos puntos suspensivos
Lo peor del amor, cuando termina,
son las habitaciones ventiladas,
el solo de pijamas con sordina,
la adrenalina en camas separadas.
Lo malo del después son los despojos
que embalsaman los pájaros del sueño,
los teléfonos que hablan con los ojos,
el sístole sin diástole ni dueño.
Lo más ingrato es encalar la casa,
remendar las virtudes veniales,
condenar a galeras los archivos.
Lo atroz de la pasión es cuando pasa,
cuando, al punto final de los finales,
no le siguen dos puntos suspensivos
miércoles, 7 de julio de 2010


Miedo
Miedo de encontrar caminos
miedo de quedarse pobre
miedo a la ultima copa
miedo al sacramento
miedo a que los molinos dejen de moler
miedo a lo cervantesco
miedo a los miedos
miedo al dolor
miedo a tener nostalgia
miedo a dejar de sentirla
miedo a tratar de evitarla
miedo al olvido
que tiene miedo de olvidar
miedo a las tormentas
miedo al tabaco
miedo a las noches
miedo a los túneles
miedo a que se vallan
miedo a que tu te vallas y los dejes
miedo a los miedos
que es lo peor de los temores
miedo a la rutina
que tiene miedo que a que no vuelvas y te encadena
miedo a tu hija
miedo a la felicidad
a los besos
al espanto
a la nicotina
a la noche
a mis noches
a las copas
a mis copas
a mi revolución, que no esta gastada como la tuya
miedo a corromperte
miedo a que te corrompan
...miedo al deber
miedo a morir
miedo a tener nuevos amigos
miedo a causarme dolor
y mi miedo a que no me lo causes
tu con miedo de mis días
y yo a tus horas
miedo de volver
miedo y soledad
soledad con miedo
Hijas del Mundo con miedo
barrios enteros con miedo
ciudades empapadas de miedo
animales con miedo
Decepción de miedo
miedo con dilución de bienes
montes, soles, valles con miedo
Miedo Puto
miedo cobarde
miedo indeciso
miedo comunicante
miedo a porcentajes
miedo desglosante
miedo histórico
miedo de resultados precisos
miedos de tierra firme
miedos de triste figura
miedos azules verdes, blancos
miedos dispersados
miedos en fundas de regalo
súbito miedo
miedo animado
miedo positivista
miedo de cordura
miedo de años
miedo de madre soltera
mi ultimo miedo
mis ultimas lineas
que también tiene miedo
miedo penitente porque es mi punto suspenso
y te lo dedico con miedo
y todos mis no te salves tienen miedo
y mis operaciones a corazón abierto debutados en tus almanaques
que huelen a casa vieja, donde habitaban personas con miedo
y que te dan alcance por lo que se y lo que somos
y aunque no me limito y tengo pavor observo
con duda a tu corazón roto e inocente,
y valiente,
y bello,
y malvado
y dañino y vicioso...
que le regala sangre a mis venas rotas
aunque ese corazón tuyo se convirtió en temor.
martes, 6 de julio de 2010
“Melancolía:
Calle donde vivo, enfermedad incurable,
territorio donde crecen las más hermosas canciones,
los versos más exquisitos,
mejor que la tristeza, mejor que la alegría,
cerradura de la llave de los sueños,
hombro donde apoyar la cabeza, lágrima furtiva,
patria de don nadie, casa del viudo,
río de los que no saben nadar, beso que solo tu me das
en el vacio de aquella locura llamada melancoholia”
Calle donde vivo, enfermedad incurable,
territorio donde crecen las más hermosas canciones,
los versos más exquisitos,
mejor que la tristeza, mejor que la alegría,
cerradura de la llave de los sueños,
hombro donde apoyar la cabeza, lágrima furtiva,
patria de don nadie, casa del viudo,
río de los que no saben nadar, beso que solo tu me das
en el vacio de aquella locura llamada melancoholia”
Nicotina
Llegado el momento del recuento de los daños
de las marcas de tu cuerpo en mis almohadas
tus besos son de dulce cocolate
de pastillas con olvido y abellanas
Para disgustarce no hay permisos
lo nuestro es una incognita sin ventanas
en medio de los tuneles que me dices
existen mas caminos que palabras
Por lo bajo en medio de la noche
nuestro mal es permitirnos el castigo
de los que vuelven madrugando por derroche
La quietud es el vivo luego existo
la tormenta un beso en una puerta
que da al vacio sin miradas
Llegado el momento del recuento de los daños
de las marcas de tu cuerpo en mis almohadas
tus besos son de dulce cocolate
de pastillas con olvido y abellanas
Para disgustarce no hay permisos
lo nuestro es una incognita sin ventanas
en medio de los tuneles que me dices
existen mas caminos que palabras
Por lo bajo en medio de la noche
nuestro mal es permitirnos el castigo
de los que vuelven madrugando por derroche
La quietud es el vivo luego existo
la tormenta un beso en una puerta
que da al vacio sin miradas
lunes, 5 de julio de 2010

¿Y si Dios fuera mujer?
pregunta Carlos sin inmutarse,
vaya, vaya si Dios fuera mujer
es posible que agnósticos y ateos
no dijéramos no con la cabeza
y dijéramos sí con las entrañas.
Tal vez nos acercáramos a su divina desnudez
para besar sus pies no de bronce,
su pubis no de piedra,
sus pechos no de mármol,
sus labios no de yeso.
Si Dios fuera mujer la abrazaríamos
para arrancarla de su lontananza
y no habría que jurar
hasta que la muerte nos separe
ya que sería inmortal por antonomasia
y en vez de transmitirnos SIDA o pánico
nos contagiaría su inmortalidad.
Si Dios fuera mujer no se instalaría
lejana en el reino de los cielos,
sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno,
con sus brazos no cerrados,
su rosa no de plástico
y su amor no de ángeles.
Ay Dios mío, Dios mío
si hasta siempre y desde siempre
fueras una mujer
qué lindo escándalo sería,
qué venturosa, espléndida, imposible,
prodigiosa blasfemia.
Chavela Vargas - La Llorona (Video Clip)
si porque te quiero quieres
llorona, quieres que te quiera mas
Si ya te e dado la vida llorona
que mas quieres que mas...


Lo nuestro, pa' empezar, no es de novela,
ni de Romeos muriendo por Julietas,
ni haremos de tu pelicula la secuela,
ni somos de este circo marionetas.
Lo nuestro tiene un poco de desquite,
y no comparte fines de semana,
lo nuestro se cocina al escondite,
y se sirve de anonimo en la cama.
Por hoy dejame ser tu nombre perfecto,
mientras que te aparece el indicado,
para casarte busca un arquitecto,
para hacer el amor un desalmado.
Lo nuestro no pregunta por futuros,
jamas llegue o me fui con equipaje,
lo nuestro se sustenta en lo inseguro,
y no se ampara en celos ni chantajes.
Ni tu, ni yo, ni yo, ni tu,
queremos que se contamine,
este amor que sin permiso,
durara hasta que termine.
Ni tu, ni yo,
estamos para los modales,
que requiere el protocolo,
de las paginas sociales.
Ni tu, ni yo,
ni yo, ni tu...
"Me estas oyendo, este amor, durara hasta que tu quieras"
Lo nuestro es por salvaje verdadero
y no se ampara en codigos morales,
lo nuestro es clandestino y tan sincero,
que no precisa abrir mas sucursales.
Jamas te amenace ojo por ojo,
ni hago chantajes con lo que dijiste,
reinventas kamasutras a tu antojo,
y nunca pregunte ¿donde aprendiste?
Ni tu, ni yo, ni yo, ni tu.
queremos que se contamine,
este amor que sin permiso,
durara hasta que termine.
Ni tu, ni yo,
estamos para los modales,
que requiere el protocolo,
de las paginas sociales.
Ni tu, ni yo, ni yo, ni tu...
Ni tu estas pa' jardin con sube y baja,
ni yo pa; barbeques y domingadas,
tu vas con tu quijote a tu casa,
yo vuelvo con mi olvido a tequiladas
y no se anda con tanta... tarugada.
Paquita la del Barrio - Rata de Dos Patas
Alimaña,culebra ponsoñosa
desecho de la vida
te odio y te desprecio....
Rata de dos patas
te estoy hablando a ti
porque un bicho rastrero
aun siendo el mas maldito
comparado contigo
se queda muy chiquito...
Paquita la del Barrio

Quiero dejar testimonio
en estos versos que escribo
no creas que me he ofendido
con alma que pinto algunos dias
yo ya llegue hasta la cima
y tengo mi propio estudio
no me interesa tu turbio
hospedaje en camas vacias.
Yo soñé con un deseo
Pense “cueste lo que cueste”
Vos serías mi Nito Mestre
yo tu passpartout o delincuente
Y el ovido me alimenta
pues sufrí todos tus males
Mi próximo disco a dúo
será con José Luis Perales

No te quedes inmóvil
al borde del camino
no congeles el júbilo
no quieras con desgana
no te salves ahora
ni nunca
no te salves
no te llenes de calma
no reserves del mundo
sólo un rincón tranquilo
no dejes caer los párpados
pesados como juicios
no te quedes sin labios
no te duermas sin sueño
no te pienses sin sangre
no te juzgues sin tiempo
pero si
pese a todo
no puedes evitarlo
y congelas el júbilo
y quieres con desgana
y te salvas ahora
y te llenas de calma
y reservas del mundo
sólo un rincón tranquilo
y dejas caer los párpados
pesados como juicios
y te secas sin labios
y te duermes sin sueño
y te piensas sin sangre
y te juzgas sin tiempo
y te quedas inmóvil
al borde del camino
y te salvas
entonces
no te quedes conmigo...
El truco esta en olvidar
en plantear un carrertera
en pedir un beso al viento
y a no llorar por tu ausencia
Me canse del ligero truco
de ser tu burla tu medalla
de cambiar la musica de tu vida
quedandome desnudo y en la mirada
Lejana hopedante del tiempo
sin ser el que tu piensas
y pensarte en cada momento
La verdad entre tu soledad y mis asuntos
lo unico que queda es el cuarto al vacio
en el que nos besamos una madrugada
en plantear un carrertera
en pedir un beso al viento
y a no llorar por tu ausencia
Me canse del ligero truco
de ser tu burla tu medalla
de cambiar la musica de tu vida
quedandome desnudo y en la mirada
Lejana hopedante del tiempo
sin ser el que tu piensas
y pensarte en cada momento
La verdad entre tu soledad y mis asuntos
lo unico que queda es el cuarto al vacio
en el que nos besamos una madrugada
Es hija de la ignorancia
el pretender seriamente,
que no beba máss la gente
y que de hoy en adelante,
es mejor ser temperante
que una tina de aguardiente?
Yo les digo francamente
que no alcanzo a comprender,
qué llegaremos a hacer
sin este vicio inocente;
porque creo firmemente
que este pueblo sin licor,
será un fuego sin calor,
especie de sol sin luz,
un Santo Cristo sin cruz,
una madre sin amor.
Juro que en estos seis meses,
y doy palabra de honor,
apuraré hasta las heces
el embriagante licor.
Porque creo, si señor,
que lejos de ser un mal,
como lo afirma un tal cual
sin sentido y sin razón,
es el delicioso ron
hasta la ley natural.
El anís con su blancura
y su democracia ardiente,
nos prueba que es mucha gente
y que su sangre es muy pura.
Pero el hombre en su locura
siempre ciego y delirante,
lo maldice a cada instante
no siendo otro su deseo,
porque el hombre es un pigmeo
y el anís es un gigante.
él mitiga los dolores
del corazón cuando estalla.
él es muro y fuerte valla
de todos los sinsabores;
él riega de blancas flores
nuestra senda aridecida
y entre su seno escondida
la felicidad yo he visto,
porque el anís, como el Cristo,
es resurrección y es vida.
él templa la dulce lira
del poeta cuando canta,
él al cielo nos levanta
porque él el numen inspira;
él al pecho que suspira
le presta ayuda y valor
y en las lides del amor
potente como un Apolo,
desde el Ecuador al polo
siempre ha sido vencedor.
Es en el mar de la vida
el anís seguro puerto;
oasis en el desierto,
bálsamo de toda herida.
Está en su pecho escondida
la brillante luz febea,
es espada en la pelea,
en la música sonido,
en el corazón latido
y en el cerebro es idea.
Canta la estrella que brota
en el alto firmamento,
canta el aire, canta el viento,
canta la blanca gaviota,
y canta el mar cuando azota
las riberas sin cesar.
¿Por qué yo no he de cantar
contra esta cruel temperancia,
con la furia y la arrogancia
del viento, el ave y el mar?
¡Sí!, que brote mi canción,
que en ella se vea latente
la inspiración de la mente
y el fuego del corazón.
Que mi eterna maldición
caiga sobre la cabeza,
del que tuvo la torpeza
de decir en tono asnal,
que tan sólo han hecho
mal el anís y la cerveza.
Cuando el Redentor Divino
su sangre nos quiso dar,
digna de él no pudo hallar
otra cosa más que vino.
Y hoy, ¡gran Dios!, qué desatino,
pretenden estos farsantes
que se muestran tan amantes
de tu religión sagrada,
volver tu sangre a la nada
sólo por ser temperantes...
Bebió aguardiente Jehová,
y Nabucodonosor,
y Cristo Nuestro Señor
en las bodas de Canaán,
tragó mucho guandamé
el intrépido Noé,
el gran soñador José
y Confucio y Faraón,
y Tiberio y Cicerón;
lo digo porque lo sé.
Como sé que fue un borracho
el gran Rafael de Urbino,
el Dante y el Aretino
y Correggio y Juan Bocaccio,
y Cervantes de muchacho,
Tirso, Lope, Calderón,
Montalbán, Luis de León,
Shakespeare, Ariosto y el Tasso,
Don Quijote, Garcilaso,
Byron y Napoleón.
Ya ves que siempre ha habido
en todos tiempos y partes,
tanto en ciencias como en artes,
bebedores de sentido,
y, ¿no sabes quién ha sido
su inventor? No un holgazán,
como dicen, ni un patán,
ni cualquier ruin fariseo:
fue San Carios Borromeo
en la peste de Milán.
Entre tanto, con valor,
acerquemos a la boca
ancha y suave y limpia copa
de este olímpico licor,
y que un hurra atronador
brote el alma con violencia
v predique la excelencia
del anís, porque él ha sido,
donde quiera que lo ha habido
rayo de la existencia.
el pretender seriamente,
que no beba máss la gente
y que de hoy en adelante,
es mejor ser temperante
que una tina de aguardiente?
Yo les digo francamente
que no alcanzo a comprender,
qué llegaremos a hacer
sin este vicio inocente;
porque creo firmemente
que este pueblo sin licor,
será un fuego sin calor,
especie de sol sin luz,
un Santo Cristo sin cruz,
una madre sin amor.
Juro que en estos seis meses,
y doy palabra de honor,
apuraré hasta las heces
el embriagante licor.
Porque creo, si señor,
que lejos de ser un mal,
como lo afirma un tal cual
sin sentido y sin razón,
es el delicioso ron
hasta la ley natural.
El anís con su blancura
y su democracia ardiente,
nos prueba que es mucha gente
y que su sangre es muy pura.
Pero el hombre en su locura
siempre ciego y delirante,
lo maldice a cada instante
no siendo otro su deseo,
porque el hombre es un pigmeo
y el anís es un gigante.
él mitiga los dolores
del corazón cuando estalla.
él es muro y fuerte valla
de todos los sinsabores;
él riega de blancas flores
nuestra senda aridecida
y entre su seno escondida
la felicidad yo he visto,
porque el anís, como el Cristo,
es resurrección y es vida.
él templa la dulce lira
del poeta cuando canta,
él al cielo nos levanta
porque él el numen inspira;
él al pecho que suspira
le presta ayuda y valor
y en las lides del amor
potente como un Apolo,
desde el Ecuador al polo
siempre ha sido vencedor.
Es en el mar de la vida
el anís seguro puerto;
oasis en el desierto,
bálsamo de toda herida.
Está en su pecho escondida
la brillante luz febea,
es espada en la pelea,
en la música sonido,
en el corazón latido
y en el cerebro es idea.
Canta la estrella que brota
en el alto firmamento,
canta el aire, canta el viento,
canta la blanca gaviota,
y canta el mar cuando azota
las riberas sin cesar.
¿Por qué yo no he de cantar
contra esta cruel temperancia,
con la furia y la arrogancia
del viento, el ave y el mar?
¡Sí!, que brote mi canción,
que en ella se vea latente
la inspiración de la mente
y el fuego del corazón.
Que mi eterna maldición
caiga sobre la cabeza,
del que tuvo la torpeza
de decir en tono asnal,
que tan sólo han hecho
mal el anís y la cerveza.
Cuando el Redentor Divino
su sangre nos quiso dar,
digna de él no pudo hallar
otra cosa más que vino.
Y hoy, ¡gran Dios!, qué desatino,
pretenden estos farsantes
que se muestran tan amantes
de tu religión sagrada,
volver tu sangre a la nada
sólo por ser temperantes...
Bebió aguardiente Jehová,
y Nabucodonosor,
y Cristo Nuestro Señor
en las bodas de Canaán,
tragó mucho guandamé
el intrépido Noé,
el gran soñador José
y Confucio y Faraón,
y Tiberio y Cicerón;
lo digo porque lo sé.
Como sé que fue un borracho
el gran Rafael de Urbino,
el Dante y el Aretino
y Correggio y Juan Bocaccio,
y Cervantes de muchacho,
Tirso, Lope, Calderón,
Montalbán, Luis de León,
Shakespeare, Ariosto y el Tasso,
Don Quijote, Garcilaso,
Byron y Napoleón.
Ya ves que siempre ha habido
en todos tiempos y partes,
tanto en ciencias como en artes,
bebedores de sentido,
y, ¿no sabes quién ha sido
su inventor? No un holgazán,
como dicen, ni un patán,
ni cualquier ruin fariseo:
fue San Carios Borromeo
en la peste de Milán.
Entre tanto, con valor,
acerquemos a la boca
ancha y suave y limpia copa
de este olímpico licor,
y que un hurra atronador
brote el alma con violencia
v predique la excelencia
del anís, porque él ha sido,
donde quiera que lo ha habido
rayo de la existencia.
sábado, 3 de julio de 2010
कंदों तेंगस फरियो
Usa mi llave cuando tengas frío,
cuando te dejen clavada una estacada,
hazle un corte de mangas al hastío,
ven a verme si estás desencontrada.
No tengo para darte más que huesos por un tubo
y un salmo estilo Apeles
y páginas anémicas de besos
y un cubo de basura con papeles.
Ni me siento culpable de tu lejos,
ni dejo de fruncir los entrecejos
que usurpan de tus ojos la alegría,
si quieres amigos ya los tienes...
pero si complices buscas
¿cuándo vienes a repartir conmigo tu pobre poesía?
cuando te dejen clavada una estacada,
hazle un corte de mangas al hastío,
ven a verme si estás desencontrada.
No tengo para darte más que huesos por un tubo
y un salmo estilo Apeles
y páginas anémicas de besos
y un cubo de basura con papeles.
Ni me siento culpable de tu lejos,
ni dejo de fruncir los entrecejos
que usurpan de tus ojos la alegría,
si quieres amigos ya los tienes...
pero si complices buscas
¿cuándo vienes a repartir conmigo tu pobre poesía?